El club aviador exportó a tres jugadores en los últimos dos años

Fútbol
Publicado el 22/08/2018 a las 0h07
ESCUCHA LA NOTICIA

Después del fichaje de Ricardo Pedriel en 2008, cuando el Steaua Bucarest de Rumania pagó, según la prensa internacional, 500 mil euros, Wilstermann no pudo exportar jugadores hasta estos últimos dos años, en los que percibió alrededor de 660 mil dólares por la salida de Thomaz Santos, Cristhian Machado y ahora Gilbert Álvarez.

El presidente del club Wilstermann, Gróver Vargas, destacó que la exportación de jugadores se genera cuando un club es protagonista tanto a nivel nacional como internacional, y la Copa Libertadores, en la que el aviador llegó a los cuartos de final, fue clave para la venta de Thomaz Santos e incluso ahora para la salida de Gilbert Álvarez, que también tuvo una buena producción en la Selección nacional.

“Queremos que Wilstermann se convierta en un generador de recursos, de jugadores que el equipo promocione, convirtiéndonos en una familia fuerte”, dijo Vargas. “No tenemos que quedarnos, sino que éste tiene que ser un punto de partida. Qué lindo es que Wilstermann tenga como meta exportar uno o dos jugadores por año, ayuda en la parte económica, eso haría que el equipo sea una vitrina, todos van a querer a venir a jugar a nuestro equipo, creo que es un buen paso que estamos dando, ojalá sigamos así, en los primeros lugares y enamorando a nuestra hinchada”.

Después de la salida de Pedriel en 2008, nueve años después Wilstermann volvió a traspasar a un jugador en marzo de 2017, con la salida de Thomaz Santos, quien fichó para el Sao Paulo y dejó en las arcas del club aviador 130 mil dólares. Ese mismo año salió también, en calidad de préstamo, el delantero Gabriel Ríos, al club Guastatoya, de Guatemala, aunque en este caso se desconoce si hubo algún ingreso para Wilstermann.

En julio de este año, Cristhian Machado fue fichado por el club de la MLS New England Revolution, aunque en esta oportunidad el club sólo recibió  80 mil dólares (13 mil en efectivo, el resto deuda de primas que ya no se pagó), por un arregló previo entre el jugador y el club.

La salida de Gilbert Álvarez al fútbol árabe es una de las más caras que logra Wilstermann, porque al final, luego de la última negociación, dejó  450 mil dólares en las arcas del club aviador, dinero que servirá para sanear un poco la economía de la entidad.

Baja la planilla

La planilla de Wilstermann bajó un poco después de la salida de Cristhian Machado y Gilbert Álvarez, ya que ambos eran los jugadores mejor pagados entre los bolivianos.

La planilla del club aviador oscilaba entre los 200 mil dólares. Con la salida de ambos futbolistas, el costo total de los sueldos está alrededor de los 180 mil dólares.

Parte del dinero de la salida de Gilbert Álvarez servirá para pagar un mes de sueldo al plantel profesional, para estar al día.

 

ÁLVAREZ ESPERA ABRIR MERCADO

El delantero Gilbert Álvarez, que fichó para el club Al-Hazm Rass, de la primera división del fútbol árabe, ayer durante su despedida, aseguró que busca abrir mercado para los jugadores bolivianos.

“Voy a tratar de hacer lo mejor posible afuera para abrir posibilidades a mis compañeros, porque, de hacer las cosas bien, sé que se abren las puertas para muchos, así que voy a tratar de hacer lo mejor posible, aunque tengo que comenzar de cero allá y ganarme mi espacio”, dijo Álvarez, a tiempo de agradecer todo el cariño de la hinchada y el trato que recibió de la dirigencia de Wilstermann.

“Cochabamba me ha tratado mejor que mi ciudad (Santa Cruz)”, dijo.

 

CONFIRMAN PARTIDO ANTE ROYAL PARI EN SACABA

REDACCIÓN CENTRAL

Pese a las gestiones que hizo la dirigencia del club Wilstermann para que el partido de este sábado (15:00) ante Royal Pari se dispute en el Capriles, al final se jugará en el escenario de Sacaba.

El presidente del club Wilstermann, Gróver Vargas, ayer en la mañana, informó que existía una posibilidad de que la Gobernación les apruebe jugar este sábado en el Félix Capriles; sin embargo, en horas de la tarde, se informó que el Gobernador le pidió paciencia, porque el recinto deportivo se encuentra en revisión para aceptar la entrega oficial que hizo la empresa.

Se espera que el principal escenario de Cochabamba esté listo para la primera quincena de septiembre, para poder jugar el clásico valluno ahí.

Asimismo, Vargas confirmó que la Conmebol enviará a personeros para hacer una inspección no sólo al Félix Capriles, sino a otros escenarios que recibirán torneos internacionales en 2019.

La Conmebol exigirá 12 requisitos para habilitar un estadio para alguna Copa y, con las refacciones a las que fue sometido el estadio Félix Capriles para los Juegos Suramericanos, Vargas espera que no tenga problemas para ser homologado.

“Creo que el Capriles no tendrá problemas, porque la iluminación era el mayor inconveniente antes, pero ahora tiene uno de los mejores sistemas del país”, dijo.

Wilstermann disputará la Copa Libertadores 2019 como Bolivia 1.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no obstante, los paceños vencieron por 3-1 y...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le permite avanzar al primer lugar de la...

FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la segunda fecha de la Copa Bolivia, por la serie D.
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa Bolivia, con lo que pasa a encabezar la tabla de posiciones de la serie A del...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es el fútbol. Jamás pondría en riesgo mi carrera y la reputación que construí con...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas que podrían haberse generado, sobre todo por parte de medios peruanos que habían...


En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
La justicia determinó el miércoles enviar con detención preventiva a la cárcel de El Abra al presunto violador en serie...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...

Deportes
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le...
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.