FBB se enfoca en recambio deportivo sin “sindicatos”

Multideportivo
Publicado el 06/11/2021 a las 0h15
ESCUCHA LA NOTICIA

La Federación Boliviana de Básquetbol (FBB) inició en pasadas semanas un trabajo de recambio generacional encabezado por el entrenador José Podskoc, con el objetivo de potenciar el deporte en el ciclo olímpico hasta 2024 y dejar de lado los “sindicatos” y “grupos selectos” en selecciones.

En cuatro microciclos con jugadores y jugadoras de 14 y 15 años, mañana  finaliza el último que se desarrolla en el municipio de Sacaba.

“Este programa  es una iniciativa de la federación, donde hallamos una serie de deficiencias en nuestras selecciones, faltó un trabajo más amplio en el país. Se trabaja con una población joven, renovada para evitar los contratiempos del pasado: nunca más 10 jugadores únicos, nunca más estrellas que se sientan dueños de la selección, nunca más sindicatos dentro la selección”, sostuvo Saúl Villarroel, secretario general de la FBB.

Según el criterio del dirigente federativo, se busca llegar a todos los rincones del país y mantener un trabajo sostenido a la cabeza del entrenador José Podskoc y su asistente Gonzalo Britos, y que ahora se cuente con una nueva y más numerosa camada de deportistas hacia el futuro.

Asimismo, Villarroel indicó que este paso y las declaraciones brindadas son en general y no precisamente en alusión a lo que sucedió hace meses con la selección mayores varones.

La llegada de Podskoc y Britos también pone de manifiesto que ambos estarán a cargo de todas las selecciones, incluso mayores.

“Estamos muy agradecidos, se impulsó reclutar a jugadores de todas las asociaciones. No es fácil ver y reclutar, vamos viajando por todos los lugares donde hay jugadores”, apuntó Podskoc.

Tras el trabajo con más de 30 jugadoras de diferentes departamentos de Bolivia, el siguiente objetivo para renovar el deporte nacional está en dos microciclos en los próximos días: Beni, en la rama femenina, y Viacha, en rama masculina.

 

Preselección juega amistosos hoy

La preselección boliviana U17 de damas, integrada por jugadores con un menor rango de edad (14 y 15 años), afrontará hoy y mañana una serie de encuentros de exhibición en el coliseo de Sacaba.

Hoy, desde las 17:30, la selección de Cochabamba se medirá ante Bolivia 1, mientras que a las 19:00 jugarán Sacaba vs. Bolivia 2.

En el cierre de este microciclo que se reactivará en Trinidad en las siguientes semanas, mañana juegan Cochabamba vs. Bolivia 2 (8:30) y Sacaba vs. Bolivia 1 (10:00). El objetivo es trabajar con jugadoras a largo plazo.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
Oscar Piastri ganó el Gran Premio de Miami y se mantiene como el líder del Campeonato de Pilotos en la Fórmula Uno. Lando Norris nunca pudo alcanzar a su...

La Copa Sudamericana también tendrá a los dos representantes nacionales en competencia. Por un lado, Nacional Potosí que da pelea en el grupo A y, por el otro lado, GV San José en el grupo F en el...


En Portada
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
El Banco Central de Bolivia (BCB) acumuló la compra de 23,57 toneladas de oro del mercado interno desde agosto de 2023, a partir de la reglamentación de la Ley...

El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por ello, iniciará las acciones legales...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos por las plantas separadoras de...
Paola Cadima, periodista de Red Unitel, fue agredida por un grupo violento mientras realizaba la cobertura de los conflictos en la zona de Cotapachi, en el...

Actualidad
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...