Catar, el mundial que tendrá a la tecnología como una aliada más

Fútbol Int.
Publicado el 18/09/2022 a las 1h24
ESCUCHA LA NOTICIA

El Mundial de Fútbol de Catar 2022 tendrá la particularidad de que no se jugará en verano, sino en invierno. Esta decisión fue tomada por la FIFA para evitar las altas temperaturas que se alcanzan en la época estival en el país asiático. Es por esta razón que primero el torneo se disputará del 20 de noviembre al 18 de diciembre y se deben emplear tecnología en los estadios para contrarrestar el calor. 

Saud Abdulaziz Abdul Ghani, fue el ingeniero detrás del novedoso sistema de “refrigeración dirigida” que hace que los estadios cataríes sean utilizables, si fuera preciso, los 365 días del año y a cualquier hora, a pesar de que en la tórrida época que vive Doha en estos meses de verano la temperatura supera fácilmente los 40 grados.

Catar se impuso construir estadios que desafiaran esas condiciones, no sólo térmicas, sino también ambientales, ya que la calidad del aire se ve deteriorada por un manto de polvo que lo cubre todo. Al final, todo está en medio del desierto. 

El deseo de la FIFA es garantizar que los partidos se disputen con confort termal para jugadores y aficionados. Y el “Doctor Frío” como le conoce cariñosamente la organización del Mundial se ha encargado de ello. 

“Confort termal para los jugadores y para 40 mil aficionados. No es solamente una cuestión de temperatura. Tenemos que ser capaces de que aunque la temperatura y la sensación térmica exterior o la calidad del aire no sean buenas, dentro de la bóveda del estadio sí lo sea. Ahora hay 45 grados fuera y un ambiente bochornoso, pero dentro, la cosa cambia mucho”, explica Saud Abdulaziz.

“El sistema tiene dos partes, una que purifica el aire, lo limpia y otra que lo refrigera. El confort térmico es algo con muchos detalles porque cada persona dentro del estadio tiene una particularidad, va vestida con ropa de manga larga, corta, es más o menos voluminosa. Cada uno percibe la temperatura de una manera. Nosotros no queremos controlar la temperatura solamente, queremos controlar lo que la gente está sintiendo sobre ella en cada estadio”, señala. 

“Controlamos la temperatura, la humedad, el aire y la sensación que cada persona percibe. Tenemos sensores repartidos por todo el estadio, porque cada zona del campo es diferente. El aire recircula a través de las máquinas que van soltando el aire limpio, filtrado. Nuestra obsesión no es enfriar el aire, es limpiarlo. Lo más importante es mantener fuera y bloqueado el aire caliente, lleno de polvo, y dentro el más limpio posible”, subraya al mirar la carpa que se despliega en una hora cubriendo el techo del estadio Al Janoub.

Los estadios tendrán una temperatura agradable durante los partidos, de unos 20 a 24 grados a petición de la FIFA. 

“Nuestros estadios se pueden usar las 24 horas del día durante todo el año, queremos dejar un legado para Catar después del torneo, pensamos en qué uso se les puede dar y que esta tecnología ayude al desarrollo comercial”, dice.

El sistema también beneficia al cuidado del césped en estas condiciones extremas. Un aire puro ayuda a mantenerlo. Además, el césped catarí tiene detrás otro reto tecnológico. Hacerlo crecer de forma sólida, con raíces fuertes, exige, no solamente un sistema de irrigación subterránea, también uno de oxigenación. 

15 mil cámaras de seguridad

Frente a una pared de pantallas digna de la Nasa, o de una película futurista, cientos de técnicos controlan las puertas, las comunicaciones a los espectadores y las imágenes de las 15 mil cámaras de los ocho estadios del Mundial.

Con casi 1,4 millones de espectadores que vibrarán con hasta cuatro partidos por día durante la fase de grupos, el centro de mando situado en el complejo del estadio Khalifa de Doha tendrá un papel destacado. 

Las multitudes que se esperan por las calles de Doha preocupan a las agencias de seguridad y se espera la llegada de refuerzos del extranjero durante el evento, entre ellos más de 3 mil agentes antidisturbios turcos.

“En todos los estadios a la vez”.

“Ocurra lo que ocurra, tenemos una respuesta”, asegura Hamad Al Mohannadi, director del centro de control. “Mientras no haya daños materiales y nadie esté herido, nos limitaremos a observar. Deberemos señalar y gestionar todo lo que se refiere a los daños materiales o a las personas”, añade.

“Podemos ver el conjunto de las 15 mil cámaras (equipadas de un sistema de reconocimiento facial) repartidas en los ocho estadios y hacer la vigilancia desde aquí”, precisa. 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de Désiré Doué (78’) y Ousmane Dembélé (90+6...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en el que los dos primeros goles fueron...

Cientos de personas se congregaron frente a la iglesia Matriz de Gondomar, en Portugal, donde se realiza el funeral del astro de fútbol Diogo Jota y de su hermano, el también jugador André Silva, que...
Real Madrid se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes con una victoria 3-2 sobre el Borussia Dortmund alemán, este sábado en el MetLife Stadium de New Jersey, Estados Unidos.
Paris Saint Germain se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes 2025 luego de eliminar al Bayern Múnich en un intenso partido de cuartos de final disputado en Atlanta. Fue un 2-0 en donde...
Diogo Jota, delantero del Liverpoll y la selección portuguesa de 28 años, falleció en un accidente de tráfico en la provincia de Zamora, España, la madrugada del jueves, en el que también murió su...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...

Actualidad
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de...
El personal operativo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realiza el montaje del equipo, para...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...