Denuncian sobreprecio en la compra de terreno de la Casa de la Verde

Fútbol
Publicado el 05/11/2020 a las 1h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Un sobreprecio de más de 101 mil por ciento en la compra de los terrenos para la construcción de la Casa de la Verde y depósitos irregulares desde la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) son las denuncias que se presentó ante la Fiscalía General del Estado, además de la FIFA y la Conmebol.

El expresidente de la Liga y la FBF Marco Peredo, acompañado por diferentes actores del fútbol nacional, anunció que se instaló la denuncia el 20 de octubre y se hará llegar la documentación a la FIFA y la Conmebol en las próximas horas.

En el memorial presentado se explica que el metro cuadrado que la FBF compró en la zona de Alto Irpavi, en La Paz, tenían un costo inicial de Bs 0,48 y que en cinco meses subió a Bs 487,9, haciendo un incremento de 101.645 por ciento.

Peredo explicó que, el 18 de febrero de 2019, Guido Tórrez y Robin Jofré compraron un terreno de 206.000 m2 a la empresa Mecánica SRL por un costo de Bs 100.000, o sea $us 14.285 (más gravámenes de $us 7.000 y de Bs 5.579).

Después, el terreno fue dividido en dos lotes, uno de 40.000 m2 y otro de 166.000 m2. Si el costo de los 206.000 m2 era de Bs 100.000, entonces los 40.000 m2 comprados por el expresidente de la FBF César Salinas deberían haber tenido un valor de Bs.19.417 (a Bs. 0,48 el m2).

Cinco meses después, estos 40.000 m2 son entregados en aporte por los compradores a una Sociedad Anónima por un valor de Bs 6.000.000. Esto quiere decir que, desde el 18 de febrero de 2019, fecha en la que se adquirió el terreno, al 14 de agosto de 2019, el m2 de este inmueble incrementó su valor de Bs 0,48 a Bs 150.

Pero esto no finalizaría ahí, ya que el 11 de marzo, según la denuncia, la FBF hizo un adelanto de $us 100.000 por la preventa de los terrenos, o sea un monto ya en ese entonces con un sobreprecio de 700 por ciento.

El 20 de septiembre, la FBF adquirió el terreno a Andean Consulting Group Bolivia S.A., según la escritura pública N° 205/2019, por un costo final de Bs 16.800.000 ($us 2.800.000), cuando este tenía un costo inicial de Bs 19.417 ($us 2.773).

Peredo observó que la FBF haya hecho un desembolso “para que dividan el terreno y en agosto se lo vuelve a comprar en un monto mayor. Este dinero es de la Conmebol y FIFA, por ello, nuestra denuncia va dirigida a ellos para que recuperen ese dinero que se están llevando cuatro bellacos”.

 

Cheques y depósitos

Peredo denunció que entre febrero de 2019 a julio de 2020 se hicieron depósitos a diferentes dirigentes y personas ajenas a la FBF, sumando un monto de $us 633.000.

Entre los denunciados aparecen los miembros del comité ejecutivo de la FBF (Marco Rodríguez, Jaime Cornejo, Robert Blanco, Antonio Decormis, Rolando Aramayo y Lily Rocabado), que recibieron $us 5.000 por supuestos “bonos de Navidad”. Blanco reconoció que sí hubo ese depósito, pero negó que este salieran de las arcas de la FBF. Además existen $us 214.000 depositados a terceras personas a nombre de Pablo Salomón, exdirigente de la ACF; $us 5.000 a Rodríguez con concepto de préstamo personal; también aparecen $us 4.000 a Cornejo sin concepto y otros depósitos a personal de la FBF.

 

Caso de San José llama la atención

Dentro de la denuncia también se incluye el caso del club de San José, en el cual se explica que su expresidente Wilson Martínez suscribió una pignoración (pago obligatorio) a beneficio del equipo que en 2018 logró la clasificación a la Copa Libertadores 2019. El pago comprometido era de $us 1.200.000. Una vez que el premio llegue de la Conmebol, la FBF debía hacer el depósito directo a Fabol para que éste haga el depósito al equipo.

“Una vez que llegó el dinero de la Conmebol a la FBF, Freddy Téllez (director ejecutivo) aprovechó de su cargo para lograr la autorización de César Salinas y disponer del dinero pignorado de San José para realizar un pago a sus familiares”, dice la demanda a tiempo de explicar que después de ese pago quedaron $us 500.000 para el equipo. Faltan $us 700.000.

Tus comentarios

Más en Fútbol

El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país y no descarta dejar Aurora en caso de...
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club de sus amores con alusiones a una...

FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el inicio de su campaña por la Copa Bolivia.
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
Los concejales y dirigentes políticos cochabambinos Alejandro Quisberth, representante de Sacaba, e Isaura Cruz, de...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5...
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a...
La Defensoría del Pueblo en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó gestiones para...

Deportes
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...