El suspendido clásico Brasil vs Argentina se cancela definitivamente

Fútbol Int.
Publicado el 16/08/2022 a las 14h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El encuentro pendiente entre Brasil y Argentina por las clasificatorias sudamericanas para el Mundial de Catar 2022, suspendido en septiembre del año pasado, fue cancelado definitivamente este martes, aliviando la preparación mundialista de las selecciones de Neymar y Lionel Messi.

"El partido Brasil-Argentina ya no se volverá a jugar, por lo que la fecha correspondiente permitirá" que ambas escuadras disputan amistosos contra otros equipos con miras a su preparación para el Mundial, información la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en envíos comunicados.

La cancelación del cotejo se modificó tras un acuerdo entre la CBF, la AFA y la FIFA en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), encargado de dirigir las disputas en torno al deporte, explicó el organismo brasileño en otra nota.

La CBF y la AFA agradecieron a la FIFA su "disposición y disponibilidad para resolver este problema" y aceptaron "sus respectivas responsabilidades por los hechos que dieron lugar a la suspensión" del encuentro,

Los brasileños deberán pagar una multa de 300.000 francos suizos (unos 315.000 dólares) y los argentinos 150.000 francos suizos (unos 157.000 dólares), aunque en ambos casos la mitad de la sanción económica se suspendió por un período de prueba de dos años.

"La mitad de la multa a pagar", tanto de la CBF como de la AFA (25% de la sanción total), "será donada directamente" a la Organización Mundial de la Salud para apoyar la lucha contra el covid-19, afirmaron.

 

Un alivio

La cancelación definitiva del cotejo, programada para el 22 de septiembre, a dos meses del inicio de la Copa del Mundo, es un alivio para las potencias sudamericanas, que se mostraron desfavorables a disputarlo por considerar que afectaría su preparación hacia Catar.

"El tema del partido con Brasil nos está trastocando los esquemas", aseguró el DT de la Albiceleste, Lionel Scaloni, a principio de mes.

La FIFA había estipulado en abril que el partido sería disputado el próximo 22 de septiembre en un lugar por definir, provocando incertidumbre en los dos equipos nacionales debido a que pretendían aprovechar esa fecha para foguearse con rivales de otros continentes antes del inicio de la Copa del Mundo.

Los brasileños incluso advirtieron en el comunicado de este martes que haber disputado el partido había generado riesgos de lesiones, suspensiones y de un "boicot de los argentinos al juego".

"No es el hecho de jugar contra Argentina o no. Hay toda una planificación. Tenemos que planear antes, está la logística del viaje. No es de un momento para otro", dijo en mayo el entrenador de la 'Seleção', Tite.

La resolución del caso, sin embargo, los libera para aprovechar la última fecha FIFA antes del comienzo del Mundial y pone fin a uno de los mayores bochornos recientes del fútbol sudamericano.

 

Juego anecdótico

El 5 de septiembre de 2021 funcionarios de la agencia sanitaria brasileña (Anvisa) irrumpieron abruptamente en el campo de juego del estadio Neo Química Arena, en Sao Paulo, cuando se habían jugado cinco minutos de partido.

Los agentes ingresaron a la cancha para suspender el duelo por el premundial regional debido a supuestas violaciones a los protocolos sanitarios por parte de cuatro jugadores argentinos, en el contexto de la pandemia de covid-19.

La Anvisa denunció entonces que los argentinos residentes en Inglaterra, Emiliano Martínez, Emiliano Buendía, Cristian Romero y Giovani Lo Celso (ahora en España), habían falseado su declaración de ingreso a Brasil para eludir las medidas vigentes en ese momento por la pandemia de Covid-19.

El clásico sudamericano, que iba empatado sin goles y tenía presentes a Messi y Neymar, nunca se reanudó.

La realización del cotejo era prácticamente anecdótica, pues cualquier resultado no afectaría la tabla de posiciones de la eliminatoria sudamericana.

Brasil y Argentina quedaron en primer y segundo lugares respectivamente, pese a terminar con un partido jugado menos.

La 'Canarinha' de Tite sumó 45 puntos, seis más que el vigente campeón de la Copa América, conducido por Lionel Scaloni. Ambas selecciones finalizaron invictas.

Uruguay y Ecuador fueron las otras selecciones sudamericanas que clasificaron al Mundial, que se inicia en noviembre.

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

“Uno de los goleadores de las clasificatorias sudamericanas, extremo Miguelito refuerza el Coelháo” titula el comunicado oficial del América Minas Gerais, para...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) hizo conocer la escala de precios de las localidades para el duelo de este martes entre la Verde y Uruguay, desde las...

Ecuador se acerca al Mundial 2026 después que este viernes venció (2-1) a Venezuela gracias a un doblete de Enner Valencia, en el duelo que se disputó en el estadio Rodrigo Paz Delgado, de Quinto,...
Sin la presencia de su goleador Lionel Messi, baja por lesión, Argentina derrotó (0-1) a Uruguay, en el estadio Centenario, gracias a un golazo de Thiago Almada, en el partido por la fecha 13 de las...
Japón se convirtió hoy en la primera selección clasificada -fuera de los tres organizadores Estados Unidos, Canadá y México- para el Mundial 2026. Este logro se dio después que derrotó a Baréin por 2...
GV San José debutará en la Copa Sudamericana 2025 frente a Unión Española (Chile), en el estadio Hernando Siles, el jueves 3 de abril, a las 18:00, comenzando su participación en el Grupo F, donde...


En Portada
El Gobierno se reúne con el Comité Multisectorial en la ciudad de La Paz para tratar la importación de combustible para el sector productivo y la disposición...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, ratificó este lunes su apertura a investigar hechos de corrupción que denuncie con pruebas el empresario Marcelo...

La diputada de Comunidad Ciudadana, Samantha Nogales, anunció que presentará una denuncia a la Comisión de Ética de la Cámara de Diputados en contra del...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, confirmó ayer que las intensas lluvias que azotan al país se prolongarán al menos hasta el 4 de abril, según los...
Después de la escalada que tuvo el precio de la carne de res en el occidente del país, el Ministerio de Desarrollo Productivo reportó este lunes que el precio...
La activista María Galindo descartó ser candidata a la presidencia en los comicios generales de 2025, pero agradeció la invitación de un partido político del...

Actualidad
El Ranking 2025 de Bancos CAMEL+, realizado por el Grupo Nueva Economía, coloca en el podio a Banco Unión S.A. como...
Cerca de las 03:30 comenzó la lluvia con tormenta eléctrica en la capital cruceña y a más de siete horas continuaba...
Estudiantes de medicina y activistas se sumaron este lunes a las actividades por el Día Mundial de Lucha contra la...
La ciudad de Cochabamba tendrá este lunes un ascenso de temperaturas con una máxima de 30 grados Celsius. En tanto, la...

Deportes
Como parte de los festejos por el Centenario del club Bolívar, los planteles de 2004 y 2014 se enfrentaron este...
El seleccionado de La Paz quedó en el primer puesto en la clasificación general con 88 unidades; mientras, Santa Cruz...
El director nacional de Interpol Bolivia, Juan Carlos Basualdo, informó que para el encuentro de mañana entre Bolivia y...
Los certámenes de clubes de Europa nuevamente están en el foco de atención mediática del planeta. Además de contar con...

Tendencias
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...

Doble Click
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) llevará más de 200 títulos a la Feria Internacional del...
Una de las series de televisión más comentadas de los últimos años, el drama de Netflix "Adolescencia", ha sido el tema...
La decimotercera semana del año llega cargada de acontecimientos culturales, entre los que destacan la presentación del...
El Día Mundial del Agua 2025 se centra en los glaciares. Descubre por qué su deshielo pone en riesgo el suministro de...