El estadio Félix Capriles se prepara para recibir la Gran Final de 2024

Fútbol
Publicado el 17/12/2024 a las 6h57
ESCUCHA LA NOTICIA

El director de la Dirección Departamental del Deporte (Didede), Giovanni Cossío, informó ayer a Los Tiempos que, de manera extraoficial, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) ya se comunicó con él para que este domingo 22 de diciembre, desde las 17:00, San Antonio y el ganador del Campeonato Clausura disputen el título de Campeón Nacional de la gestión 2024.

Por ese motivo, el estadio Capriles inició estos días diferentes trabajos de mantenimiento en el gramado, con la finalidad de que llegue en las mejores condiciones posibles al partido del domingo, sobre todo teniendo en cuenta, que ese escenario tendrá al menos tres cotejos esta semana.

“Estamos poniendo en las mejores condiciones el escenario deportivo, porque se viene la gran final. Conversamos con el director de la Dirección de Competiciones de la federación, quien nos informó que van a solicitar este escenario deportivo para el 22 de diciembre, donde se va a disputar la gran final de la gestión 2024”, aseguró Cossío.

La autoridad dijo sentirse contenta, porque nuevamente Cochabamba fue elegida como sede de una final del fútbol nacional, ya que el Capriles recibió no sólo finales del torneo profesional, sino también de la Copa Simón Bolívar. El último fue en noviembre de 2022, cuando Vaca Diez se coronó campeón tras vencer a Libertad Gran Mamoré.

El Capriles vive un final de campeonato maratónico, ya que recibió hasta tres partidos por semana y ésta no será la excepción, debido a que desde un inicio tiene duelos martes (hoy), miércoles y sábado. Y es posible que el viernes también reciba un cotejo más, si San Antonio decide jugar ante Real Santa Cruz en Cochabamba.

“Afortunadamente fue respondiendo el trabajo preventivo que se hizo. Hoy (por ayer) hicimos el corte de césped, también se hará un riego superficial y una fertilización, para que esté habilitado para el partido entre Aurora y Nacional Potosí”, explicó Cossío.

Pese a este tráfico de partidos que recibirá el césped del Capriles, la autoridad indicó que el escenario no tendrá problemas para llegar en las mejores condiciones para el duelo del domingo, pues incluso si llegara a llover antes de un cotejo, ya se cuenta con los cobertores para evitar que el césped no se inunde.

En cuanto a la organización de la Gran Final, Cossío explicó que el duelo será organizado por la Federación Boliviana de Fútbol y el trato económico con el Didede será el mismo,  que por normativa se tiene con todos los clubes que hacen uso del escenario. Es decir, que se pagará el 10 por ciento de la recaudación total por la venta de entradas, además del pago de la limpieza de las cuatro tribunas y la iluminación artificial.

Además, la FBF deberá hacer el pago previo de 10 mil bolivianos, que es una garantía por algún posible daño que la hinchada podría hacer al escenario.

 

El Capriles se cierra después del 25

Giovanni Cossío, director del Didede, confirmó que el estadio Félix Capriles se cerrará después del 25 de diciembre, para que ingrese en un mantenimiento para prepararse para la maratónica temporada 2025.

El cierre del Capriles será desde el 25 de diciembre hasta el 5 de febrero. Durante este tiempo el escenario recibirá trabajos, no sólo en el césped del campo principal, sino también se mejorará el sistema de riego y drenaje, además de obras en las graderías, baños y camerinos. También se comprará equipamiento nuevo.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la Selección boliviana de fútbol femenina...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta por la nueva derrota, esta vez por la Copa...

Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan Terrazas, con lo que ascendió en la tabla de la serie C por la Copa Bolivia que...
En una sorprendente semifinal del Mundial de Clubes, el París Saint-Germain (PDG) mostró su contundencia y vapuleó al Real Madrid por 4-0, demostró un nivel implacable durante todo el partido que se...
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato del argentino Carlos Bustos y de inmediato, la dirigencia atigrada buscó a un...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las últimas horas, tal el caso de Alejandro Chumacero y Jair Torrico, quienes no van...


En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis, en coordinación con la Dirección de Seguridad...
En el mismo caso, la empresaria chilena Neptalí Murillo aceptó su responsabilidad y fue sentenciada mediante un juicio...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café...
El caso de la pareja cochabambina que había sido reportada como desaparecida desde el pasado 19 de junio tomó un giro...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...
Tras cerca de dos años de exitosa permanencia en salas del Museo Nacional de Arte y el gran recibimiento por parte de...