¿Por qué el mal desempeño de los clubes en las Copas?

Fútbol
Publicado el 16/05/2021 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Diferentes factores como las peleas dirigenciales, economías no saneadas en los clubes, la falta de una segunda división competitiva, sumado a una etapa formativa caótica  llevan al fútbol boliviano a una crisis deportiva en los torneos internacionales. 

Después de la derrota de Always Ready ante Olimpia, la pregunta que los fanáticos del fútbol se hacen es: ¿qué sucede con el fútbol boliviano, que no puede despegar en los torneos internacionales?, teniendo en cuenta que el Millonario era el mejor perfilado para avanzar a los octavos de final en la Libertadores. 

Mauricio Méndez, expresidente de la Liga y del club Wilstermann, en un análisis del fútbol nacional cree que son diferentes factores que generan esta pobre participación nacional en la Copa Libertadores, Sudamericana y que también se refleja en la selección nacional. 

“La realidad del fútbol boliviano es la que estamos viviendo este año, porque creo que lo que sucedió con Wilstermann en los últimos años fue un lunar, prueba de ello es que se desarma Wilstermann sumado a las cinco lesiones de sus jugadores y se convierte en  un equipo boliviano más, motivo por el que no logra el éxito deportivo y lo más probable es que quede eliminado”, dijo Méndez. 

En los últimos años Bolivia llegó a los cuartos de final con Wilstermann en la Libertadores de 2017 y los octavos en la Libertadores de 2020. 

Para Méndez, una de las razones para que el fútbol nacional enfrente esta realidad, es que está viviendo “la peor crisis dirigencial de la historia del fútbol boliviano. Nunca antes hemos tenido una dirigencia con tal incapacidad para resolver problemas, porque problemas siempre los hemos tenido, pero lo que hoy tenemos es incapacidad para la resolución de problemas”. 

El expresidente de la Liga, argumentó que nunca antes se habían parado tantas veces en un campeonato, ya sea por temas de Fabol, federativos,  dirigenciales. 

Casi la misma opinión tiene el entrenador de Real Santa Cruz, Néstor Clausen, quien participa como panelista en el programa de análisis de Tigo Sports, en la que aseguró que “el señor (Fernando) Costa podrá ser un gran empresario ¿pero qué conoce de fútbol?, el señor Blanco ¿está capacitado para dirigir la federación?, ¿qué dirigente está capacitado para mejorar el fútbol boliviano?, yo les puedo asegurar que don Carlos Chávez, que está allá arriba, se debe estar riendo de todo lo que le criticaron, y puedo asegurar que con Carlos Chávez el fútbol estaba mejor”.

A los problemas dirigenciales se suman las divisiones que existen en las asociaciones como la de Cochabamba y ahora en La Paz, que influyen en el nivel formativo de los jugadores. 

“No existen instituciones formativas de base que puedan coadyuvar a la generación de figuras consolidadas que lleguen ‘bien formadas al fútbol profesional’”, dijo Méndez. Indicó que una posible solución podría ser que el  “Estado intervenga en la formación de los jugadores, no que intervenga en la federación, sino en la formación de valores”. Algo que sin embargo, tampoco en este momento es factible, por la situación del Viceministerio de Deportes. 

Otro factor que incide en el nivel que tiene Bolivia es que no existe un torneo de segunda división competitiva, en la que los jugadores juveniles puedan sumar minutos y llegar a los 18 o 19 años al fútbol profesional con un nivel futbolístico consolidado para pelear un puesto, no por cupo, sino por desempeño. Para Méndez, la Simón Bolívar no cumple esa función.

 

FALTA DE RITMO DE COMPETENCIA

Si bien la falta de ritmo de competencia puede ser un factor que puede incidir en el nivel de cualquier equipo, no es el mayor en el fútbol boliviano. 

“Evidentemente la falta de competencia puede ahondar la crisis, pero si se fijan los equipos bolivianos que están participando en los torneos internacionales, están disputando con sus equipos suplentes el torneo doméstico, entonces esa falta de competencia de alguna manera no es la causante, porque los equipos prefieren jugar el torneo local con suplentes para no arriesgarlos para que no se cansen y es una muestra clara de que los problemas de fondo son otros”.

 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato del argentino Carlos Bustos y de...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las últimas horas, tal el caso de Alejandro...

Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido en la cantera del Fluminense, João Pedro, Chelsea venció 2-0 al club de Río de...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue reelecto por cuatro años más al frente de la Federación Boliviana de Fútbol, con el...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el fondo de la tabla, es penúltimo, al cierre de la fecha 13 disputado en el “...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario ganó por 7 a 2 en el partido correspondiente a la décima tercera fecha del torneo...


En Portada
El Ministerio de Gobierno ratifica su compromiso con la defensa del proceso democrático y la seguridad del calendario electoral, pese a los intentos de...
Jaime Dunn se pronunció este miércoles luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificara su inhabilitación como candidato presidencial.

Hasta la mañana de este miércoles, los casos por sarampión subieron a 97 en el país, es decir, cinco contagios más en relación a la cifra reportada este martes...
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...

Actualidad
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000...
El gabinete ministerial aprobó este miércoles un anteproyecto de ley que modifica los artículos 261 y 262 del Código...
El Ministerio de Gobierno ratifica su compromiso con la defensa del proceso democrático y la seguridad del calendario...
El candidato presidencial de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, apuesta por el estratega español Antoni Gutiérrez-...

Deportes
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...