Bolivia sigue viva, pero debe ratificar que dará pelea hasta el final

Fútbol Int.
Publicado el 16/10/2021 a las 2h33
ESCUCHA LA NOTICIA

Con 18 puntos aún en disputa Bolivia deberá ratificar su mejoría en las siguientes fechas para así mantener la ilusión de llegar a recta final de las eliminatorias sudamericanas con posibilidades para luchar por uno de los cupos al Mundial de Catar 2022.

Bolivia festeja las dos victorias consecutivas, frente a Perú y Paraguay, en la última triple fecha, triunfos que la mantienen con vida, pero no significan que la Verde esté cerca de lograr la meta de meterse en la zona de clasificación.

A la selección nacional le restan tres partidos de local y otros tres de visitante. Para llegar a la última doble fecha eliminatoria con vida no sólo tiene que sumar las unidades a disputarse en La Paz, sino también debe obtener puntos fuera de casa, aprovechando la irregularidad que mostraron las otras selecciones.

El primer obstáculo en esa misión es Perú, selección a la que visitará el 11 de noviembre en Lima. Si bien Perú se ha hecho fuerte en su reducto en las últimas fechas de las eliminatorias, Bolivia puede pelear aunque sea por un empate, pero para ello debe tener un buen planteamiento.

El siguiente rival es más complicado, porque Uruguay necesita sumar para mantenerse en zona de clasificación, porque Chile, Bolivia y Paraguay le pisan los talones por el cupo al repechaje.

Tras las dos victorias de la selección nacional, el análisis de algunos exjugadores es que la Verde por fin empieza a mostrar luces de una identidad de juego, que si logra consolidarla podría brindar más espectáculos como el que lo hizo ante Paraguay.

En 2022 Bolivia iniciará de visitante, ante el rival a vencer fuera de casa, Venezuela, precisamente el último equipo al que la Verde derrotó fuera de casa en 1993, en las Eliminatorias a Estados Unidos 1994.

Después Bolivia recibirá en La Paz a otro rival directo por el cupo al repechaje, Chile.

La Verde cerrará con los cotejos ante Colombia de visitante y  finalizará su participación en las Eliminatorias ante Brasil, en La Paz.

Entre tanto, el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, aseguró que “vamos a apoyar hasta el último segundo. Debemos seguir trabajando, hemos tenido muchísimas dificultades, pero lo importante es que vamos a seguir adelante. A toda la hinchada, pedir que sigan apoyando, que si se puede”.

 

 

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un doblete de Cole Palmer, la figura de la...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el PSG y el Chelsea (15:00). Será el...

El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-Germain (PSG) en la Gran Final disputada este domingo.


En Portada
La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez, Ichilo, Sara, Santiesteban, oeste de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el delito de acoso político contra mujeres.
Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo paceño y boliviano es...

Actualidad
A un mes de las elecciones generales, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Quispe, aseguró que el...
Según información oficial del Ministerio de Defensa de Siria, el ejército ha iniciado la retirada de la ciudad de...
La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez,...
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...