FBB se enfoca en recambio deportivo sin “sindicatos”

Multideportivo
Publicado el 06/11/2021 a las 0h15
ESCUCHA LA NOTICIA

La Federación Boliviana de Básquetbol (FBB) inició en pasadas semanas un trabajo de recambio generacional encabezado por el entrenador José Podskoc, con el objetivo de potenciar el deporte en el ciclo olímpico hasta 2024 y dejar de lado los “sindicatos” y “grupos selectos” en selecciones.

En cuatro microciclos con jugadores y jugadoras de 14 y 15 años, mañana  finaliza el último que se desarrolla en el municipio de Sacaba.

“Este programa  es una iniciativa de la federación, donde hallamos una serie de deficiencias en nuestras selecciones, faltó un trabajo más amplio en el país. Se trabaja con una población joven, renovada para evitar los contratiempos del pasado: nunca más 10 jugadores únicos, nunca más estrellas que se sientan dueños de la selección, nunca más sindicatos dentro la selección”, sostuvo Saúl Villarroel, secretario general de la FBB.

Según el criterio del dirigente federativo, se busca llegar a todos los rincones del país y mantener un trabajo sostenido a la cabeza del entrenador José Podskoc y su asistente Gonzalo Britos, y que ahora se cuente con una nueva y más numerosa camada de deportistas hacia el futuro.

Asimismo, Villarroel indicó que este paso y las declaraciones brindadas son en general y no precisamente en alusión a lo que sucedió hace meses con la selección mayores varones.

La llegada de Podskoc y Britos también pone de manifiesto que ambos estarán a cargo de todas las selecciones, incluso mayores.

“Estamos muy agradecidos, se impulsó reclutar a jugadores de todas las asociaciones. No es fácil ver y reclutar, vamos viajando por todos los lugares donde hay jugadores”, apuntó Podskoc.

Tras el trabajo con más de 30 jugadoras de diferentes departamentos de Bolivia, el siguiente objetivo para renovar el deporte nacional está en dos microciclos en los próximos días: Beni, en la rama femenina, y Viacha, en rama masculina.

 

Preselección juega amistosos hoy

La preselección boliviana U17 de damas, integrada por jugadores con un menor rango de edad (14 y 15 años), afrontará hoy y mañana una serie de encuentros de exhibición en el coliseo de Sacaba.

Hoy, desde las 17:30, la selección de Cochabamba se medirá ante Bolivia 1, mientras que a las 19:00 jugarán Sacaba vs. Bolivia 2.

En el cierre de este microciclo que se reactivará en Trinidad en las siguientes semanas, mañana juegan Cochabamba vs. Bolivia 2 (8:30) y Sacaba vs. Bolivia 1 (10:00). El objetivo es trabajar con jugadoras a largo plazo.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Multideportivo

Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde se encuentra el único representante...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que finalizó el domingo en Sucre donde...

La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la Media Maratón de Santiago 21K, llevando a Bolivia al podio en esta competencia.
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la Media Maratón de Santiago 21K, llevando a Bolivia al podio en esta competencia.


En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

Actualidad
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los...
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...

Deportes
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...