Paniagua: “No rechazamos la reducción de sueldos”

Entretiempo
Publicado el 21/03/2020 a las 0h41
ESCUCHA LA NOTICIA

“¿Es una amenaza?”, fue la interrogante que se planteó David Paniagua,
representante de Futbolistas Agremiados de Bolivia (Fabol). El jurista aclaró que los jugadores no rechazaron la reducción de sueldos. Reaccionó ante la declaración de César Salinas, presidente de la Federación

Boliviana de Fútbol (FBF), quien adelantó que en abril se fijará una “postura dura”.

“No rechazamos la reducción de sueldos. Acordamos que nuestra única preocupación es que  ningún futbolista tenga ningún riesgo ante lo que estamos viviendo (alerta por el coronavirus). Lo otro es que ningún club obligará a entrenarse en conjunto. En eso coincidimos totalmente”, explicó Paniagua, al referirse a su reunión con Robert Blanco, vicepresidente de la entidad federativa, el jueves pasado en Santa Cruz.

Paniagua argumentó que en el encuentro se coincidió también “que cualquier tema económico lo trataríamos después del 31 de marzo”.

Sobre las declaraciones del titular federativo -quien dijo que “si el Gobierno pone más restricciones será complicado continuar y fijaremos posiciones más duras preservando la institucionalidad y la economía de los clubes”-, Paniagua expresó su sorpresa. “Nos sorprende la declaración del presidente de la federación, que habla con términos despectivos. O este señor está totalmente desinformado o declara sin tener la información de Blanco. Nos preocupa. ¿Qué quiere decir, es una amenaza?”, dijo.

 

PAZ: “ NO HABRÁ INGRESOS, ESTÁ CLARO”

El presidente del club Guabirá, Rafael Paz, lamentó la posición de Fabol con respecto a los sueldos de los jugadores correspondiente al mes de marzo, además de subrayar que en los días de “receso” del Campeonato Apertura los clubes no percibirán ingreso alguno y que el tema económico se complicará más a la hora de llenar planillas.

“No habrá ingresos, eso está claro, como directivos analizamos este tema en particular, esperaremos qué pasa hasta el 31 de marzo, tenemos una reunión por videoconferencia, esperaremos esos resultados y veremos qué acordamos”, declaró el directivo, quien no ocultó su molestia por la posición de Fabol.

 

OPINIONES

"Si hay más restricciones será difícil continuar con el torneo, ante ello fijaremos posiciones más duras preservando la economía de los clubes". César Salinas. Titular de la FBF.

" El fútbol, el deporte, en algún punto llega a ser secundario porque sin salud no va a ser posible hacer nada". Pablo Escobar. Asistente técnico de la selección nacional.

"Con Fabol no tuvimos una gran comunicación, pero hay que entender la situación actual y llegar a un acuerdo". Iván Huayhuata. Jugador de Vinto Palmaflor.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.

Actualidad
Concluyó esta mañana la solemne misa "Pro eligendo romano pontífice" en la Basílica de San Pedro, oficiada por el...
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que...
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72 edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...