Barcelona vuelve a ser campeón y confirma su reinado en la Supercopa

Fútbol Int.
Publicado el 16/01/2023 a las 5h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Xavi ya tiene un título, el ansiolítico con mejor efecto en el fútbol. Y el Madrid se ve en una crisis de grado medio, la primera de la segunda etapa de Ancelotti. Porque esto no consistía sólo en levantar una copa, sino en hacérselo saber al rival. Ganar para avisar. 

Y el Barça consiguió ambas cosas con jugadores que vienen del futuro (Gavi y Pedri) y algunos que pronto, desgraciadamente, serán pasado (Busquets). Ancelotti anduvo tan lento como el equipo. El partido pedía otra alineación, en la que Nacho parecía imprescindible visto el estado de Carvajal y Rüdiger, y el 0-2 del descanso, una revolución, que tampoco llegó. En parte, porque en ese banquillo hay demasiados futbolistas inhábiles, en parte porque el técnico ha cerrado demasiado su círculo de titulares. El partido siempre fue de Gavi, que tiene el pincel y la brocha.

Un clásico, aunque sea en edición de bolsillo como este, acobarda. Como se esperaba, Xavi se ahorró un extremo para completar con De Jong, junto a Busquets, Gavi y Pedri, un centro del campo más armado. No lo había hecho hasta ahora en sus cuatro duelos anteriores con el Madrid, pero tampoco entonces el estado de necesidad (de títulos) era tan palpable. Así que presentó una fórmula mixta, con una especie de doble pivote (Busquets más De Jong), Pedri de mediapunta y Gavi acostado a la izquierda. Y una defensa notablemente menos adelantada de lo que acostumbra. El respeto de Xavi al Madrid no se quedó sólo en sus palabras ante la Prensa.

Rompió la calma Lewandowski, que remata sin avisar. A diferencia de Benzema, no inventa goles, simplemente no los deja escapar. Sus dos primeras intervenciones fueron un cabezazo que se marchó alto y un zapatazo seco que le sacaron entre Courtois y el palo.

Pero lo que llegó fue un tiempo peor, en una cantada de Rüdiger, un fichaje que ya está bajo investigación. Le mandó un pase de castigo a Camavinga, que perdió el pulso con Busquets, y Dembélé, Pedri, Lewandowski y Gavi le dieron un trámite rápido a la jugada para poner al Barça por delante.

El gol describía bien el partido: un Barça superior táctica y anímicamente, con la sal de Pedri y la pimienta de Gavi, había dejado en nada a un Madrid sin dirección, abandonado por Modric y Kroos, superadísimos, y de azúcar en defensa. Quedó demostrado también en el segundo tanto. Carvajal se pasó de optimista al intentar cortar un pase de De Jong muy fuera de su alcance y le entregó su banda a Gavi, ya entonces dueño del Clásico, que le sirvió el tanto a Lewandowski.

En la segunda parte. el telón al partido lo echó Gavi, que recibió de Lewandowski y esperó a que Pedri llegara al segundo palo para entregarle el tercer gol ante un Madrid ya en ruinas en el que sólo Vinicius seguía sin sacar la bandera blanca. Entonces sí pudo con Araújo, que le superó a veces por la buenas y debió ver la roja por las malas.

La cosa andaba tan decidida que los últimos cambios de Ancelotti tuvieron vistas al futuro. Sacó a Kroos y Modric, soldados que valen para otras guerras, y dejó un centro del campo inédito: Ceballos, Valverde, Asensio. Tiempo de danza para el Barça entre olés de la grada. Se estaba dando el gustazo que llevaba dos años negándosele, aunque Benzema acabará mitigando el dolor blanco con otro gol que sólo cuenta para él. Si la cosa era colgarse la medalla y dejarle un mensaje al eterno rival, la jugada resultó perfecta. Es de suponer el que Madrid tomará nota.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

El departamento de Cochabamba registra hasta el 22 de marzo, 596 casos de dengue, informó este jueves el director del Sedes, Freddy Medrano.
Los pobladores de las nueve comunidades de la Central Regional de Cotapachi bloquean este jueves el ingreso a los botaderos de Quillacollo y Colcapirhua.

La Dirección de Medio Ambiente inició este jueves la extracción y poda de los árboles que corren el riesgo de desplomarse en avenidas de alto tráfico como la Circunvalación y Santa Cruz, América...
El Servicio de Registro Cívico (Sereci) habilitó tres puntos de empadronamiento que funcionarán los fines de semana en las estaciones del Tren Metropolitano de Cochabamba.
La Hacienda Angostura continúa sin agua de riego. Un grupo de avasalladores de Maica Pampa se opone a la apertura de acequias, según denunciaron los propietarios
El Colegio Médico de Cochabamba observó la designación de un nuevo administrador regional de la Caja Nacional de Salud (CNS)


En Portada
Al recordar el Día del Mar, el presidente Luis Arce instó este jueves a iniciar una nueva etapa de relación con Chile, para abrir un diálogo sincero. Para ello...
La Fiscalía fundamentará la imputación formal en contra del capitán Javier Alberti, involucrado en un presunto hecho de robo agravado, y solicitará su...

Felipe Sandy Rivero, el testigo protegido fallecido del caso coimas en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), no murió en un accidente de tránsito en...
En el marco del caso Senkata, el juez primero de instrucción penal de El Alto, Marco Amaru, decidió rechazar la recusación que había presentado Jeanine Añez en...
Los pobladores de las nueve comunidades de la Central Regional de Cotapachi bloquean este jueves el ingreso a los botaderos de Quillacollo y Colcapirhua.
La Dirección de Medio Ambiente inició este jueves la extracción y poda de los árboles que corren el riesgo de desplomarse en avenidas de alto tráfico como la...

Actualidad
El departamento de Cochabamba registra hasta el 22 de marzo, 596 casos de dengue, informó este jueves el director del...
Los pobladores de las nueve comunidades de la Central Regional de Cotapachi bloquean este jueves el ingreso a los...
La Dirección de Medio Ambiente inició este jueves la extracción y poda de los árboles que corren el riesgo de...
El Servicio de Registro Cívico (Sereci) habilitó tres puntos de empadronamiento que funcionarán los fines de semana en...

Deportes
Universitario de Vinto está de fiesta. El cuadro valluno celebra este jueves 18 años de vida institucional (23 de marzo...
Cochabamba conocerá este domingo 26 de marzo al campeón provincial de fútbol 2023, cuando Real Mizque y Deportivo...
Será un partido de fútbol, sí, once contra once, con sus cambios, sus tácticas, sus faltas y sus intentos de gol, pero...
El director técnico de la selección nacional, Gustavo Costas, empezó a darle forma al equipo con el que enfrentará...

Tendencias
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy medidas para reforzar la lucha contra la tuberculosis, una...
El cohete Terran 1, el primero con la mayoría de componentes fabricados con impresoras 3D, despegó con éxito anoche...
Colombia, Ecuador, México, República Democrática del Congo, Gabón y Zambia lanzaron este jueves una iniciativa conjunta...
Un estudio de investigadores de la Universitat de Barcelona (UB), el Institut de Recerca Biomèdica (IRB) y el Centre de...

Doble Click
El matemático argentino-estadounidense Luis Caffarelli (Buenos Aires, 1848) ganó el Premio Abel 2023, considerado el “...
El pianista colombiano residente en Montreal (Canadá) Daniel Áñez llega a Cochabamba para ofrecer un concierto de la...
La salvadoreña Julia Gavarrete, del medio digital El Faro, y el argentino Martín Caparrós recibieron ayer los Premios...
Neruda y su laberinto pasional es la última producción de la escritora y periodista boliviana Verónica Ormachea, quien...