Torneo Único 2021: nueve cambios de entrenadores en 16 clubes profesionales

Fútbol
Publicado el 26/05/2021 a las 0h27
ESCUCHA LA NOTICIA

En menos de la mitad de la temporada 2021 de la División Profesional de Bolivia, casi una decena de entrenadores fueron sustituidos en los banquillos de los 16 clubes participantes. Nueve entrenadores de ocho clubes fueron cesados en sus funciones.

La otra mitad de los clubes mantiene a sus entrenadores, ya sea pensando en un “proceso” o bien porque la campaña va “viento en popa”.

 

Los cambios de timón

Antes de iniciar el campeonato 2021, muchos entrenadores fueron anunciados, llegaron y se marcharon antes de arrancar la competencia, mientras que otros duraron un poco más.

Es el caso de San José, que inició su pretemporada con Domingo Sánchez, pero la dirigencia de ese entonces prescindió de él y Thiago Leitao dirigió las primeras fechas.

Sebastián Núñez estaba en los planes de Nacional Potosí para continuar el trabajo de la temporada 2020, pero los rumores sobre su vinculación a Always Ready se volvieron reales.

El español Alexandre Pallarés llegó a la pretemporada en Real Potosí, pero por cuestiones de salud dejó el Lila y se marchó a su país, dejando a su coterráneo Carlos Fonseca al mando.

Con el inicio del torneo, se fueron uno a uno de los clubes los entrenadores por varios motivos: Álvaro Peña dejó Nacional Potosí por la eliminación en la Copa Sudamericana; Sebastián Núñez se fue de Always Ready por el mal arranque del Torneo Único; Alberto Illanes dejó The Strongest tras perder con Boca Juniors; Julio César Baldivieso en Vinto Palmaflor por rescisión dirigencial; Mauricio Soria en Wilstermann por los resultados; Thiago Leitao se marchó de  San José; Marcos Ferrufino se fue por   decisión del nuevo directorio de San José; Carlos Fonseca por resultados en Real Potosí; mientras que José Ignacio González dejó Bolívar también por resultados.

 

Tus comentarios

Más en Fútbol

El técnico argentino Cristian Díaz confirmó hoy su salida de Wilstermann a través de una publicación en su cuenta de Instagram. 
El entrenador de la Selección Boliviana, Antonio Carlos Zago, convocó a 29 jugadores para la Copa América, además de dos jóvenes invitados. 

Bolivia competirá por vigésima novena oportunidad en la Copa América, torneo en el que tiene como mejor participación el título que conquistó en 1963 y el subcampeonato en 1997. 
Carlos Zago anunciará hoy la nómina de la selección nacional para la Copa América que se jugará en Estados Unidos del 20 de junio al 14 de julio. La Verde retornó a Santa Cruz después de caer el...
Cristian Díaz volvió a Wilstermann en el momento más crítico que vivió el año pasado y si bien logró una campaña “salvadora” en su retorno al club, ahora se habla de una salida inminente del...
El Real Madrid ha conseguido este sábado en el estadio londinense de Wembley su decimoquinto título de la Copa de Europa/Liga de Campeones, el sexto en la última década.


En Portada
Las organizaciones políticas emergentes están dispuestas a ir a las elecciones primarias programas para fin de año con miras a medirse con el Movimiento Al...
Desde enero de este año cambió la dinámica del comercio de alimentos en las regiones fronterizas entre Bolivia y Argentina; según testimonios de comerciantes,...

Ubicado estratégicamente a las afueras de Cochabamba, el Parque Industrial Santiváñez ha pasado por un notable proceso de transformación desde su creación en...
Alrededor de las 07.30 del viernes, en el Aeropuerto Internacional de El Alto se recibió la aeronave BAE 146 ABRO RJ 70 de Transporte Aéreo Militar-Empresa...
Los usuarios de vuelos internacionales y locales pueden comprar pasajes con moneda local o extranjera, aseguraron ayer desde la Autoridad de Regulación y...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) afirmó este domingo que el abastecimiento de combustibles en todo el país es normal y está garantizado.

Actualidad
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) afirmó este domingo que el abastecimiento de combustibles en todo...
El transporte pesado ratificó sus medidas de presión durante 48 horas para el lunes 3 y martes 4 de junio a nivel...
Alrededor de las 07.30 del viernes, en el Aeropuerto Internacional de El Alto se recibió la aeronave BAE 146 ABRO RJ 70...
 El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, afirmó este domingo que las Reservas Internacionales...

Deportes
El técnico argentino Cristian Díaz confirmó hoy su salida de Wilstermann a través de una publicación en su cuenta de...
El entrenador de la Selección Boliviana, Antonio Carlos Zago, convocó a 29 jugadores para la Copa América, además de...
Explicar el Real Madrid es contar que el hombre que abrió la final, con un gol de cabeza, era el de menor en estatura...
Bolivia competirá por vigésima novena oportunidad en la Copa América, torneo en el que tiene como mejor participación...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
Un concierto para solista y orquesta, de un compositor español, y una suite sinfónica de un ruso conforman el programa...
L a filóloga y profesora Claudia Vaca, con una vida de viajes desde su niñez, en el tren con su abuelo, y experta en...
El reconocido guitarrista Piraí Vaca se prepara para deleitar al público con su innovadora gira “Año Cero”, que se...
La cantante Jeanette deleitará mañana a su público con un concierto en el que se unirán la agrupación Euphoria y el...