Peredo estalla contra López y Torrico
Santa Cruz |
A las 10:49, el comunicado oficial de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) llegó a los medios. La convocatoria para la exposición de los cuatro candidatos a seleccionador nacional ya no se iba a realizar este lunes, sino el martes. ¿El argumento? Que ese día deben jugar un partido amistoso Blooming y Sport Boys, cuyos técnicos Mauricio Soria y Eduardo Villegas son dos de los candidatos para dirigir a la Verde. Esta situación hizo explotar a Marco Peredo, primer vicepresidente de la FBF, que se enteró a través de los medios de la decisión y la calificó como “una chacota, una irresponsabilidad”.
Peredo no podía creer cómo se postergó una decisión ya tomada y anunciada al país por el presidente de la FBF, Rolando López, luego de la reunión del miércoles en Cochabamba, y asumida junto al mismo Peredo, Freddy Cortez (primer y segundo vicepresidente), Wálter Torrico (secretario general) y Clíver Rocha (tesorero). Pero, además, asumida también junto a los miembros de la comisión de selecciones (Carlos Conrado Jiménez, Eduardo Angulo, Luis Terán y Marco Antonio Sandy), a quienes también la decisión los tomó por sorpresa.
“Que nadie nos tire un telefonazo cuando ya se había quedado en algo, es algo increíble, una falta de respeto al resto de los ejecutivos y los de la comisión. Esto es una irresponsabilidad ante el país, ante la afición ¡Es una chacota!”, sentenció. “Discúlpeme, pero la gente tiene razón cuando nos hacen pelota”, añadió enfurecido Peredo señalando directamente a Wálter Torrico como el principal responsable. Él lo llamó primero a López cuando se enteró por la prensa y el titular federativo –de viaje a Paraguay en ese momento– le había dicho que fue Torrico el que tomó la decisión.
“Le hablé a él (Torrico) y me dio unos argumentos juveniles... Además, se trata de un amistoso que ni siquiera está confirmado porque acabo de hablar con gente de Blooming y, además, los clubes tienen que enviar una solicitud de permiso a la Liga y no lo han hecho. ¡Cómo puede ser! Por último ¡Ni que se tratara de una final, es sólo un amistoso! O que manden a sus ayudantes”, añadió.
Wálter Torrico, el principal señalado, se refirió a lo sucedido. “Se ha decidido suspenderlo por un día porque están involucrados en un amistoso dos de los entrenadores que son candidatos y no se quiere distraer su concentración; los nacionales son la prioridad”, sostuvo.
En principio, el lunes debían exponer su proyecto, además de Soria y Villegas, César Farías y Ángel Guillermo Hoyos, pero al final todo quedó para el martes. Peredo añadió que estaba junto a Carlos Conrado Jiménez y él también se enteró por la prensa de la postergación.
A las 17:30, en la Liga recién recibieron la carta en la que les confirmaban la suspensión de la reunión. “Estas cosas le hacen daño al fútbol”, sentenció. “Torrico es el culpable de esto, porque debieron consultarnos a los nueve miembros, los cinco del ejecutivo y los cuatro de la comisión", dijo.
COPA CENTENARIO
Ortega recibió $us 9.500 de viáticos en EEUU
El tesorero de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Clíver Rocha, reveló que Marco Ortega, expresidente de la Liga y vicepresidente de la federación, recibió $us 9.500 de viáticos por acompañar a la Selección nacional en la Copa América Centenario en Estados Unidos, disputada en junio de este año. Además, el dirigente indicó que su antecesor en el cargo, Wálter Zuleta, fue uno de los que más viajó, con viáticos incluido.
“Los viáticos eran de $us 400 por día, cuando tenía todo pagado por la organización”, dijo el tesorero, que asumió hace un mes, y que poco a poco está revisando todos los informes económicos de la federación.
Durante la Copa Centenario, Ortega firmaba también como tesorero porque Zuleta ya estaba prófugo de la justicia boliviana (buscado por el sonado caso Zapata), por lo que no hubo cuestionamientos sobre los viáticos, ya que el dirigente potosino era "juez y parte", además, en ese entonces no había comisión de selecciones, por lo que Ortega fue como presidente de la delegación nacional.
Rocha también señaló que por los informes que ha estado viendo, Wálter Zuleta es uno de los que más viajó y recibió viáticos, aunque aún no se hicieron las cuentas.
Asimismo, anunció que en su gestión como tesorero todos los manejos económicos serán públicos.
INGRESOS
FBF tiene $us 2.600.000 en sus arcas
Después de varios días de asumir en el cargo, el tesorero de la Federación Boliviana de Fútbol, Clíver Rocha, informó que en las arcas de la entidad hay $us 2.600.000, pero también reveló que hay deudas que bordean los $us 1.800.000.
Luego de un mes de ser elegido como tesorero de la federación, Rocha ha recibido poco a poco los informes económicos por parte de la actual la administración que preside el cochabambino Rolando López.
Rocha ha venido pregonando transparencia desde antes de asumir el cargo en la FBF, por lo que no quiere guardarse nada, porque ya comenzó a firmar algunos desembolsos que deben cubrir varias deudas que se acercan a los $us 2.000.000.
“Se deben a hoteles, por pasajes aéreos y por la refacción de una parte del edificio de la federación (en Cochabamba)”, explicó Rocha.
Lo que llama la atención del tesorero, es que haya varias deudas que no tienen respaldo, por lo que le urge pedir a la comité ejecutivo de la FBF la conformación de una comisión fiscalizadora para que haga un seguimiento del movimiento económico que se hará, además, espera que una auditoria sustente los onerosos gastos que se han realizado hasta la fecha.
Rocha anunció desde Cochabamba que los informes económicos de la FBF tienen que ser publicados en la página virtual del organismo rector del fútbol nacional.