Bolivia recibió 736 millones de dólares por visita de 984.000 turistas extranjeros en 2024

País
Publicado el 12/01/2025 a las 18h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La llegada a Bolivia de más de 984.000 turistas extranjeros generó ingresos por unos 736,6 millones de dólares (unos 720 millones de euros) el año pasado, informó este domingo el ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca.

La autoridad precisó estos datos durante un acto por el Día Nacional del Turismo en La Paz, en el que participaron el presidente del país, Luis Arce, y el vicepresidente, David Choquehuanca.

"Solamente en 2024 Bolivia ha recibido a más de 984.000 turistas extranjeros, quienes han podido generar un ingreso económico de divisas por alrededor de 736,6 millones de dólares", sostuvo.

Huanca lamentó que el número de visitantes sea inferior a los que llegaron en 2023, lo que atribuyó a los bloqueos de carreteras "que algunos sectores políticos interesados de manera personal han realizado y han perjudicado a toda la población en general y a la economía nacional".

El ministro aludió así a los sectores afines al expresidente Evo Morales (2006-2019), que está distanciado del Gobierno de Arce, que bloquearon carreteras en dos ocasiones en 2024 por un total de 40 días causando una pérdida económica superior a los 3.000 millones de dólares, según las autoridades.

Con todo, aunque la cantidad de visitantes extranjeros fue menor, los ingresos generados por ese sector fueron mayores en un 7 % respecto a 2023, indicó.

También precisó que el desplazamiento interno de 3,18 millones de turistas nacionales generó "un movimiento económico de más de 2.396 millones de bolivianos", equivalentes a unos 344,2 millones de dólares.

Huanca destacó la labor de los sectores que son parte de la cadena turística en el país, incluidos más de 3.000 operadores, más de mil guías, unos 500 emprendedores hoteleros, 100 emprendedores de turismo comunitario, además de las comunidades indígenas y campesinas que acogen a los visitantes, los artesanos y gastrónomos, entre otros.

La autoridad señaló que este 2025, año en que Bolivia celebra los 200 años de su independencia, se busca fortalecer al sector con actividades como la participación en la Feria Internacional de Turismo en España.

También lo hará mediante el Programa '200 años, 200 destinos turísticos' que apunta a certificar esa cantidad de sitios en el país y además se crearán rutas para promover las visitas de turistas a las plantas estatales que construye el Gobierno, indicó.

Huanca mencionó algunas inversiones estatales que están en curso para dinamizar al sector, como los 127 millones de bolivianos (unos 16,2 millones de dólares o 15,8 millones de euros) del programa para promocionar el salar de Uyuni, el fondo de un antiguo mar disecado de más de 10.000 kilómetros cuadrados que es uno de los principales destinos bolivianos.

A su turno, Arce aseguró que su Gobierno trabajó "arduamente" para reactivar el turismo que "prácticamente llegó a cero" durante la pandemia de la covid-19 y reconoció los perjuicios que causan al sector las protestas como marchas y bloqueos de carreteras "que no le dan una buena visión externa" a Bolivia.

A fines de 2024, la Cámara Boliviana de Turismo (Cabotur) alertó que ese sector está en "terapia intensiva" por factores como la constante conflictividad social y la crisis económica reflejada en la inflación, falta de dólares y combustibles, con pérdidas millonarias y de empleos en esa área.

Los representantes de Cabotur reclamaron que el turismo se convierta en una "política de Estado" y que el Gobierno de Luis Arce active este año el "gabinete turístico" prometido a mediados del año pasado para asumir decisiones que reactiven a la industria naranja boliviana.

Tus comentarios

Más en País

Con la muerte de una persona en Cochabamba por influeza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) en varias...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero asumirá interinamente la presidencia que no...

Tras el conflicto en el Partido Demócrata Cristiano (PDC), cuyas facciones presentaron a dos candidatos diferentes para las elecciones de agosto de 2025, la situación no se aclara y la incertidumbre...
Arturo Murillo, exministro de Gobierno durante la gestión de Jeanine Áñez, será liberado el 21 de julio de 2025, según la información publicada en el sitio web de la Oficina Federal de Prisiones de...
Chuquisaca es el segundo departamento más golpeado por las lluvias en Bolivia y en el marco de la declaratoria de desastre departamental recibió una asignación de Bs 19.999.152 millones para la...
Un sector del Partido Demócrata Cristiano respalda la postulación presidencial de Rodrigo Paz; otro, la de Jaime Dunn.


En Portada
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...

“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un...
El Secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que el proceso de designación de la nueva mesa directiva del Órgano...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la...

Actualidad
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influeza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero...
La cotización del dólar digital (USDT) marcó un máximo histórico el martes al superar los Bs 15 en plataformas como...
Un reo del penal de máxima seguridad en la cárcel de El Abra apuñaló ayer otro interno por causas que se investigan y...

Deportes
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...
Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño, Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...