Wilstermann apuesta por Miguel Ponce para pelear por el título

Fútbol
Publicado el 04/12/2021 a las 0h24
ESCUCHA LA NOTICIA

La dirigencia de Wilstermann determinó ayer que el director técnico chileno Miguel Ponce sea el estratega a cargo del equipo durante la temporada 2022, en la que el objetivo es primero clasificar a la fase de grupos de la Copa Sudamericana y luchar por el título nacional.

Con la llegada de Ponce a la dirección técnica del club aviador, el estratega uruguayo Sergio Migliaccio, quien se hizo cargo del equipo en los últimos meses, volverá a su puesto de preparador de arqueros, cargo para el que amplió su contrato por dos años más.

La dirigencia no ha querido oficializar aún la noticia de la contratación de Ponce, pero una fuente cercana a la dirigencia confirmó que el trato está cerrado y que sólo falta la firma del contrato que vinculará al estratega chileno con Wilstermann por toda la temporada 2022.

Otro que prácticamente confirmó la llegada de Ponce a la dirección técnica de Wilstermann fue Migliaccio, quien sostuvo que al estratega chileno lo conoce porque fueron rivales, en su época de jugadores.

“A Ponce lo conozco porque fuimos rivales en Chile, cuando él jugaba en Católica y yo en Cobresal. Nos saludamos un par de veces cuando él dirigía acá. En lo de conformar el cuerpo técnico, no tengo problema, siempre con las cosas arriba la mesa”, dijo Migliaccio.

Ponce dirigió clubes como los chilenos Deportes la Serena, San Luis Quillota, Unión San Felipe, Huachipato, Deportes Temuco; además de la selección de Chile sub-17.

En Bolivia, dirigió a San José (2019) y Blooming (2020), siendo en el Santo donde mejor rendimiento logró con 24 victorias y 8 empates en 43 partidos.

Ponce y la dirigencia de Wilstermann empezaron a armar al equipo que buscará el título 2022 y volver a la Copa Libertadores en el 2023.

Migliaccio así pasará a formar parte del cuerpo técnico de Ponce, aunque su contrato no dependerá del chileno.

“Yo soy un agradecido con los jugadores, fueron ellos los que me trajeron acá y yo no quería ser yo el que pasara un informe, tanto para que se quedaran o se fuera el jugador. No quería ser quien tomara esa decisión, así que junto con la directiva tomamos la decisión de seguir hasta el partido con San José y vuelvo a mi puesto habitual de preparador de arqueros, feliz por haber renovado dos años más de contrato”, contó.

El uruguayo señaló que eligió quedarse en Wilstermann por el cariño que le tiene, ya que recibió ofertas de dos clubes para seguir dirigiendo.

Entre tanto, Pablo Sanguinetti, preparador físico finalizará su contrato este mes, mientras que Marcos Sandy, que estuvo como ayudante de campo con Migliaccio, volverá a su puesto de director técnico de la reserva de Wilstermann.

 

Wilster jugará con equipo mixto

Las bajas suman en Wilstermann rumbo al cotejo que enfrentarán este lunes ante Real Tomayapo desde las 19:00.

A las bajas de Arnaldo Giménez y Edzon Pérez por lesión, se suma la de Serginho, que por cinco tarjetas amarillas tampoco jugará ante el club tarijeño.

A estas tres ausencias, se podría sumar la ausencia de Patricio Rodríguez, quien presenta una molestia en el aductor. Si estará listo o no para cotejo del lunes, se conocerá en estos días.

Con esta marea de ausencias, el club determinó habilitar a dos juveniles más para lo que resta del torneo. Wilstermann aún debe recibir a Tomayapo y visitar a San José.

Tus comentarios

Más en Fútbol

FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el inicio de su campaña por la Copa Bolivia.

La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en la Eliminatoria será ante Bolivia y por la séptima plaza, del repechaje,...
El cuerpo técnico de la Selección Nacional, que encabeza Óscar Villegas, no cesa sus tareas. Tras el partido de Eliminatoria ante Uruguay, el cuerpo técnico de la Verde viajó a Colombia para dirigir...


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado...
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los...
Estados Unidos y Ucrania firmaron finalmente un acuerdo sobre el acceso minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.

Deportes
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...