Complejo de raquetas "Conrrado Moscoso" abre sus puertas en Sucre 2024

Multideportivo
Publicado el 05/04/2024 a las 9h12
ESCUCHA LA NOTICIA

La espera terminó. El complejo municipal de raquetas, el único escenario construido para los I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2024, fue estrenado este jueves en el inicio del evento multideportivo que se extenderá hasta el 14 de abril.

Después de que en 2018 Sucre consiguiera la sede de la primera edición de la justa bolivariana, se anunció la edificación de una imponente infraestructura de raquetas.

El proyecto fue aprobado por el Gobierno nacional en 2020 y en principio debía beneficiar a cinco deportes de raquetas: ráquetbol, squash, pelota vasca, tenis y tenis de mesa.

Sin embargo, se modificó el diseño y se redujo la capacidad del escenario solamente para tres disciplinas (squash, ráquetbol y pelota vasca).

Las obras, que iniciaron en 2020, se paralizaron con la llegada de la pandemia del coronavirus. Recién en julio de 2022 se reiniciaron los trabajos gracias a las gestiones realizadas por autoridades locales. El financiamiento del complejo estuvo a cargo de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) del Gobierno.

Y pese a seguir teniendo algunas carencias de fondo, ayer se abrió de manera oficial el complejo de raquetas con el inicio de las competencias de pelota vasca, que se disputará durante tres jornadas.

 

Los accesos

Con algunos tramos de tierra y una capa base en la cuadra del escenario, los ingresos al complejo municipal de raquetas siguen siendo una tarea pendiente para la Alcaldía.

El camino al complejo, desde el barrio Japón, fue mejorado con relación al que se tenía en 2020; sin embargo, sigue siendo precario para llegar a un escenario que después de los Juegos puede pugnar a sede de eventos internacionales de raquetas.

 

Pelota vasca

Las observaciones realizadas por la Federación Boliviana de Raqueta Frontón y Pelota de Mano, fueron subsanadas en los últimos días y se pudo habilitar el bloque de la pelota vasca.

Esta disciplina, de reciente incursión en el país, se divide en tres especialidades: frontenis, frontball y frontón 36 metros mano.

Participan atletas de Bolivia, Chile, Perú y Venezuela.

 

Primera jornada

Según confesó Julián Caballero, sport manager de la pelota vasca, Bolivia tiene posibilidades de pelear medallas en frontón 36 metros mano.

Justamente ayer, fue en la única especialidad en la que sumó una victoria. Lo hizo gracias al triunfo sobre Perú (2-0). Este viernes se enfrentará a Chile, pasado el mediodía.

Después, la selección nacional sufrió sendas derrotas en frontenis 0-2 ante Chile) y frontbol 0-2 con Venezuela).

Tus comentarios

Más en Multideportivo

El Torneo Interclubes Municipal “Manfred Reyes Villa”, organizado entre la Alcaldía de Cochabamba y Asofibol, reunirá desde este sábado a niños y jóvenes de 5...
Este sábado 25 de enero la represa de Corani recibirá el I Circuito Nacional Interclubes de Aguas Abiertas y el Corani Swim Fest, según confirmó el presidente...

El pensador cochabambino Licael Ticona conquistó un primer y tercer lugar en el torneo internacional Brasil Chess Series Floripa 2025, que se disputa en Brasil y finalizará el 26 de enero.
La raquetbolista cruceña Angélica Barrios conquistó el título, en la categoría open, del Arizona Open torneo que es parte del Tour Profesional Femenino (LPRT, por sus siglas en inglés), que se...
Del 27 de enero al 1 de febrero, el Centro Acuático, de la zona de La Chimba, recibirá el I Campamento de Entrenamiento de Natación en Altura, con la presencia de entrenadores brasileños.
Un manto de incertidumbre y una serie de conjeturas son el preámbulo de lo que pasa con el caso Gabriel Montaño, jugador de Aurora, proceso que se dirime en el Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD)...


En Portada
El presidente Luis Arce aseguró en el Día del Estado Plurinacional que es necesario “blindar” el Proceso de Cambio y generar condiciones para que triunfe en...
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, reprochó ayer que desde la Asamblea Legislativa sólo se reclame por la permanencia de...

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) incrementó de 50,50 a 70 bolivianos, debido al ajuste que se realiza cada año, informó ayer el...
Reyna Rebeca H. de 26 años y sus dos hijos de 2 y 4 años que estaban declarados desaparecidos fueron encontrados por la Policía Boliviana en una habitación de...
La muerte de dos hermanas por una riada en Sacaba elevaron a ocho los fallecidos en Cochabamba en la época de lluvias.
El conscripto Jhon J. Cuellar Cabrera, de 19 años, que sufrió un accidente en el Regimiento de Infantería RI-14 Florida de San Matías, en Santa Cruz, y quedó...

Actualidad
Reyna Rebeca H. de 26 años y sus dos hijos de 2 y 4 años que estaban declarados desaparecidos fueron encontrados por la...
El presidente Luis Arce aseguró en el Día del Estado Plurinacional que es necesario “blindar” el Proceso de Cambio y...
Estados Unidos amaneció ayer con resaca tras una larga jornada de actos, anuncios y celebraciones en la capital. Donald...
Con el objetivo de garantizar las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó ayer a un...

Deportes
El club Newell's Old Boys de Rosario, de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina, remeció este miércoles el mercado...
Con la llegada del defensor argentino Dylan Leiva, Wilstermann suma un total de cuatro jugadores extranjeros y es...
La selección de fútbol femenina sub-16 de Cochabamba perdió ayer 3-1 ante Chuquisaca, en duelo correspondiente a la...
El Torneo Interclubes Municipal “Manfred Reyes Villa”, organizado entre la Alcaldía de Cochabamba y Asofibol, reunirá...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, se estrena mañana en las salas...
La película “Sueños”, del mexicano Michel Franco; “El mensaje”, del argentino Iván Fund, y “O último azul”, del...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta a las 18h30 de este martes el catálogo "Illanakan,...
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...