¿Por qué el mal desempeño de los clubes en las Copas?

Fútbol
Publicado el 16/05/2021 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Diferentes factores como las peleas dirigenciales, economías no saneadas en los clubes, la falta de una segunda división competitiva, sumado a una etapa formativa caótica  llevan al fútbol boliviano a una crisis deportiva en los torneos internacionales. 

Después de la derrota de Always Ready ante Olimpia, la pregunta que los fanáticos del fútbol se hacen es: ¿qué sucede con el fútbol boliviano, que no puede despegar en los torneos internacionales?, teniendo en cuenta que el Millonario era el mejor perfilado para avanzar a los octavos de final en la Libertadores. 

Mauricio Méndez, expresidente de la Liga y del club Wilstermann, en un análisis del fútbol nacional cree que son diferentes factores que generan esta pobre participación nacional en la Copa Libertadores, Sudamericana y que también se refleja en la selección nacional. 

“La realidad del fútbol boliviano es la que estamos viviendo este año, porque creo que lo que sucedió con Wilstermann en los últimos años fue un lunar, prueba de ello es que se desarma Wilstermann sumado a las cinco lesiones de sus jugadores y se convierte en  un equipo boliviano más, motivo por el que no logra el éxito deportivo y lo más probable es que quede eliminado”, dijo Méndez. 

En los últimos años Bolivia llegó a los cuartos de final con Wilstermann en la Libertadores de 2017 y los octavos en la Libertadores de 2020. 

Para Méndez, una de las razones para que el fútbol nacional enfrente esta realidad, es que está viviendo “la peor crisis dirigencial de la historia del fútbol boliviano. Nunca antes hemos tenido una dirigencia con tal incapacidad para resolver problemas, porque problemas siempre los hemos tenido, pero lo que hoy tenemos es incapacidad para la resolución de problemas”. 

El expresidente de la Liga, argumentó que nunca antes se habían parado tantas veces en un campeonato, ya sea por temas de Fabol, federativos,  dirigenciales. 

Casi la misma opinión tiene el entrenador de Real Santa Cruz, Néstor Clausen, quien participa como panelista en el programa de análisis de Tigo Sports, en la que aseguró que “el señor (Fernando) Costa podrá ser un gran empresario ¿pero qué conoce de fútbol?, el señor Blanco ¿está capacitado para dirigir la federación?, ¿qué dirigente está capacitado para mejorar el fútbol boliviano?, yo les puedo asegurar que don Carlos Chávez, que está allá arriba, se debe estar riendo de todo lo que le criticaron, y puedo asegurar que con Carlos Chávez el fútbol estaba mejor”.

A los problemas dirigenciales se suman las divisiones que existen en las asociaciones como la de Cochabamba y ahora en La Paz, que influyen en el nivel formativo de los jugadores. 

“No existen instituciones formativas de base que puedan coadyuvar a la generación de figuras consolidadas que lleguen ‘bien formadas al fútbol profesional’”, dijo Méndez. Indicó que una posible solución podría ser que el  “Estado intervenga en la formación de los jugadores, no que intervenga en la federación, sino en la formación de valores”. Algo que sin embargo, tampoco en este momento es factible, por la situación del Viceministerio de Deportes. 

Otro factor que incide en el nivel que tiene Bolivia es que no existe un torneo de segunda división competitiva, en la que los jugadores juveniles puedan sumar minutos y llegar a los 18 o 19 años al fútbol profesional con un nivel futbolístico consolidado para pelear un puesto, no por cupo, sino por desempeño. Para Méndez, la Simón Bolívar no cumple esa función.

 

FALTA DE RITMO DE COMPETENCIA

Si bien la falta de ritmo de competencia puede ser un factor que puede incidir en el nivel de cualquier equipo, no es el mayor en el fútbol boliviano. 

“Evidentemente la falta de competencia puede ahondar la crisis, pero si se fijan los equipos bolivianos que están participando en los torneos internacionales, están disputando con sus equipos suplentes el torneo doméstico, entonces esa falta de competencia de alguna manera no es la causante, porque los equipos prefieren jugar el torneo local con suplentes para no arriesgarlos para que no se cansen y es una muestra clara de que los problemas de fondo son otros”.

 

Tus comentarios

Más en Fútbol

Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo ayer-en conferencia de prensa- que se...
Los equipos de Bolívar y Always Ready se enfrentarán el domingo desde las 17:15 en el estadio Hernando Siles, por el “todos contra todos”, en choque de...

Tras un compromiso de pago establecido por la mañana y refrendado por la tarde en su complejo, el club Aurora volvió a los entrenamientos.
La Selección Nacional logró una victoria bastante esforzada en Villa Ingenio (El Alto).
Los goles fueron al comienzo y al final del partido, el primero, de Miguel Terceros a los 5 minutos y, el segundo fue de Enzo Monteiro a los 90’.
Buscan garantizar el libre tránsito durante el encuentro por las eliminatorias 2025


En Portada
El Canal 12 de la televisión israelí señaló que se lanzaron entre 150 y 200 misiles en tres oleadas.
La Terminal de Buses de La Paz informó este viernes que las salidas de buses hacia el departamento de Cochabamba están habilitadas, luego de que se confirmara...

Sería el segundo centro iraní de este tipo alcanzado por las fuerzas israelíes esta jornada, el primero fue el de Natanz.
La Policía intervino ayer varios puntos de bloqueo en la ruta que une Cochabamba con el occidente del país dejándola expedita y de libre circulación para los...
El IV Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, que ayer se celebró en la ciudad de Santa Cruz, determinó realizar “indefectiblemente”...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...

Actualidad
Sería el segundo centro iraní de este tipo alcanzado por las fuerzas israelíes esta jornada, el primero fue el de...
El Banco Unión S.A. informó a la población que, en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas y el...
Es el resultado de la reunión convocada por el vicepresidente David Choquehuanca, que llamó a otra con los ministros...
El Canal 12 de la televisión israelí señaló que se lanzaron entre 150 y 200 misiles en tres oleadas.

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...