Conmebol preocupada por el estado del campo de juego del estadio Félix Capriles

Fútbol Int.
Publicado el 11/02/2022 a las 1h19
ESCUCHA LA NOTICIA

Después del cierre del estadio Félix Capriles por el mal estado del gramado del campo de juego, la Conmebol manifestó su preocupación al club Wilstermann a través de una nota, en la que solicita conocer el estado del gramado.

“El estadio tiene que estar al 100 por ciento para la Sudamericana. Quiero que sepan que la Conmebol está preocupada y me ha hecho llegar una nota queriendo conocer cuál es el estado real del campo de juego”, informó el presidente del club Wilstermann, Gróver Vargas.

El estadio Capriles fue cerrado desde el lunes pasado, debido a que sufrió un gran daño tras los dos primeros cotejos que recibió, debido a que estos se disputaron con el gramado casi inundado y no había logrado ser compactado como se requería, precisamente por las lluvias.

El director del Sedede, Giovanny Cossío, señaló que el tiempo ideal de trabajo para recuperar el gramado rumbo a la Sudamericana sería este mes, aunque ayer Vargas señaló que no se debería jugar en el Capriles hasta la Copa.

“Se debe hacer eso, no jugar en el Capriles hasta la Sudamericana, porque si no se arriesga nuevamente y se priva al cochabambino y al hincha wilstermannista de un partido internacional, yo creo que sería muy complicado”, advirtió Vargas.

Hoy la Conmebol informará la fecha de la visita de la comisión para la inspección al Félix Capriles.

Vargas señaló que está “seguro que el estadio va a estar al 100% para la Sudamericana”, y aunque no quieren pensar que se podrían ver obligados a cambiar de sede reconoció que tienen otras opciones para jugar la Copa.

“Solo pensar que nuestra casa el Félix Capriles no esté sería un caos”, finalizó.

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

Es el fichaje del año. Luis Díaz fue presentado ayer oficialmente como nuevo jugador del Bayern de Múnich.



En Portada
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...

Actualidad
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, y el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yvan Gil, sostuvieron un...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica,...
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...