Cárceles están hacinadas al 214% y el centro modelo sigue siendo un anhelo

Seguridad
Publicado el 05/01/2025 a las 6h58
ESCUCHA LA NOTICIA

Las siete cárceles que hay en Cochabamba, de las 46 que existen en el país, concluyeron 2024 con 4.602 detenidos, cuando su capacidad es para 1.466 internos, lo que representa un hacinamiento del 214 por ciento.

El presidente del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ), Winder Velasco, dijo que el mayor problema que tiene el sistema carcelario en Bolivia es el hacinamiento y la precariedad de los centros penitenciarios.

En el caso de Cochabamba —según Velasco—, la solución pasa por la construcción del Centro de Rehabilitación Modelo en el municipio de Arani, en el valle alto del departamento, que desde hace 10 años sigue siendo un anhelo.

“(En 2024) hemos trabajado con la mesa interinstitucional de seguridad ciudadana y régimen penitenciario, y hemos exigido la monetización de los terrenos donde se hallan las cárceles San Sebastián mujeres y varones. El objetivo es consolidar la construcción de la cárcel modelo y resolver el hacinamiento”, sostuvo.

Avances

Por su parte, el director departamental de Régimen Penitenciario, Tito Arce, informó a Los Tiempos que la gestión pasada el Ministerio de Gobierno y el Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo (Vipfe)firmaron un convenio para financiar la elaboración del proyecto a diseño final.

“Se tiene 1,5 millones de bolivianos para el proyecto. Estos recursos deben ser ejecutado hasta julio de 2025 (…) Posteriormente, se debe buscar financiamiento para ejecutar el Centro de Rehabilitación”, indicó.

El presidente de la Comisión Quinta de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), Fredy Aliaga, confirmó la existencia de financiamiento para la elaboración del proyecto de la cárcel modelo de Arani.

Señaló también que en octubre de 2024 se realizó la última inspección del terreno, que ya fue transferido por la Alcaldía de Arani al Ministerio de Gobierno.

“Estamos programando una reunión con los tres niveles del Estado para ver los avances. No se descarta convocar a todos los municipios del departamento (…) En la última inspección que realizamos, los pobladores nos han hecho conocer su molestia, ellos señalan que, si no se ejecuta la cárcel, van a pedir la reversión del terreno para que sea destinado a otros proyectos”, añadió Aliaga.

Un anhelo

Según registros, en octubre de 2013 se promulgó la Ley 410 que declara como prioridad nacional la construcción de un centro penitenciario para Cochabamba.

En diciembre de 2014, surgió el proyecto del Centro de Rehabilitación Modelo de Arani, de entonces a la fecha ya pasaron 10 años y hasta ahora sólo se tiene el terreno de 16 hectáreas.

Hacinamiento

De acuerdo con Régimen Penitenciario, el centro penitenciario de El Abra tiene una población de 1.338 detenidos; la cárcel San Sebastián varones, 1.004 reclusos; San Sebastián mujeres, 301 internas; San Antonio, 630 reos; San Pablo de Quillacollo; 686 interno; San Pedro de Sacaba, 403 detenidos, y la cárcel de Arani, 130 internos. ( Vea datos comparativos en la infografía).

El plan de descongestionamiento carcelario que llevó el Tribunal Departamental de Justicia durante 2024 logró poner en libertad a 345 personas que estaban detenidas en las siete cárceles.

Mejoras

A pesar del hacinamiento existente en las cárceles del departamento, se logró implementar algunas mejoras con el trabajo de los mismos internos.

En el centro de rehabilitación San Pablo de Quillacollo se construyó una sala de visitas, que incluso consta de un parrillero. Asimismo, se realizó el pintado de todo el penal y el cambio de cerámica en algunos espacios.

Mientras en el penal de El Abra, se remodeló la cocina e hizo el cambio de cerámica de los pisos que se encontraban deteriorados.

En el penal de San Sebastián Varones se adecuó cuatro ambientes para los trabajos que realizan y se mejora una de las fachadas.

Para este año se tiene previsto construir dos plantas en el penal San Sebastián mujeres, y un espacio para carpintería y un aula en El Abra, según Régimen Penitenciario.

 

Tus comentarios

Más en Seguridad

La caída de una gradería en el recorrido de la festividad de la Virgen de Urkupiña, en Cochabamba, dejó a una mujer con policontusiones, que ya fue dada de...
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, llegó hasta el municipio de San Ignacio de Velasco del departamento de Santa Cruz donde inauguró el...

Un macabro hallazgo estremeció la frontera entre Bolivia y Brasil. Autoridades de ambos países encontraron, en una vivienda incendiada de la comunidad Mapajo, municipio de Bella Flor (Pando), un...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con mobiliario y documentación en desuso,...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto durante las elecciones generales del 17...
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de Cochabamba solicitó un informe a la dirección de ese penal sobre las causas del crimen.


En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Ante la “confirmación parcial” de los candidatos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia...

Actualidad
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El...
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...