Comisión de asambleístas fiscalizará uso de créditos y viabilizará nuevos

País
Publicado el 13/06/2025 a las 17h49
ESCUCHA LA NOTICIA

La reunión legislativa convocada por el presidente nato de la Asamblea, David Choquehuanca, concluyó este viernes con la conformación de una “comisión de alto nivel” que fiscalizará los créditos internacionales ya aprobados y viabilizar los préstamos que requiere el país “en corto plazo” para salir de la crisis.

En el encuentro de este viernes, en la ciudad de La Paz, participaron Choquehuanca, los presidentes del Senado, Andrónico Rodríguez, y Diputados, Omar Yujra, y jefes de bancadas de las fuerzas políticas con participación en el Legislativo, excepto Creemos.

Al cierre de la reunión, el jefe de bancada de Comunidad Ciudadana (CC), Enrique Urquidi informó que se determinó conformar una comisión con jefes de bancadas y ministros del área económica, con la finalidad de conocer el destino de los más de 4.000 millones de dólares desembolsados mediante créditos.

En ese sentido, Choquehuanca convocó para la tarde del lunes 16 de junio a una reunión de trabajo, a los presidentes de las comisiones de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados, Andrés Flores, y del Senado, Pedro Vargas; así como a los ministros de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, y de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui.

Urquidi informó que la comisión también realizará un “análisis de los créditos que pueden ser viabilizados en el corto plazo ante la crisis” que atraviesa el país.

Además del trabajo de esta comisión, en el Senado y Diputados se tratarán los créditos pendientes. “Vamos a analizar para que en el transcurso de la semana pueda haber una agenda mínima y cronograma” para la aprobación de préstamos, indicó el representante de CC.

Tus comentarios

Más en País

El Ministerio de Educación informó que los estudiantes deberán portar su carnet de vacunación contra el sarampión al retornar del descanso pedagógico, en medio...
A pocas semanas de las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, el escenario electoral en Bolivia se tensa con dos protagonistas en el centro del...

La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato presidencial.
Cada departamento definirá qué tipo de acción asumirá ese día, anunciaron los directivos del Comité pro Santa Cruz.
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director jurídico municipal alteño.
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas con el Estado.


En Portada
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...

El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...

Actualidad
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de...
La Justicia Federal de Argentina imputó a cuatro personas por el delito de contrabando agravado tras desbaratar una...
El presidente del Estado, Luis Arce, propuso en la XVII Cumbre de los Brics, realizada el 6 y 7 de julio en Brasil, la...
El Ministerio de Educación informó que los estudiantes deberán portar su carnet de vacunación contra el sarampión al...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...