'Encuentro por la estabilidad y la democracia' logra 12 coincidencias

País
Publicado el 18/03/2025 a las 18h02
ESCUCHA LA NOTICIA

El 'Encuentro por la estabilidad y la democracia' que, —a convocatoria del Gobierno— reunió a miembros de los órganos Ejecutivo, Legislativo y Electoral, además de representantes de organizaciones políticas, precandidatos y expresidentes concluyó con la firma de un pronunciamiento de 12 puntos referidos, entre otros temas, a la necesidad de garantizar las elecciones generales de agosto próximo y la conminatoria para que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe los créditos internacionales que están pendientes.

Fue la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, quien dio lectura al pronunciamiento, que en sus primeros puntos reafirma que "el diálogo y la democracia es el mejor camino para la convivencia pacífica de los pueblos, el debate de ideas, la resolución de las tensiones y conflictos y lograr el desarrollo del país".

 

Compromisos

"Asumimos un compromiso con nuestra patria, democracia, con la realización de las elecciones generales en agosto 2025 y el cumplimiento del calendario electoral, ratificando los compromisos asumidos en el Encuentro por la Democracia convocada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE)", señala el segundo punto del documento.

Los asistentes al Encuentro se comprometieron también a asegurar las condiciones políticas y materiales para que el calendario electoral no sea interrumpido y a apoyar al TSE para poder llevar adelante el proceso asegurando su transparencia. Además de exigir a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a aprobar las leyes acordadas en el Encuentro del TSE, que se desarrolló en febrero pasado, como el de la vigencia del principio de preclusión y el de transferencia de los recursos del fortalecimiento público con destino al Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

Asimismo, manifestaron que las prórrogas de mandato de las autoridades electas "dañan la democracia" , lo mismo que los recortes de mandato de gobiernos elegidos en las urnas.

"Rechazamos todo intento de acortamiento del mandato del Gobierno, cuya gestión concluye el 8 de noviembre de 2025", señala el cuarto punto del documento.

El séptimo punto del pronunciamiento ratifica la necesidad de buscar consensos que garanticen la estabilidad económica, política y social en el país para que "cualquiera sea el siguiente Gobierno que se instale producto el triunfo en las urnas, empiece un nuevo periodo constitucional en un contexto de paz social".

 

Coincidencias

La Ministra de la Presidencia señaló también que en el Encuentro se coincidió en que el Gobierno debe concentrar sus esfuerzos en la gestión y tomar las medidas necesarias "en función del beneficio del pueblo".

En su décimo punto, los asistentes exigen a la "aprobación inmediata de los créditos priorizados que se encuentran en la Asamblea Legislativa que ayudarán a enfrentar desastres naturales, voto en el exterior y contar con abastecimiento normal de combustible".

Finalmente, también acordaron "contribuir a la transformación de la justicia para que recupere su credibilidad" y los representantes de las organizaciones políticas manifestaron que "todos los espacios de diálogo son importantes y necesarios y que asistir a estos no implica declinar sus causas y posiciones".

 

Los 12 puntos



1. Reafirman que el diálogo y la democracia es el mejor camino para convivencia pacífica de los pueblos para el debate de ideas, la resolución de tensiones y conflictos.



2. Asumimos indeclinable con nuestra patria, con nuestra democracia, con la realización de elecciones generales en agosto del 2025 y el cumplimiento del calendario electoral establecido por el Tribunal Supremo Electoral.



3. Coincidimos que las prórrogas de mandato de las autoridades electas dañan la democracia y, de la misma manera, los acortamientos de mandato y la no conclusión de periodos de gobierno constitucionales emanados de la voluntad popular expresada en las urnas.



4. Rechazamos todo intento de desestabilización y acortamiento de mandato del gobierno legal y legítimamente constituido cuya gestión concluye el 8 de noviembre del 2025.



5. Comprometemos nuestros esfuerzos para asegurar las condiciones políticas y materiales para que la democracia no sea amenazada, que el cronograma electoral no se ha interrumpido.



6. Asumimos el compromiso de apoyar al Tribunal Supremo Electoral en las tareas vinculadas al proceso electoral con miras a garantiza las elecciones generales de agosto y su transparencia.



7. Ratificamos la necesidad de buscar consensos que garanticen tener estabilidad y política económica y social.



8. Exigimos al Órgano Legislativo la inmediata aprobación del paquete de leyes acordados en el encuentro por la democracia convocada por el TSE.



9. Exhortamos la aprobación inmediata de los créditos que se encuentran pendientes en la Asamblea Legislativa que contribuirán a enfrentar desastres naturales, el voto en el exterior y el abastecimiento normal de combustible.



10. Reafirmamos el compromiso de contribuir a la transformación de la justicia para que recupere su credibilidad.



11. Los representantes de organizaciones políticas manifestamos que todos los espacios de diálogos son importantes y necesarios, el asistir no implica declinar a nuestras causas y posiciones.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a Santa Cruz para cumplir la detención...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en situación de violencia.


En Portada
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...