La Copa América será el primer examen para el DT Eduardo Villegas

Fútbol
Publicado el 24/01/2019 a las 4h31
ESCUCHA LA NOTICIA

El director de la División Aficionados de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Rolando Aramayo, señaló ayer que la Copa América será el primer examen para el técnico de la Selección nacional, Eduardo Villegas.

En esta jornada se conocerán los rivales de la Verde. Bolivia integra el bombo 4 junto a Catar y Ecuador, por lo que irá a completar uno de los tres grupos que se conformarán para el torneo que iniciará el 14 de junio.

“Lo cierto es que el gran examen que tenemos, para lo que va a ser este proceso de cuatro años, es la Copa América. Obviamente, la expectativa es que, en la serie que nos corresponda jugar, nos permitan desarrollar un buen papel y por lo menos no tengamos desclasificación temprana; con ello vamos a poder despegar hacia lo que son las Eliminatorias”, aseguró.

Aramayo reconoció que las expectativas cambiaron en la entidad federativa, luego de que se optara por designar como entrenador a Villegas en lugar de César Farías, quien ya se había encargado de algunos amistosos durante la gestión pasada.

“Han cambiado mucho las cosas al interior de la Federación con la designación del profesor Villegas. Empezó una suerte de convocatoria a jugadores y, hoy, el profesor Villegas tiene una gran tarea”, añadió.

Aramayo señaló que, luego de que se diera el respaldo por parte de cinco miembros del Comité Ejecutivo y que prácticamente fue unánime para la nominación de Villegas, ahora sólo resta esperar por la firma del contrato.

En este sentido, el dirigente aseguró que aún se negocia la vinculación del técnico cochabambino con la Verde. Según detalló, se tienen algunos aspectos puntuales que aún no están definidos, como el económico.

“La firma de un contrato contrae una serie de cosas, primero el periodo de vinculación y, si habrá rescisión, los costos que conllevará ésta. Por la información que tengo es que aparentemente las aspiraciones económicas del profesor Villegas se alejan un poco de lo que se había hablado, porque la FBF tiene un techo presupuestario que en principio el entrenador conocía y había aceptado. Se está negociando y se está tratando de llegar al nivel más equitativo”, aseveró.

Por lo que se conoció luego de la primera reunión entre el titular de la FBF, César Salinas, y Villegas, el presupuesto anual del ente federativo es de 500 mil dólares.

De acuerdo a las estimaciones que se tiene, el sueldo mensual para el cuerpo técnico sería de 41 mil dólares, aproximadamente.

 

ARAMAYO: “SEGUIRÉ APOYANDO”

Luego de haber presentado su renuncia como presidente de la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC), Rolando Aramayo señaló ayer que, en calidad de director de la FBF, seguirá apoyando al fútbol cochabambino.

“Al margen de las consideraciones de dualidad de funciones y otras cosas que se han ido hablando, creo que en ningún momento hemos quebrado la normativa”, sostuvo.

Aramayo señaló que tomó la decisión para “distensionar” el momento, a tiempo de señalar que cree en la capacidad del nuevo titular de la Asociación, Victor Vargas.

“El tema ético es discutible porque, cuando se trabaja desde dos instancias por el mismo objetivo, se está apuntando al progreso del fútbol. El tema de la dualidad no está sancionada ni cuestionada por el Estatuto, pero creo que hay que intentar distensionar momentos como éstos. Si vamos a apelar al tema ético, entonces vamos a decir que por un tema ético hemos dejado la Asociación para seguir apoyando al fútbol cochabambino desde la FBF”, dijo.

 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la segunda fecha de la Copa Bolivia, por la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa Bolivia, con lo que pasa a encabezar la...

“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es el fútbol. Jamás pondría en riesgo mi carrera y la reputación que construí con...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas que podrían haberse generado, sobre todo por parte de medios peruanos que habían...
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires, Argentina con derrota ante Paraguay por 1-3, resultado que permitió a los guaraníes...


En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no fue inscrito como candidato a la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...
La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter Erlwein Beckhauser de sus filas debido a...
Gianina García Troche, esposa del buscado por narcotráfico Sebastián Marset, llegó este miércoles a Paraguay, tras ser extraditada desde España, acusada por...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no...
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados...
El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.