Tras 108 días, el fútbol debe seguir esperando en Bolivia

Fútbol
Publicado el 01/07/2020 a las 0h18
ESCUCHA LA NOTICIA

A 108 días de haberse jugado el último partido del torneo Apertura 2020 de la División Profesional,  el fútbol boliviano aún no encuentra una luz al final del túnel para su retorno y debe seguir esperando.

Pese a que ayer se reunió la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) con el Ministerio de Educación, sólo se acordó una mesa de trabajo tripartita sumando al Ministerio de Salud para analizar el regreso del balompié.

“Se ha tocado con mucho detalle la necesidad de la Federación Boliviana de Fútbol por transmitir al Gobierno la solicitud de reinicio de actividades, habíamos presentado el 3 de junio esta solicitud, pero por un tema organizativo no fuimos atendidos oportunamente, hoy (por ayer) hemos encontrado mucha predisposición para armar las mesas de trabajo y establecer el protocolo de bioseguridad y la fecha de reinicio del campeonato para nuestro fútbol, la selección y los clubes que están involucrados en la Copa Libertadores”, explicó César Salinas, titular federativo.

El pasado 15 de marzo, se jugaron partidos correspondientes a la jornada 12 y algunos reprogramados del certamen Apertura 2020, todos a puertas cerradas, ya que desde entonces se suspendió la actividad deportiva por la pandemia de la Covid-19.

Si bien hay buena predisposición de las autoridades nacionales, aún se requiere un permiso del Ministerio de Salud, que permita dar una fecha aproximada para que el deporte regrese a la actividad, principalmente el fútbol que debe honrar, prioritariamente, compromisos de la Verde en las eliminatorias sudamericanas a Catar 2022 y la Copa Libertadores donde aún juegan Wilstermann y Bolívar.

“Todo depende de la situación actual, por la cuarentena que atravesamos debido a la Covid-19, los protocolos de bioseguridad a ser contemplados y los decretos que por el momento impiden actividades deportivas, culturales y de otra naturaleza. Debo confesar a todo el país que he encontrado en don César Salinas y su equipo, una franqueza que la celebro, un espíritu de trabajo conjunto y creo que las reuniones con esas mesas de trabajo se van a ir ampliando a otros aspectos, quiero agradecer esa franqueza”, aseveró a su vez Víctor Hugo Cárdenas, ministro de Educación,instancia de la que depende el Viceministerio de Deportes.

En la reunión se acordó un nuevo encuentro caracterizado como mesa de trabajo, previo encuentro entre Cárdenas y la ministra de Salud, Eidy Roca, quienes  tocarán el tema antes de juntarse con la FBF y dar lugar a un proceso que derive en el objetivo del deporte nacional: regresar a la actividad en el menor tiempo posible.

Mientras en Paraguay el fútbol está a nada de regresar a jugarse desde el 17 de julio próximo, en Brasil volvió días atrás pese a la resistencia de muchos elencos. En Bolivia aún no se tiene certeza de cuándo se podrá volver.

Por el momento, el primer equipo nacional que tiene protocolos de bioseguridad aprobados por la Sociedad Boliviana de Medicina Deportiva es Wilstermann, que ahora debe esperar la homologación en el Ministerio de Salud para ejecutarlos.

 

SOLICITAN AYUDA PARA LAS PRUEBAS COVID-19

En la reunión y posterior conferencia de prensa, el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), César Salinas, solicitó al ministro de Educación, Víctor Hugo Cárdenas, y a la presidente del Estado, Jeanine Áñez, que el Gobierno pueda colaborar al balompié nacional en el sentido de los costos de las pruebas de laboratorio de  Covid-19.

Esta es una de las principales garantías para lograr que los protocolos puedan cumplirse a cabalidad en el deporte y no hayan contagiados. Se estima que se requieren más de 2.000 pruebas para descartar jugadores con contagios y así tener un certamen seguro.

 

CLUBES AGUARDAN UNA FECHA OFICIAL

En los 14 clubes que integran la División Profesional existe una gran preocupación para reiniciar el certamen. Aún no hay una fecha prevista, pero se espera que en las próximas semanas se cuente con una.

Según lo que se requiere, los 14 clubes deben tener fecha para volver a entrenar en un campo de juego, respetando las medidas de bioseguridad, durante aproximadamente un mes y ponerse a tono física y tácticamente antes de competir de nuevo.

Luego de ese tiempo, el certamen Apertura 2020 debe reiniciarse y cumplir con sus 14 fechas restantes antes de pensar en un Clausura.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025 cuyos partidos se jugarán a partir del...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la presidencia (de The Strongest)”, declaró...

El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en Oruro donde cometió muchos errores y miraron de arriba al rival, el partido se...
Dirigió a los equipos de Aurora, Guabirá, Gran Mamoré, Palmaflor, Real Tomayapo en la División Profesional, a sus 44 años ayer Humberto Viviani tomó el mando de Wilstermann, la apuesta es sacar del...
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y Blooming, ayer el asesor jurídico del Tigre, José Gudiño, dijo que la institución...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre el Mushuc Runa por 2 -1 en un partido por la LigaPro.


En Portada
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...

Actualidad
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, y el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yvan Gil, sostuvieron un...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica,...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...