El torneo en Brasil: ¿cómo afecta el cambio de la Copa América 2021?

Fútbol
Publicado el 06/06/2021 a las 2h32
ESCUCHA LA NOTICIA

Los repentinos cambios en las sedes de la Copa América trajeron más de un dolor de cabeza a las federaciones miembro, pero principalmente a los encargados de logística que deben modificar todo lo planificado. ¿En qué afecta el cambio?

Inicialmente, la Copa América debía realizarse en 2020 en Colombia y Argentina, pero la pandemia del coronavirus trajo una postergación de un año.

Los conflictos sociales alejaron a Colombia de la organización, y Argentina aceptó ser anfitriona única. No obstante, la emergencia sanitaria obligó a un cambio de planes, siendo Brasil el país que más apoyo recibió.

Pasajes, reservas de hotel, centros de entrenamiento, desplazamiento interno y viajes, además de material de bioseguridad cambian cuando se trata de ir a otro país.

“Sin duda que afectará, pero consideramos que no será mucho. Pero el cambio de logística de Argentina a Brasil es similar, entonces habrá que hacer los ajustes para que no tenga ningún contratiempo”, aseguró Rolando Aramayo, dirigente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

Los cambios antes mencionados provocarán variantes significativas en lo planteado, aunque aún hay tiempo para hacer las modificaciones.

Un ejemplo es el tema de adaptación al clima. De jugar en Argentina, con un clima más templado, ahora deberán hacerlo en las calurosas ciudades brasileñas. Primer punto que jugará contra las selecciones participantes.

El segundo punto es el costo de traslado de las delegaciones. En precios estimados y referenciales (no totales), el costo del vuelo ida y vuelta entre Santa Cruz-Sao Paulo cuesta, en clase económica, alrededor de 500 dólares. En caso de que la delegación sea de 30 personas (cuerpo técnico, jugadores y algunos dirigentes), el costo global para la comitiva bordea los $us 15.000.

Si la Copa América se mantenía con sede en Argentina, el costo promedio del pasaje individual Santa Cruz-Buenos Aires era de $us 700 ($us 21.000). La diferencia es de $us 6.000.

Una noche de hotel en Brasil, en un recinto de cinco estrellas, asciende a $us 135 por persona, $us 4.050 toda la delegación por noche. En aproximadamente 17 días de estadía (primera fase), la logística aproximada establece para las selecciones $us 68.850.

En Argentina, el costo de alojamiento es menor: $us 118 por persona, $us 3.540 para la delegación por noche ($us 60.180 por la misma cantidad de días). La diferencia es de $us 8.670.

En total, sólo en pasajes ida y vuelta y alojamiento en Brasil, cada delegación estima un gasto aproximado de $us 83.850; en Argentina, el total aproximado asciende a $us 89.850.

En suma, el cambio a Brasil supone un ahorro de aproximadamente de $us 6.000.

No obstante, hay que considerar otros gastos: traslados a centros de entrenamiento, pruebas PCR antes de viajar, viajes dentro el país para cambio de sede, indumentaria, insumos y otros que sumados dan fácilmente superan los $us 120.000.

Para esta edición de la Copa América, las 10 selecciones tendrán un bono de $us 4.000.000, del cual saldrá todo el dinero de la logística y otros gastos,

También, en el caso de la selección nacional, los jugadores percibirán a $us 25.000 por presentación en cuatro partidos.

 

DATOS A TOMAR EN CUENTA DE LA CA

Con vacunas anti-Covid-19

Para la Copa América 2021, todas las selecciones nacionales asistirán con las dos dosis de vacunas establecidas.

Sin cambio de fechas

Pese al poco tiempo para el 13 de junio, fecha de arranque del torneo, Conmebol ratificó ese día como el inicio y el 11 de julio como la finalización.

Brasil y los contagios

Hubo una fuerte crítica a la elección de Brasil como sede de la Copa América, muy resistida por la oposición al Gobierno de Jair Bolsonaro. Brasil ha sumado más de 16 millones de contagios y supera las 460 mil muertes.

Tus comentarios

Más en Fútbol

El técnico argentino Cristian Díaz confirmó hoy su salida de Wilstermann a través de una publicación en su cuenta de Instagram. 
El entrenador de la Selección Boliviana, Antonio Carlos Zago, convocó a 29 jugadores para la Copa América, además de dos jóvenes invitados. 

Bolivia competirá por vigésima novena oportunidad en la Copa América, torneo en el que tiene como mejor participación el título que conquistó en 1963 y el subcampeonato en 1997. 
Carlos Zago anunciará hoy la nómina de la selección nacional para la Copa América que se jugará en Estados Unidos del 20 de junio al 14 de julio. La Verde retornó a Santa Cruz después de caer el...
Cristian Díaz volvió a Wilstermann en el momento más crítico que vivió el año pasado y si bien logró una campaña “salvadora” en su retorno al club, ahora se habla de una salida inminente del...
El Real Madrid ha conseguido este sábado en el estadio londinense de Wembley su decimoquinto título de la Copa de Europa/Liga de Campeones, el sexto en la última década.


En Portada
Las organizaciones políticas emergentes están dispuestas a ir a las elecciones primarias programas para fin de año con miras a medirse con el Movimiento Al...
Desde enero de este año cambió la dinámica del comercio de alimentos en las regiones fronterizas entre Bolivia y Argentina; según testimonios de comerciantes,...

Ubicado estratégicamente a las afueras de Cochabamba, el Parque Industrial Santiváñez ha pasado por un notable proceso de transformación desde su creación en...
Alrededor de las 07.30 del viernes, en el Aeropuerto Internacional de El Alto se recibió la aeronave BAE 146 ABRO RJ 70 de Transporte Aéreo Militar-Empresa...
Los usuarios de vuelos internacionales y locales pueden comprar pasajes con moneda local o extranjera, aseguraron ayer desde la Autoridad de Regulación y...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) afirmó este domingo que el abastecimiento de combustibles en todo el país es normal y está garantizado.

Actualidad
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) afirmó este domingo que el abastecimiento de combustibles en todo...
El transporte pesado ratificó sus medidas de presión durante 48 horas para el lunes 3 y martes 4 de junio a nivel...
Alrededor de las 07.30 del viernes, en el Aeropuerto Internacional de El Alto se recibió la aeronave BAE 146 ABRO RJ 70...
 El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, afirmó este domingo que las Reservas Internacionales...

Deportes
El técnico argentino Cristian Díaz confirmó hoy su salida de Wilstermann a través de una publicación en su cuenta de...
El entrenador de la Selección Boliviana, Antonio Carlos Zago, convocó a 29 jugadores para la Copa América, además de...
Explicar el Real Madrid es contar que el hombre que abrió la final, con un gol de cabeza, era el de menor en estatura...
Bolivia competirá por vigésima novena oportunidad en la Copa América, torneo en el que tiene como mejor participación...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
Un concierto para solista y orquesta, de un compositor español, y una suite sinfónica de un ruso conforman el programa...
L a filóloga y profesora Claudia Vaca, con una vida de viajes desde su niñez, en el tren con su abuelo, y experta en...
El reconocido guitarrista Piraí Vaca se prepara para deleitar al público con su innovadora gira “Año Cero”, que se...
La cantante Jeanette deleitará mañana a su público con un concierto en el que se unirán la agrupación Euphoria y el...