Quillacollo busca retener a Palmaflor en su municipio

Fútbol
Publicado el 19/11/2022 a las 0h59
ESCUCHA LA NOTICIA

Las instituciones que conforman el Comité Cívico de Quillacollo hoy sostendrán una reunión en la que harán entrega de una propuesta a los dueños del equipo Palmaflor, para que la analicen y den un paso atrás en la transferencia del plantel a las Seis Federaciones del trópico cochabambino.

“Vamos a comprometer a todas nuestras autoridades e instituciones para que generen los espacios de apoyo al equipo. Con estas acciones que vamos a asumir, queremos demostrarles que Quillacollo no está de acuerdo con la transferencia, porque el equipo se llama Municipal Palmaflor Quillacollo, así está registrado”, aseguró Miguel Guzmán, presidente del Comité Cívico de Quillacollo, en conversación con Los Tiempos.

Aunque todo parece encaminado para que el equipo de Palmaflor pase al trópico valluno, Guzmán aseguró que la transferencia no está concluida, porque la Cooperativa Minera Palmaflor tendría una asamblea la próxima semana, en la que los propietarios del equipo recién tomarían una decisión.

Es en esta Asamblea donde las instituciones de Quillacollo harán la siguiente propuesta.

En el punto uno se indica que la Alcaldía de Quillacollo tiene más de 1.500 trabajadores, a quienes hoy se los comprometerá a comprar abonos del club para la siguiente temporada. Sumado a ello, los miembros de las instituciones adquirirán otros mil abonos.

En el segundo punto se asegura que “le vamos a entregar la administración del estadio municipal para que Palmaflor, a partir de ese momento, se haga cargo del mantenimiento y todo lo que conlleva para tener un estadio para incluso albergar partidos internacionales”.

En el tercer punto se plantea que el municipio cederá un campo deportivo para que Palmaflor lo administre y tenga una sede donde entrenar.

Finalmente en el punto cuatro se habla de que se cederán canchas en cada uno de los 10 distritos de Quillacollo para “que empiecen a funcionar 10 escuelas de fútbol, de formación infanto juvenil y sea la base del equipo Palmaflor Quillacollo”.

“Ésta es la propuesta que como Quillacollo le vamos a hacer llegar a la Cooperativa Minera Palmaflor mañana (por hoy) para que la analicen en su asamblea y definan que es lo mejor”, explicó Guzmán.

En cuanto a la posibilidad de que la asamblea de la Cooperativa defina continuar y finalizar la transferencia del equipo al trópico, Guzmán aseguró que en principio se pedirá un resarcimiento por el perjuicio provocado a Quillacollo y no se descartarían otras acciones de presión.

“Vamos a pedir el resarcimiento de todo el daño y perjuicio que ha provocado al municipio, que ha invertido y ha dispuesto recursos de los quillacolleños en una suma superior al millón de bolivianos para que Palmaflor pueda desarrollarse acá en Quillacollo”, manifestó Guzmán.

El 15 de noviembre representantes del club Palmaflor, la Cooperativa Minera Palmaflor y las Seis Federaciones del Trópico firmaron un acta para iniciar la transferencia del equipo profesional, las reservas y la femenina al trópico cochabambino.

 

6,9 millones de dólares

Casi 7 millones de dólares es el valor que el club Palmaflor tendría según el portal alemán Transfermarket.

 

Loza reitera que no hubo una venta

El senador Leonardo Loza aclaró en La Paz que no hubo una venta o compra del club Palmaflor, sino que se trata de una transferencia de su administración, por el tema legal.

“No hay ninguna venta, no hay ningún negocio, sólo es una transferencia para cumplir con el tema de la legalidad. A partir de que concluya esa transferencia va a ser entera la responsabilidad del club Atlético Palmaflor a nombre de la región del trópico de Cochabamba”, indicó.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la segunda fecha de la Copa Bolivia, por la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa Bolivia, con lo que pasa a encabezar la...

“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es el fútbol. Jamás pondría en riesgo mi carrera y la reputación que construí con...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas que podrían haberse generado, sobre todo por parte de medios peruanos que habían...
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires, Argentina con derrota ante Paraguay por 1-3, resultado que permitió a los guaraníes...


En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no fue inscrito como candidato a la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no...
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados...
El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.