Complejo de raquetas "Conrrado Moscoso" abre sus puertas en Sucre 2024

Multideportivo
Publicado el 05/04/2024 a las 9h12
ESCUCHA LA NOTICIA

La espera terminó. El complejo municipal de raquetas, el único escenario construido para los I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2024, fue estrenado este jueves en el inicio del evento multideportivo que se extenderá hasta el 14 de abril.

Después de que en 2018 Sucre consiguiera la sede de la primera edición de la justa bolivariana, se anunció la edificación de una imponente infraestructura de raquetas.

El proyecto fue aprobado por el Gobierno nacional en 2020 y en principio debía beneficiar a cinco deportes de raquetas: ráquetbol, squash, pelota vasca, tenis y tenis de mesa.

Sin embargo, se modificó el diseño y se redujo la capacidad del escenario solamente para tres disciplinas (squash, ráquetbol y pelota vasca).

Las obras, que iniciaron en 2020, se paralizaron con la llegada de la pandemia del coronavirus. Recién en julio de 2022 se reiniciaron los trabajos gracias a las gestiones realizadas por autoridades locales. El financiamiento del complejo estuvo a cargo de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) del Gobierno.

Y pese a seguir teniendo algunas carencias de fondo, ayer se abrió de manera oficial el complejo de raquetas con el inicio de las competencias de pelota vasca, que se disputará durante tres jornadas.

 

Los accesos

Con algunos tramos de tierra y una capa base en la cuadra del escenario, los ingresos al complejo municipal de raquetas siguen siendo una tarea pendiente para la Alcaldía.

El camino al complejo, desde el barrio Japón, fue mejorado con relación al que se tenía en 2020; sin embargo, sigue siendo precario para llegar a un escenario que después de los Juegos puede pugnar a sede de eventos internacionales de raquetas.

 

Pelota vasca

Las observaciones realizadas por la Federación Boliviana de Raqueta Frontón y Pelota de Mano, fueron subsanadas en los últimos días y se pudo habilitar el bloque de la pelota vasca.

Esta disciplina, de reciente incursión en el país, se divide en tres especialidades: frontenis, frontball y frontón 36 metros mano.

Participan atletas de Bolivia, Chile, Perú y Venezuela.

 

Primera jornada

Según confesó Julián Caballero, sport manager de la pelota vasca, Bolivia tiene posibilidades de pelear medallas en frontón 36 metros mano.

Justamente ayer, fue en la única especialidad en la que sumó una victoria. Lo hizo gracias al triunfo sobre Perú (2-0). Este viernes se enfrentará a Chile, pasado el mediodía.

Después, la selección nacional sufrió sendas derrotas en frontenis 0-2 ante Chile) y frontbol 0-2 con Venezuela).

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Se inició la cuenta regresiva. La Copa Mundial 2026 comenzará exactamente en 364 días, el 11 de junio de 2026, en Ciudad de México. Será la primera vez que 48...
El piloto español Marc Márquez (Ducati) ha arrasado en la carrera de MotoGP del Gran Premio de Aragón, octava cita del Mundial de motociclismo, y afianza su...

En un partido que duró más de una hora, la raqueta número uno del país, Hugo Dellien ayer consiguió su trofeo número 30 en campeonatos internacionales, el boliviano le ganó Chun-Hsin, de China Taipéi...
El piloto Rolando Careaga Roncal (Sucre) fue el vencedor de la clase Proto, con un tiempo de 49’47”68, en la quinta y última manga de la jornada sabatina, correspondiente a la prueba Circuito Oscar...


En Portada
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...
El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) colocó a Bolivia en la "lista gris" de mayor vigilancia, porque grupos cívicos y políticos alentaron paros...

El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17 años, quien perdió la vida durante los...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática el Cuarto Encuentro por la Democracia...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e incineró 63 viveros de marihuana, que...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha...

Actualidad
Efectivos del Grupo de Tarea Conjunta “Lacaya” comisaron 1.700 kilos de carne de cerdo de contrabando durante un...
El primer ministro repasó los objetivos de las operaciones y prometió que lo hecho hasta el momento “no es nada” en...
El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...