Si Bolivia cede puntos en casa, el sueño de Catar no se hará realidad

Fútbol
Publicado el 03/10/2021 a las 0h11
ESCUCHA LA NOTICIA

La selección nacional encara la triple fecha de las Eliminatorias sudamericanas al Mundial de Catar 2022, con la obligación de sumar en los dos partidos de local, si es que aún busca la clasificación a la cita del próximo año. 

Tanto el técnico César Farías como los jugadores que fueron convocados a la Verde aún mantienen sus expectativas para asistir al Mundial; sin embargo, la realidad del combinado boliviano es adversa y en las fechas que se disputarán desde este jueves se definirá el panorama. 

La Verde enfrenta el jueves a Ecuador, mientras que el domingo rivalizará con Perú y el próximo jueves con Paraguay. 

Luego de nueve jornadas disputadas, Bolivia ocupa el noveno puesto, lejos de la zona de clasificación. La Eliminatoria sudamericana entrega cuatro cupos directos y un repechaje. 

Con seis unidades, pretende sumar en esta triple jornada y revivir sus esperanzas de mantenerse en la lucha por uno de esos cupos. 

Las posibilidades

En el primer partido de esta triple fecha, la Verde chocará con Ecuador, que ocupa el cuarto puesto de la clasificación. Además de que el cotejo se jugara en Guayaquil, las posibilidades para conseguir una victoria son remotas, según las estadísticas. 

En el caso de los dos partidos que disputará en condición de local, la Verde podría sumar las seis unidades en disputa. 

Si la Verde cumple como local, podría sumar 15 unidades y dependerá de que las otras selecciones no sumen más puntos y ascienda en la tabla de posiciones. 

El panorama del combinado nacional podría ser más difícil si es que sólo logra empatar en condición de local, porque en ese caso sólo sumaría ocho puntos y eso lo dejaría en la penúltima casilla, si es que Venezuela no logra sumar de a tres, ya que tendrá rivales complicados. Recibirá a Brasil y Ecuador, y visitará a Chile. 

Por la complejidad de los rivales que tendrá el seleccionado venezolano en esta triple fecha, es muy probable que continúe en el último lugar de la tabla. 

A partir de las estimaciones, Bolivia sólo depende de lo qué pueda conseguir en los próximos partidos a jugar. 

Pese a que la Verde ha logrado sumar en condición de visitante tras empatar ante Chile y Paraguay, su mayor complicación ha sido perder puntos en La Paz, donde sólo logró sumar cuatro puntos de 12 posibles. 

Para que Bolivia consiga hacer realidad su sueño de volver a un Mundial, la Verde no sólo debe sumar todos los puntos en casa en lo que resta de las Eliminatorias, sino que debe robar unidades afuera. 

Bolivia no inició con el pie derecho estas Eliminatorias; cayó ante Brasil (5-0), Argentina (1-2), Ecuador (2-3). 

Recién en su cuarto cotejo sumó sus primeros puntos tras empatar de visitante ante Paraguay (2-2) y después venció a Venezuela (3-1). 

Volvió a empatar fuera de casa ante Chile (1-1), pero también igualó con Colombia (1-1) en La Paz. En sus últimos dos cotejos, sumó sólo derrotas primero ante Uruguay (4-2) y con Argentina (3-0). 

9 puntos en disputa

Si la Verde consigue las 9 unidades, podría meterse en la pelea por clasificar. Si cede puntos, se complicará más.

 

FBF NO QUIERE TOCAR EL TEMA FARÍAS 

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no quiere tocar el tema de la continuidad o no del estratega venezolano, César Farías. 

Pese a que en más de una oportunidad el titular federativo, Fernando Costa, señaló que en el fútbol lo que mandan son los resultados, no ha querido referirse al tema, pese a la mala performance de la Verde en estas Eliminatorias. 

Entre tanto, el discurso de Farías cambió en sus últimas declaraciones, ya que ahora habla de procesos y la amplia convocatoria de 53 jugadores lo confirma. Desde la FBF se habló de un cambio hacia una nueva generación. 

 

FARÍAS AFIRMA QUE LOS PUNTOS EN LA PAZ SERÁN “CLAVE” EN LA TRIPLE FECHA

El director técnico de la selección nacional, César Farías, aseguró en días pasados que las unidades que se disputarán en La Paz son “clave” para el futuro de la Verde en las eliminatorias sudamericanas. 

El estratega venezolano justificó la posición de Bolivia, señalando que “de entrada” le tocó rivalizar con selecciones como Brasil, Argentina, Uruguay y Colombia. 

“Nos jugamos seis puntos claves en la Paz. Es buen momento de nuestro fixture, podemos reivindicarnos y llegó el momento de sacar el fuego sagrado y sacar resultados”, dijo Farías. 

Sin embargo, luego de analizar que la Verde tiene complicaciones para hacer respetar su localía y conseguir los puntos, surgen dudas. 

Hasta el momento, dentro del Comité Ejecutivo no se habló sobre la continuidad del técnico, pero se optó por mantenerlo en el cargo. 

El pensamiento de Farías está extendido a sus jugadores y también consideran que aún el objetivo de llegar al Mundial está intacto. 

Luego de la triple fecha que se jugará en los próximos 10 días, si Bolivia no consigue los puntos como local, le quedarán únicamente cuatro partidos en el estadio Hernando Siles, pero se trata de rivales que pelean por los cupos de clasificación. 

En La Paz se jugará con Brasil, Argentina, Chile y Uruguay, en las últimas jornadas del clasificatorio. 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la segunda fecha de la Copa Bolivia, por la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa Bolivia, con lo que pasa a encabezar la...

“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es el fútbol. Jamás pondría en riesgo mi carrera y la reputación que construí con...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas que podrían haberse generado, sobre todo por parte de medios peruanos que habían...
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires, Argentina con derrota ante Paraguay por 1-3, resultado que permitió a los guaraníes...


En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no fue inscrito como candidato a la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...
La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter Erlwein Beckhauser de sus filas debido a...
Gianina García Troche, esposa del buscado por narcotráfico Sebastián Marset, llegó este miércoles a Paraguay, tras ser extraditada desde España, acusada por...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no...
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados...
El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.