López dice que la sanción de la FIFA no respeta los reglamentos de la Eliminatoria

Fútbol
Publicado el 01/11/2016 a las 13h45
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

"Es una medida absolutamente desproporcionada, fuera de lugar y que no respeta los reglamentos de las eliminatorias", señaló el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Rolando López, tras conocerse la sanción impuesta por el Comité Disciplinario de la FIFA en contra de Bolivia por la mala habilitación del defensor Nelson Cabrera. Pese a ello, la autoridad descartó que vaya a renunciar a su cargo.

Tras la sorpresiva sanción impuesta por el Comité Disciplinario de la FIFA sobre Bolivia por la mala habilitación del defensor Nelson Cabrera, el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Rolando López, emitió una crítica dura sobre el máximo ente del fútbol mundial por no respetar sus propios reglamentos y lanzar una medida “fuera de lugar”.

Según el comunicado oficial de la FIFA, la selección boliviana sufrirá la pérdida de las cuatro unidades que obtuvo en los partidos ante Perú y Chile por la mala inclusión del zaguero paraguayo naturalizado boliviano, Nelson Cabrera, hecho con el cual violó las normas de elegibilidad establecidos en Reglamento de Aplicación de los Estatutos de la FIFA.  

“La renuncia es una medida personal, pero fuera de lugar en este momento. Yo creo que este barco tan complicado en aguas tan turbulentas necesita de una direccionalidad y no se trata de hundir el barco sino de tratar de conducir a buen puerto y eso se hará cuando llamemos a un congreso donde podamos dotarle a la federación un nuevo estatuto”, manifestó López en contacto con el programa radial “Los Dueños de la Pelota”.

Sin duda, esta noticia dio la vuelta al mundo porque no solo se le anulan los puntos a Bolivia, sino que Perú y Chile serán beneficiados con tres unidades cada uno pese a que el primero perdió 2-0 ante Bolivia en la séptima jornada eliminatoria y la Roja empató 0-0 con la Verde en Santiago.  Factor que le da una nueva configuración a la tabla de las clasificatorias.

“Tanto Chile como Perú tenían una hora para hacer su impugnación ante el comisario deportivo y 24 horas para presentar la documentación. Nada de aquello ha pasado y lamentablemente el Tribunal de justicia de la FIFA ha fallado a favor del Perú y Chile”, indicó.

López argumentó que tras suscitarse el caso Cabrera surgió la necesidad de hacer un análisis y colecta de documentación. Dicha actividad sirvió para que puedan descubrir que todos los jugadores naturalizados que han integrado la selección nacional bajo el parámetro que estipula la Constitución Política del Estado (CPE) que otorga la nacionalidad boliviana a todo aquel extranjero que haya permanecido tres años en el país.

“Casi todos los jugadores naturalizados que han sido parte de la selección siempre han sido convocados después de su naturalización”, señaló.      

Cabe recordar que el zaguero paraguayo obtuvo la nacionalidad boliviana a principios de año tras cumplir lo estipulado, sin embargo, para la FIFA esta condición no era suficiente para ser admitido en la selección boliviana, ya que, según sus normativas, la permanencia mínima de un jugador que quiera representar a un país es de cinco años.

El titular de la FBF explicó que las normativas de la FIFA presentan una ambigüedad respecto a este punto porque se establecerían dos años de residencia de un jugador para una región (sin específico) y cinco años para otra región sin señalar que esta regla corresponde a los países adscritos en la Conmebol.

“Con el caso Cabrera pudimos encontrar que hubo una comunicación del año 2014, en la que salió una circular en la que se da a conocer a todas las asociaciones sobre esa situación sin aclarar esa ambigüedad”, dijo.

 

Tus comentarios

Más en Fútbol

Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario puntero del torneo “Todos contra todos” en el...
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con la salvedad de mantener un manual de...

Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el estadio Gilberto Parada de Montero, con lo que se confirmó en el cuarto lugar del...
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero sin éxito
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue la figura del Equipo del Pueblo, ahogó el grito de gol en más de una ocasión
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas


En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...