Eurocopa 2021. Italia y Turquía abren el torneo con varios cambios
En Roma, en un Stadio Olimpico reabierto al público por primera vez desde hace más de un año, debido a la pandemia del coronavirus, la Italia renacida de Roberto Mancini inicia hoy (15:00 HB) la Eurocopa de fútbol frente a la peligrosa Turquía de Senol Günes.
“Hace un año que esperamos para comenzar esta aventura, tenemos que luchar para llevar a Italia donde merece estar”, declaró Leonardo Bonucci, quien como todos sus compañeros tiene ganas de volver a un gran torneo internacional, tres años después de la humillación de quedar fuera del Mundial.
Contra una Turquía siempre complicada en las grandes citas, Italia sabrá pronto si tiene opciones contra los grandes favoritos de la Eurocopa.
Luego de perderse la cita mundialista, por primera vez en 60 años, Italia recuperó el juego y la confianza bajo el mando de Roberto Mancini. La impecable clasificación para la Eurocopa (diez victorias en diez partidos) y el acceso a la final a cuatro de la Liga de Naciones (en octubre) espantaron los fantasmas.
Pero aunque lleva una impresionante racha de 27 partidos sin perder, la Nazionale se ha enfrentado a pocas selecciones grandes, por lo que este equipo ofensivo y animado sigue siendo una promesa por confirmar.
“Es un verdadero grupo, saben que nadie es una estrella que pueda sacarles, por sí solo, de un apuro: para lograrlo deben hacerlo juntos”, opinó ayer el exdelantero Alessandro Del Piero en el Corriere della Sera.
Alessandro Nesta no es menos optimista sobre las opciones italianas: el exjugador de la Lazio, que estará en la ceremonia de inauguración en el Olímpico junto a Francesco Totti, leyenda de la Roma, observa en la Gazzetta dello Sport “una linda mezcla de juventud y experiencia” en el plantel de Mancini.
Por parte de Turquía, Senol Günes, el entrenador que llevó al país al podio del Mundial (3º) en 2002, lo fiará todo a la gran forma del veterano Burak Yilmaz (35 años), campeón de Francia con el Lille.
Aunque Turquía es, teóricamente, el país más débil del grupo A (29ª en el ranking FIFA, por detrás de Italia, Suiza y Gales), no hay que confiarse.
“No tememos a nadie sobre el terreno de juego. Queremos empezar la competición de la mejor de las maneras”, avisa Yilmaz.
Galeses y suizos entrarán en liza mañana (9:00 HB) en Bakú (Azerbaiyán), a más de 3.000 kilómetros de Roma.
Frappart hace historia en la Euro
La francesa Stephanie Frappart se convertirá hoy (15:00 HB) en la primera árbitra en un partido de la Eurocopa al ser designada como asistente del holandés Danny Makkelie en el Turquía-Italia que abre el torneo.
Frappart (37 años) será la cuarta árbitra en el duelo, después de que el pasado diciembre de 2020 dirigió el encuentro Juventus-Dinamo Kiev de la Liga de Campeones. También en 2019 arbitró la Supercopa europea entre el Liverpool y el Chelsea.
España confirma que su selección se vacuna
La selección española será inmunizada hoy por las Fuerzas Armadas “mediante el suministro de diferentes vacunas en función de la situación de cada miembro” y con “la pauta completa”, según anunció ayer la federación nacional de fútbol.
“La finalidad de esta vacunación es facilitar que España pueda disputar la Eurocopa 2020 con plenas garantías de seguridad, además de permitir al equipo nacional competir en igualdad de condiciones con otras selecciones participantes que ya han sido inmunizadas”, afirmó el organismo, que expresó su agradecimiento y satisfacción “ante la sensibilidad mostrada por el Gobierno de España”.
En días pasados, hubo mucha polémica por el proceso de vacunación y las críticas sobre el procedimiento de inmunizar a los futbolistas.