Claure divide a la FBF: unos rechazan y otros apoyan plan

Fútbol
Publicado el 13/06/2020 a las 0h09
ESCUCHA LA NOTICIA

El empresario y presidente de Bolívar, Marcelo Claure, presentó ayer su propuesta para incrementar los ingresos del fútbol boliviano y la creación de un canal del fútbol, situación que ha generado discrepancias y apoyo en todo el estamento de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

Y es que la lucha mediática abarca diferentes aspectos que han generado apoyo y rechazo a todo lo que se ha presentado a raíz del tema de los derechos de televisación y el incremento de los ingresos para los clubes, algo urgente y necesario no solo para paliar la crisis por la Covid-19, sino también por el futuro del balompié nacional.

“Esta reunión la hicimos a pedido del presidente de la federación (César Salinas) que la semana pasada pidió que formalicemos la propuesta que presenté. Pensamos que la manera más transparente es ser lo más transparentes posibles e igual haremos llegar la propuesta por escrito”, dijo Claure al inicio de la presentación de su proyecto.

Durante su exposición, en la que el Comité Ejecutivo estuvo ausente y tampoco no asistieron siete clubes de la División Profesional, Claure aseguró que  los elencos podrán percibir hasta 104 millones de dólares en 10 años y con la posibilidad de llegar hasta $us 184 millones, siempre con la misión de establecer el canal del fútbol.

Poco antes de iniciar su disertación, una carta de Salinas llegó a difundirse publicamente indicando que “Por mandato legal (artículo 33 del Estatuto de la FBF) es la Presidencia la única que puede convocar a un Comité Ejecutivo, previo cumplimiento de formalidades (...)”.

“Pensamos que no es momento de formalismos,  de  recibir cartas de otro miembro del Comité de Licitación, que me dice que esta no es la manera de presentar una propuesta. A mi me gusta hacer las cosas de manera transparente, no me gustan los sobres cerrados que se puedan prestar a diferentes interepretaciones”, dijo Claure sobre la ausencia de los dirigentes federativos.

Al respecto, el vicepresidente de la FBF, Marcos Rodríguez, aseguró  que  toda convocatoria debe estar enmarcada en la normativa vigente y en base a lo que demnandan los estatutos. Además, explicó que lo sucedido es una falta de respeto.

“Hay un conducto regular y hasta por respeto. Dentro de eso, todos oyeron en el Consejo Superior de que (Marcelo) Claure iba a presentar a la federación  la carta con la propuesta. Sin embargo invita a los clubes y mediante un Twitter invita a los  miembros del Comité Ejecutivo. ¡Qué irrisorio! Nosotros no somos funcionarios de Claure, no sé cómo los tratará a ellos. Ahora, lamentablemente para él y los que intentan menospreciar a la federación, hoy por hoy existe una cabeza en el fútbol a la cabeza del presidente César Salinas y su Comité Ejecutivo”, explicó Rodríguez.

Sobre el tema de licitaciones, el vicepresidente de la FBF reiteró que el proceso vulnera todo aspecto jurídico y legal dentro de la notmativa.

Junto a  ello, sostuvo que lo ideal es basarse en la normativa para proceder correctamente en la licitación de los derechos de TV.

“No existe un cuestionamiento por parte de los clubes que están afines al señor Claure. Hay agradecimiento por su propuesta. Nunca fueron capaces de decir si ellos conocen el pliego de licitación que tiene la federación. La FBF tiene como expectativa y sabemos que hay empresas que están hoy por hoy interesadas en pagar los mismos montos que ofrece el señor Claure o un poquito más. No entiendo cuál es su afán de querer venderlos o regalar el fútbol por 10 años. Nosotros no vamos a cometer esa injusticia”, indicó a tiempo de argumentar que los 10 millones que se proponen por año (96 millones para los clubes y 4  millones para asociaciones en 10 años) se los puede conseguir en un contrato de cuatro años.

Concluyó indicando que el fútbol, año tras año, sube su valor y, por ende, el contrato no debe ser extenso.

 

DIVISIÓN AFICIONADOS PIDE MÁS INGRESOS

“Hay que hacer historia, nosotros debemos vender un buen producto. Lo importante no es el 1,2 millones que podemos recibir. Que quede claro, el señor Claure dijo que ($us 400 mil) para la Copa Simón Bolívar. No, debe ser para las asociaciones y de ahí a sus clasificados para participar. Pensamos que una vez que haya la licitación y una empresa que se adjudique, entonces eso se negociará. Si el fútbol mejora y tiene buena aceptación nacional que genere dividendos, que por favor nos den un monto para mejorar el fútbol aficionado”, dijo Marcos Rodríguez, vicepresidente de la FBF.

 

BASES DEL PROYECTO “UNIDOS POR EL FÚTBOL”

El proyecto “Unidos por el Fútbol” presentado ayer por Marcelo Claure presenta muchas directrices y que fueron expuestas en diversas aristas que hacen que muchos clubes lo apoyen,

En la reunión participaron Bolívar, Wilstermann, Guabirá, Royal Pari, Oriente Petrolero, Real  Santa Cruz y Always Ready. El penúltimo no se pronunció y el Millonario sugirió que el canal del fútbol que se vislumbra sea una Sociedad de Responsabilidad Limita (SRL) y no Sociedad Anónima (SA).

Claure estableció los siguientes puntos: ganancias de 104 hasta 184 millones en 10 años; clubes dueños de sus derechos sin intermediarios; 10,4 millones anuales y 400 mil para asociaciones; ingreso del VAR, distribución más equilibrada y no tan diferenciada entre clubes; ingreso del canal a la Bolsa de Valores; 3% de Impuesto a la Transacción; analizar descensos 2020.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima frente a Guabirá en el estadio Félix...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el América MG, jugará frente al Goiás por el...

The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final logró un triunfo meritorio ante Nacional Potosí por 2-0, resultado que le permite...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo “todos contra todos” es el propósito de Always Ready. El inicio del cotejo está...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el cotejo que se disputará hoy (19:30) en el estadio Félix Capriles.
Volta Redonda Football Club, de la serie B del fútbol brasileño, anunció en sus redes sociales la incorporación del futbolista boliviano Lucas Chávez.


En Portada
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...

El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

Actualidad
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez,...

Deportes
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...
Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...