Las mujeres se imponen en 1928

Multideportivo
Redacción Central
Publicado el 17/07/2008 a las 0h00

Todo-olimpiadas.com
La participación de las mujeres en los Juegos Olímpicos de Amsterdam, Holanda, pese a la reticencia del Barón Pierre de Coubertin y a la observación del Papa Pío XI, fue la nota que le puso color a los juegos y más, aún, porque la italiana Luigina Giavotti se convirtió en la más joven medallista de todos los tiempos al ganar plata en gimnasia como parte del equipo de Italia a sus 11 años y 302 días de edad.
Los juegos de Amsterdam, que por fin se celebraron en 1928 tras haber presentado su candidatura en tres oportunidades, también escribieron una nueva historia para Sudamérica, la de la vuelta olímpica, ya que la selección de Uruguay, derrotara a la de Argentina en la final y se dio la vuelta olímpica, aquella que cuatro años atrás los mismos uruguayos habían inventado sin darse cuenta cuando derrotaron a Suiza y como agradecimiento al público con lágrimas en los ojos dieron una vuelta alrededor del estadio.
Uno de los principales problemas que acarreaba la cita internacional, era lo económico, pero allí estuvieron varias empresas que garantizaron la financiación de este evento deportivo, la ciudad cedió los terrenos en las afueras para la construcción de las instalaciones y la villa olímpica y el Gobierno holandés se comprometió seriamente con la organización.
Se construyó un estadio similar al de Amberes 1920 pero este disponía también de una pista para el ciclismo. El 28 de julio comenzaron las olimpiadas con un desfile inaugural en el que participaron 2.700 atletas de 46 naciones.
También, por primera vez arde la llama olímpica, que fue trasladada desde Olimpia pasando por Atenas, Yugoslavia, Austria, Alemania y finalmente Holanda. Austria y Alemania fueron invitadas después de haber sido excluidas de las dos ediciones anteriores.
Algo falló, ya que los atletas fueron perjudicados pues no pudieron entrenarse debidamente pues la escasez de medios era evidente y la pista no estuvo terminada completamente hasta 48 horas antes del inicio de los juegos.
El balance final de estos juegos fue positivo pese a los problemas económicos que padecía todavía Europa tras el final de la Primera Guerra Mundial.
Juegos Olímpicos de Amsterdam 1928
IX Juegos Olímpicos
Países participantes 46
Atletas participantes 3.014
Eventos 109 en 14 deportes
Ceremonias
Apertura: 17 de mayo de 1928
Clausura: 12 de agosto de 1928
Inaugurados por: Príncipe Hendrik

Los mejores de la natación en Amsterdam
La gran estrella de París 1924, Johnny Weissmuller, continuaba brillando en Amsterdam. El futuro Tarzán defendió con éxito su título de los 100 metros estableciendo un nuevo récord olímpico (58,6) y ganó nuevamente la medalla de oro con el equipo de relevos de 4 x 200. Sin embargo, no participó en la prueba de los 400 metros, que había ganado cuatro años antes. Después de Amsterdam 1928 Weissmuller dejó el deporte y comenzó su carrera en Hollywood donde, con sus 14 películas de Tarzán, se convirtió en uno de los iconos del cine clásico.
Otro de los más destacados nadadores fue Arne Borg, llamado "el sueco de oro" y de quien se decía que tenía tres pulmones por su enorme capacidad de resistencia. Borg era un nadador excepcional, que no tenía rival en Europa pero tuvo mala suerte en sus dos participaciones olímpicas ya que en ambas se vio opacado por Weissmuller. En París 1924 se vio superado en los 400 metros por Weismuller y en los 1.500 metros por el australiano Andrew Murray Charlton. Borg también fue allí medalla de plata en los relevos 4x200. En Amsterdam, a pesar de conseguir el mejor tiempo en las semifinales de los 400 metros (Weissmuller no participaba) se vio desbordado en la final por el argentino Zorrilla y por el australiano Charlton, que ya le había arrebatado la victoria en los 1.500 en París. Pero esta vez la historia no se repitió y Borg pudo desquitarse de manera contundente en los 1.500 metros, donde dejó a 10 segundos a Charlton y a más de 30 a Weissmuller. Su crono final fue récord olímpico con 19:51.8.

Medallero Amsterdam 1928
Posicion País Oro Plata Bronce Total
1 EEUU 22 18 16 56
2 Alemania 10 7 14 31
3 Finlandia 8 8 9 25
4 Suecia 7 6 12 25
5 Italia 7 5 7 19
6 Suiza 7 4 4 15
7 Francia 6 10 5 21
8 Holanda 6 9 4 19
9 Hungría 4 5 0 9
10 Canadá 4 4 7 15
11 Gran Bretaña 3 10 7 20
12 Argentina 3 3 1 7
13 Dinamarca 3 1 2 6
14 Checoslovaquia 2 5 2 9
15 Japón 2 2 1 5
16 Estonia 2 1 2 5
17 Egipto 2 1 1 4
18 Austria 2 0 1 3
19 Australia 1 2 1 4
20 Noruega 1 2 1 4
21 Polonia 1 1 3 5
22 Yugoslavia 1 1 3 5
23 Sudáfrica 1 0 2 3
24 España 1 0 0 1
25 India 1 0 0 1

H A L T E R O F I L I A
Halterofilia o levantamiento de pesas, deporte basado en el levantamiento de series de discos de metal que son progresivamente más pesados. Los practicantes de este deporte lo hacen por diversión, competición o como una forma para desarrollar su musculatura. Como deporte de competición es muy popular, especialmente en Estados Unidos, la anterior Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), Alemania, Bulgaria, Polonia, Finlandia, Turquía y Cuba.
Deporte oficial desde los juegos olímpicos de Atenas 1896 aunque hasta París 1924 no tuvo una presencia regular. Se disputa durante 10 jornadas y consiste en dos pruebas:
1- Modalidad de arrancada: el atleta deberá levantar la barra con los brazos extendidos desde el suelo por encima de su cabeza en un solo movimiento.
2- Modalidad de levantamiento: el atleta deberá elevar la barra desde el suelo con un primer movimiento hasta el hombro y con el segundo movimiento elevarla sobre su cabeza.

H Í P I C A
Los deportes ecuestres formaron parte de Juegos Olímpicos por primera vez en 1900 luego en 1912, bajo una forma muy semejante a la que se efectuará a los Juegos Olímpicos de 2004 en Atenas. En el pasado, el concurso completo fue reservado para los militares y las pruebas de salto de obstáculos y de adiestramiento fueron abiertas a los paisanos, pero sólo un número muy pequeño de jinetes paisanos concurrieron hasta 1948. Hasta esta época, el crecimiento del deporte moderno fue rápido, pero un número relativamente restringido por competidores participaba en las competiciones internacionales. Todos ellos se conocían entre ellos y aceptaban ciertas adaptaciones locales de las reglas más bien simples de la época. Cuando este deporte ha sido introducido a los Juegos Olímpicos, hubo que establecer reglas.
La competición hípica se compone de tres pruebas: Doma, Saltos y la Prueba de los Tres Días. La Federación Internacional de Hípica (FEI), permite que durante 14 jornadas de competición, 225 atletas masculinos y femeninos, compitan tanto individualmente como por equipos en las tres pruebas.

Breves Olimpismo
El protocolo tuvo otra adición cuando Grecia, cuna del Olimpismo encabezó el desfile de naciones en la ceremonia inaugural y Países Bajos, el país anfitrión, marchó en último lugar. La costumbre se da hasta ahora.
Una notoria ausencia produjo el fundador de los juegos, el barón Pierre de Coubertin, quien no acudió a la ceremonia debido a una enfermedad. Coubertin había dejado de ser presidente del Comité Olímpico desde 1925.
Las mujeres compitieron por primera vez en atletismo, pese a las objeciones de Coubertin y del Papa Pío XI. La alemana Lina Radke-Batschauer fue la segunda atleta en ganar una medalla de oro para su país.
La realeza se hizo presente en lo más alto de un podio olímpico por primera vez, gracias al Príncipe Olav V de Noruega, quien ganó medalla de oro en las competencias de vela, en la especialidad de yate de seis tripulantes.
La italiana Luigina Giavotti se convirtió en la más joven medallista de todos los tiempos al ganar plata en gimnasia como parte del equipo de Italia a sus 11 años y 302 días de edad.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Multideportivo

Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
Oscar Piastri ganó el Gran Premio de Miami y se mantiene como el líder del Campeonato de Pilotos en la Fórmula Uno. Lando Norris nunca pudo alcanzar a su...

La Copa Sudamericana también tendrá a los dos representantes nacionales en competencia. Por un lado, Nacional Potosí que da pelea en el grupo A y, por el otro lado, GV San José en el grupo F en el...

En Portada
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
El Banco Central de Bolivia (BCB) acumuló la compra de 23,57 toneladas de oro del mercado interno desde agosto de 2023, a partir de la reglamentación de la Ley...

El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por ello, iniciará las acciones legales...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos por las plantas separadoras de...
Paola Cadima, periodista de Red Unitel, fue agredida por un grupo violento mientras realizaba la cobertura de los conflictos en la zona de Cotapachi, en el...

Actualidad
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...