“Llámame Francisco”, enjuiciando a Bergoglio

Cine
Publicado el 15/04/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Continúa el último ciclo de cine-debate con “Llámame Francisco”, (Italia-Argentina, 2015), drama biográfico sobre Jorge Bergoglio, un joven de Buenos Aires que se convertiría en Papa, dirigido y escrito por Daniele Luchetti, con las actuaciones de Rodrigo de la Serna y Sergio Hernández.

“Llámame Francisco” se centra en el aspecto humano del futuro pontífice, mostrando el camino que tuvo que recorrer. La película abarca su vida desde los inicios de su formación —en el contexto histórico convulso de la Argentina—, hasta el momento de ser elegido Papa, el 13 de marzo de 2013.

El filme empieza en los años de juventud de Jorge, cuando trabajaba como técnico químico: amigos, pareja y simpatías políticas; su ingreso a la Compañía de Jesús; su trabajo como docente, formando a las nuevas generaciones. La película pone énfasis en los hechos sucedidos durante la dictadura argentina: la llegada de Videla al poder, el inicio de los asesinatos y las detenciones ilegales, la militarización de la sociedad, la usurpación de los juzgados y las terribles desapariciones de miles de personas. El futuro Papa, a pesar de los riesgos, ayuda a los perseguidos por el régimen, pero ve morir o “desaparecer” a algunos de sus amigos más queridos. De esta experiencia, Bergoglio sale cambiado y listo para vivir su compromiso futuro en defensa de los marginados.

Daniele Luchetti, director del filme, explica algunos aspectos de su obra: “Esta película no es una hagiografía (historia de la vida de un santo), el filme cuenta quién era Jorge Bergoglio y por qué se convirtió en lo que ahora es. El filme muestra el período oscuro de la dictadura militar, respetando —tanto como es posible— la historia de la Argentina, evitando hacerlo con la mirada del turista.”

La exhibición y posterior análisis del filme se realizarán el 16 de abril en instalaciones del Cine Club “Lunes de película”, Baptista Nº 110 esquina Heroínas, aclarando que se iniciará a las 18:30 horas.

El próximo lunes 23 de abril no habrá sesión de cineforum.

 

5_pag_5.jpg

Llámame Francisco. Afiche de la película. PEÑARANDA
PEÑARANDA
Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cine

El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional. Ayer se confirió el Premio Platino tras...
La película boliviana 'El Ladrón de Perros', de Vinko Tomicic, obtuvo el galardón a la Mejor Ópera Prima en los Premios Platino, en la gala que se desarrolló...

Los filmes bolivianos Llaki y Mano Propia forman parte de la décima versión de Festival Internacional de Cine de las Alturas Jujuy 2025, que se celebrará del 16 al 24 de mayo en la ciudad argentina.
“Mano propia” (2024) es su tercer largometraje, después de Muralla (2018) y Pseudo (2020).


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a...
La Defensoría del Pueblo en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó gestiones para...
La Iglesia dio inició este jueves 1 de mayo, en la Arquidiócesis de Cochabamba, la CXVI Asamblea de Obispos de Bolivia...
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado...

Deportes
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...