Chumacero llega a Cochabamba y vestirá de rojo esta temporada

Fútbol
Publicado el 26/01/2023 a las 1h41
ESCUCHA LA NOTICIA

El mediocampista paceño de 31 años Alejandro Chumacero llegó ayer al aeropuerto Jorge Wilstermann a las 13:30 para terminar con la disyuntiva de su contratación con el cuadro Aviador. El ex Always Ready, que tuvo ya un acuerdo con Mario Guamán, será parte del plantel aviador para encarar los torneos de esta temporada.

“Les agradezco mucho por haberse atrevido a venir. Estoy muy contento, muy feliz de estar en esta ciudad. Me dirijo a hacer lo último, que es el contrato. Y, bueno, ya estamos acá”, fueron algunas de las pocas palabras que Chumacero manifestó durante su arribo a suelo cochabambino.

El exmillonario sentenció su comunicación con la prensa con la frase: “Sabemos que el club necesita y no hay más que hablar, hay más que hacer”. Sin dar más declaraciones, tomó su equipaje y, escoltado por personal de Wilstermann, se dirigió al vehículo que lo llevó a su hotel.

Ramondino se suma

Aproximadamente media hora antes de la llegada de Chumacero, el argentino Gastón Ramondino, asistente del cuerpo técnico de Cristian Díaz, llegó al valle con la misma misión: aportar al club.

“Así como en su momento vinimos a Wilster y logramos todo lo que logramos, es el momento de tenderle la mano de manera incondicional al club. Le dije a Cristian (Díaz) que si él estaba convencido de venir a poner el pecho, hacíamos maletas y veníamos”, contó Ramondino.

Soria reaparece

El ahora expresidente de la institución Gary Soria admitió en contacto con Futbolmanía que el club le devolverá la suma de 120 mil dólares en 30 días, y que eso sólo cubre el 17 por ciento de la inversión que realizó en su gestión.

“Cedí por apoyar al club y que pueda mejorar la situación”, agregó Soria.

 

Las elecciones serán el 11 de marzo

La Comisión Electoral de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) determinó y puso en conocimiento público la fecha de las elecciones en Wilstermann para la definición del nuevo presidente, Comité Ejecutivo y Directorio del club: 11 de marzo.

El 3 de febrero fenecerá el plazo para la presentación de los candidatos a ocupar estos puestos y un día después se iniciará el plazo de examinación de estas candidaturas hasta el 10 del mismo mes, cuando se notificará a los habilitados.

Tras otros diferentes procesos a lo largo del mes de febrero y parte de marzo, las elecciones se llevarán a cabo el 11 de marzo del presente año, 45 días después de emitirse la convocatoria. En la asamblea ordinaria electiva se realizará la proclamación del nuevo directorio conformado de Wilstermann.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Música

La cantante boliviana de trap María Lucía Aramayo, más conocida como Vaccix, sufrió quemaduras en su cuerpo en un accidente y fue llevada para un tratamiento...
El pianista colombiano residente en Montreal (Canadá) Daniel Áñez llega a Cochabamba para ofrecer un concierto de la obra para piano del compositor boliviano...



En Portada
El paro de 24 horas del Magisterio Urbano comenzó este viernes con bloqueos en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Beni y Tarija.
El Magisterio Urbano inició el bloqueo denominado de "mil esquinas" en la ciudad de Cochabamba.

Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) de Cochabamba cumplen este viernes un paro de 24 horas en rechazo al nuevo administrador regional.
Los ministros de Justicia, Iván Lima, y de Obras Públicas, Édgar Montaño, se contradijeron en reiteradas oportunidades sobre el caso de corrupción en la...
Los juristas independientes que impulsan la reforma judicial alertaron ayer que el reglamento del Movimiento Al Socialismo (MAS) para la preselección de...
La Cámara de Diputados programó para hoy el debate sobre el proyecto de ley para monetizar las reservas internacionales en oro. Sin embargo, la propuesta choca...

Actualidad
Las obras de la doble vía Sucre-Yamparáez, proyecto envuelto en una denuncia de corrupción, se detuvieron, aseguró este...
Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) dieron inicio este viernes a sus medidas de previsión en rechazo a...
El Magisterio Urbano inició el bloqueo denominado de "mil esquinas" en la ciudad de Cochabamba.
El pintado que realizó un grupo de voluntarios a la Catedral Metropolitana sólo tapa los grafitis que dejaron las...

Deportes
La selección Argentina derrotó por 2-0 a Panamá ayer en un amistoso que sirvió a la Albiceleste como excusa para...
La selección nacional enfrentará hoy (14:00 HB) a Uzbekistán, en Yeda, Arabia Saudí, con un equipo de altura
Con la mira puesta en su visita a Always Ready, en duelo programado para el domingo 2 de abril en El Alto (fecha 7 del...
Aurora, de gran arranque en la temporada 2023 de la División Profesional, aspira a ser protagonista en el reinicio del...

Tendencias
Adriel Tapia, el niño paceño de 11 años que se hizo viral en redes sociales tras ser grabado tocando un tamborsito rojo...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy medidas para reforzar la lucha contra la tuberculosis, una...
El cohete Terran 1, el primero con la mayoría de componentes fabricados con impresoras 3D, despegó con éxito anoche...
Colombia, Ecuador, México, República Democrática del Congo, Gabón y Zambia lanzaron este jueves una iniciativa conjunta...

Doble Click
El colectivo Zero Teatro presenta hoy y mañana (20:00) en el Centro Cultural Fearless Los adioses de José, monólogo...
El Festival Internacional de Teatro levanta telón este lunes y se extenderá hasta el miércoles 12 de abril.
La cantante boliviana de trap María Lucía Aramayo, más conocida como Vaccix, sufrió quemaduras en su cuerpo en un ...
El matemático argentino-estadounidense Luis Caffarelli (Buenos Aires, 1848) ganó el Premio Abel 2023, considerado el “...