Complejo de raquetas "Conrrado Moscoso" abre sus puertas en Sucre 2024

Multideportivo
Publicado el 05/04/2024 a las 9h12
ESCUCHA LA NOTICIA

La espera terminó. El complejo municipal de raquetas, el único escenario construido para los I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2024, fue estrenado este jueves en el inicio del evento multideportivo que se extenderá hasta el 14 de abril.

Después de que en 2018 Sucre consiguiera la sede de la primera edición de la justa bolivariana, se anunció la edificación de una imponente infraestructura de raquetas.

El proyecto fue aprobado por el Gobierno nacional en 2020 y en principio debía beneficiar a cinco deportes de raquetas: ráquetbol, squash, pelota vasca, tenis y tenis de mesa.

Sin embargo, se modificó el diseño y se redujo la capacidad del escenario solamente para tres disciplinas (squash, ráquetbol y pelota vasca).

Las obras, que iniciaron en 2020, se paralizaron con la llegada de la pandemia del coronavirus. Recién en julio de 2022 se reiniciaron los trabajos gracias a las gestiones realizadas por autoridades locales. El financiamiento del complejo estuvo a cargo de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) del Gobierno.

Y pese a seguir teniendo algunas carencias de fondo, ayer se abrió de manera oficial el complejo de raquetas con el inicio de las competencias de pelota vasca, que se disputará durante tres jornadas.

 

Los accesos

Con algunos tramos de tierra y una capa base en la cuadra del escenario, los ingresos al complejo municipal de raquetas siguen siendo una tarea pendiente para la Alcaldía.

El camino al complejo, desde el barrio Japón, fue mejorado con relación al que se tenía en 2020; sin embargo, sigue siendo precario para llegar a un escenario que después de los Juegos puede pugnar a sede de eventos internacionales de raquetas.

 

Pelota vasca

Las observaciones realizadas por la Federación Boliviana de Raqueta Frontón y Pelota de Mano, fueron subsanadas en los últimos días y se pudo habilitar el bloque de la pelota vasca.

Esta disciplina, de reciente incursión en el país, se divide en tres especialidades: frontenis, frontball y frontón 36 metros mano.

Participan atletas de Bolivia, Chile, Perú y Venezuela.

 

Primera jornada

Según confesó Julián Caballero, sport manager de la pelota vasca, Bolivia tiene posibilidades de pelear medallas en frontón 36 metros mano.

Justamente ayer, fue en la única especialidad en la que sumó una victoria. Lo hizo gracias al triunfo sobre Perú (2-0). Este viernes se enfrentará a Chile, pasado el mediodía.

Después, la selección nacional sufrió sendas derrotas en frontenis 0-2 ante Chile) y frontbol 0-2 con Venezuela).

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
Oscar Piastri ganó el Gran Premio de Miami y se mantiene como el líder del Campeonato de Pilotos en la Fórmula Uno. Lando Norris nunca pudo alcanzar a su...

La Copa Sudamericana también tendrá a los dos representantes nacionales en competencia. Por un lado, Nacional Potosí que da pelea en el grupo A y, por el otro lado, GV San José en el grupo F en el...


En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.

Actualidad
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que...
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72 edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...