Aurora celebra 88 años de vida en su mejor momento de salud institucional

Fútbol

Aurora celebra 88 años de vida en su mejor momento de salud institucional

Publicado el 21/05/2023 a las 5h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El club Aurora, uno de los emblemas del fútbol valluno, cumplirá el 27 de mayo 88 años de vida, tiempo en el que superó diferentes tormentas y cosechó muchas alegrías. En este nuevo aniversario, el Equipo del Pueblo goza de una salud institucional importante y, por sobre todo, apunta a consolidarse en la esfera más representativa del balompié nacional.

Un equipo que probó el amargo sabor de dos descensos (1988 y 2014) supo reponerse y casi desde el anonimato puso fin a ese suplicio (2002 y 2017) para enderezar sus campañas en el profesionalismo y rayar este 2023 a gran nivel, buscando también un añorado regreso a torneos de Conmebol para 2024.

“Si yo fuera un hincha externo, estaría alegre de que se esté manejando el club, porque no estamos quebrados, tenemos deudas a corto plazo que siempre las manejamos bien, estamos arriba en la tabla y estoy seguro de que a fin de año tendremos (clasificación a un) torneo internacional”, manifestó Jaime Cornejo, presidente de Aurora, en los días previos al aniversario del cuadro popular.

El dirigente celeste no ocultó su deseo de llevar a su plantel a una nueva aventura por certámenes de Conmebol, en los que no dice presente desde 2015 cuando jugó la Copa Sudamericana ante Sportivo Luqueño.

Con una gran inversión hecha para esta temporada, Aurora quiere reverdecer muchos lauros que en el pasado le dieron el estatus de uno de los clubes más importantes de Cochabamba y el país: bicampeón nacional de 1963 y 2008, además del doble título de la Copa Simón Bolívar 2022 y 2016-2017 que devolvió la fe al hincha con respecto a su divisa.

“Quiero estar del cuarto lugar para arriba, vamos a pelear por el título”, agregó Cornejo.

En vísperas de su aniversario 88, el Equipo del Pueblo añora esos grandes éxitos deportivos que permitieron forjar una historia y agrandar su familia. En 2023, la feligresía celeste regresó a la campaña del club, además que ya sumó nuevos integrantes.

Así como Argentina se ilusionó con la tercera estrella mundial en Catar 2022, hecho que al final se materializó, en Aurora sueñan más allá de la similitud de colores y la coincidencia de coronas: quiere la tercera consagración nacional.

“Quiero que Aurora tome la ola que tienen The Strongest, Bolívar y Always Ready. Cuando agarras la ola, lo único que tienes que hacer es mantenerte en torneos internacionales, manejar bien tu economía y mantenerse”, presagió Cornejo.

Pero estos 88 años que celebrará Aurora no sólo tienen un tinte especial por el buen momento que atraviesa, ya que el hermano menor, Pasión Celeste, juega actualmente la Copa Simón Bolívar y sueña con ascender a la División Profesional 2024. ¿Por qué no ilusionarse más?

Tras muchas temporadas amargas, manos vacías y sinsabores, Aurora sueña a gran escala y ansía ser un equipo protagonista, gozar una estabilidad institucional y convertirse en referente de los corazones vallunos.

 

El día que nació el sentimiento popular

El lunes 27 de mayo de 1935, un grupo de entusiastas deportistas y estudiantes del colegio Instituto Americano decidieron formar un club de fútbol en las antiguas instalaciones de la unidad educativa en la plaza Colón.

Decidieron bautizar al club como Aurora, en honor al amanecer valluno, además que los colores son representativos de la región: celeste por el cielo y blanco por el nevado del Tunari.

El primer directorio fue compuesto por : Juan Cerruti (presidente); René Ruiz (secretario general); Humberto Ferrel Lobo (tesorero); Alberto Camacho y Walter Ferrel de la Fuente (delegados); Timoteo Ferrel de la Fuente, Jacobo Meyer, Israel Ferzt y Juan Iriarte (presidentes honorarios).

 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025 cuyos partidos se jugarán a partir del...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la presidencia (de The Strongest)”, declaró...

El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en Oruro donde cometió muchos errores y miraron de arriba al rival, el partido se...
Dirigió a los equipos de Aurora, Guabirá, Gran Mamoré, Palmaflor, Real Tomayapo en la División Profesional, a sus 44 años ayer Humberto Viviani tomó el mando de Wilstermann, la apuesta es sacar del...
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y Blooming, ayer el asesor jurídico del Tigre, José Gudiño, dijo que la institución...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre el Mushuc Runa por 2 -1 en un partido por la LigaPro.


En Portada
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...

Actualidad
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica,...
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...