Ecuador sueña y Paraguay y Uruguay se juegan todo en la recta final hacia Catar-2022

Fútbol Int.
Publicado el 27/01/2022 a las 12h27
ESCUCHA LA NOTICIA

Ecuador puede encaminar este jueves su pase al Mundial de Catar si derrota en casa al clasificado Brasil, pero solo al día siguiente se develará si celebra tras disputarse otros choque decisivos como el que sostendrán Colombia y Perú.

Chile-Argentina, Ecuador-Brasil y los urgidos Paraguay-Uruguay juegan el jueves y al otro día los duelos Colombia-Perú y Venezuela-Bolivia completarán la fecha 15.

 

Ganar a Brasil y clasificar a lo grande

Ecuador recibirá este jueves a Brasil, sin Neymar, con la idea fija de quitarle el invicto en la altura de Quito (2.850 msnm) y si es posible dejar todo preparado para festejar el viernes por todo lo alto.

"A mí me gustaría clasificar a lo grande, a mí me gustaría ganarle a Brasil", manifestó el entrenador de Ecuador, el argentino Gustavo Alfaro.

Las posibilidades de clasificación del Tricolor (tercero en el premundial) son muy altas. A falta de cuatro fechas está tercero con 23 puntos, seis más que Colombia, el cuarto en la tabla. Los dos primeros cupos los obtuvieron Brasil y Argentina, ambos sin derrotas.

Sudamérica dispone de cuatro boletos directos a Catar y el quinto jugará un repechaje con un seleccionado de Asia.

Pero claro Brasil nunca es un hueso fácil de roer: ha ganado 11 partidos en la eliminatoria y los otros dos los igualó 0-0 con Argentina y Colombia.

El pentacampeón mundial, que casi tiene la obligación de terminar como líder de la eliminatoria sudamericana, debe probarse una vez más sin su estrella Neymar.

Algo muy similar a lo que le ocurre a Argentina, que no contará en esta doble fecha con su figura Lionel Messi, más decisivo en el premundial que su amigo y compañero del PSG.

Sin Messi, a quien la Albiceleste le dio descanso, y con la ausencia en el banco de su DT Lionel Scaloni por covid, Argentina subirá a la altura de Calama (2.260 msnm), el sitio que Chile eligió para intentar revertir un duro panorama.

La Roja, sexta con 16 puntos, está entre la espada y la pared, sin margen, y una derrota con Argentina la dejará fuera de combate, ya casi sin posibilidades de acudir a un Mundial por segunda vez consecutiva.

Igual cantidad de puntos tiene Uruguay, que estrena como técnico a Diego Alonso, reemplazante del veterano Oscar Tabárez, quien fue cesado en noviembre luego de 15 años en el banquillo celeste.

Alonso no la tiene fácil: deberá levantar a un seleccionado que acumula cinco partidos sin ganar en el clasificatorio, cuatro derrotas y un empate, y con sus máximas figuras, los delanteros Édinson Cavani y Luis Suárez, lejos de sus días de gloria.

 

Viernes de suspenso

Colombia y Perú tienen mucho que decir para sí y para otros. Colombia está cuarta con 17 puntos igual que su rival del viernes en la caribeña Barranquilla, el bastión cafetero.

El irregular seleccionado inca se enfoca en repetir su clasificación a un Mundial de la mano de Ricardo Gareca, como ocurrió en Rusia-2018 tras 36 años de frustraciones.

El conjunto cafetero, de su lado, estará en problemas si no resuelve rápidamente su baja eficacia goleadora (16 goles en 14 partidos) en la última parte del premundial de 18 fechas, pese a contar con figuras como Juan Guillermo Cuadrado, Luis Muriel y Luis Díaz. 

Aunque su entrenador Reinaldo Rueda no quiere sorpresas a esta altura de la noche y recurrió a los experimentados James Rodríguez y Falcao García para la doble jornada.

En el cierre de la fecha 15, Bolivia (octava con 15 unidades) debe ganarle sí o sí a la eliminada Venezuela y encomendarse a todos los santos para mantener alguna remota esperanza.

La Vinotinto, en tanto, arranca un nuevo proceso al mando del veterano argentino José Pekerman, de 72 años, con la mira puesta en el Mundial-2026 y el reto de quitarse el peso de ser el único seleccionado sudamericano que nunca ha participado en la cita máxima del fútbol.

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un doblete de Cole Palmer, la figura de la...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el PSG y el Chelsea (15:00). Será el...

El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-Germain (PSG) en la Gran Final disputada este domingo.


En Portada
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el delito de acoso político contra mujeres.
Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo paceño y boliviano es...

Actualidad
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...