Bolívar requiere con urgencia de atacantes
La Paz | La Prensa
Bolívar no tiene más que dos delanteros para afrontar el segundo torneo de la Liga de la temporada, y su técnico Marco Sandy se apresuró en pedirle a la dirigencia, ayer, que haga el esfuerzo para que lleguen dos más en calidad de refuerzos. La partida a Colombia del argentino Luis Sillero ha disminuido notoriamente el poder ofensivo de la Academia.
De los cuatro atacantes con los que comenzó el año, los únicos que quedan en la "Academia" son su goleador Carlos Saucedo y Adalberto Cuéllar; los otros dos se marcharon: Sillero acaba de vincularse al Real Cartagena colombiano y el paraguayo Justo Meza regresó a su país, tras rescindir contrato con la entidad por bajo rendimiento.
El problema es que los "celestes" no pueden hacer casi nada mientras la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no autorice la apertura del libro de pases para jugadores que, habiendo actuado en un club durante la primera mitad de año puedan hacerlo en otro en la segunda. Además, Bolívar ha cubierto el cupo de seis extranjeros permitidos por la "autorregulación" del fútbol nacional, y precisamente dos de ellos son los que se han marchado.
Según el directivo Daniel Araníbar, Bolívar esperará un pronunciamiento de parte del Consejo Superior de la Liga, que se reunirá mañana en Cochabamba, para ver si se puede o no echar mano de jugadores que hubieran quedado libres.
Paradójicamente, el presidente de la Academia, Mauro Cuéllar Caballero, no es partidario de que futbolistas que han actuado en determinado club en el torneo Apertura puedan cambiar de divisa para el Clausura.
Araníbar también dio a entender que espera que la FBF y la Liga autoricen sustituir extranjeros, así Bolívar podría traer dos, el cupo de foráneos que se marchó de sus filas.
La dirigencia es consciente de que "hay que reforzar el plantel, de eso no cabe duda", pero son pocas las opciones, manifestó Daniel Araníbar.
Con respecto a la partida de Sillero, el directivo recordó que el delantero argentino tiene contrato vigente con Bolívar hasta el 31 de diciembre, por lo tanto el club debe tomar parte de una eventual negociación para transferirlo al Real Cartagena, a fin de liberar su ficha de actuación.
Sillero ya se comunicó con los dirigentes y "le hemos dicho que no vamos a impedirle jugar en el exterior, si allí tiene mejores condiciones económicas, pero también que Bolívar tiene el derecho de participar en la negociación por estar vigente un contrato".