Luis Téllez: La animación es una herramienta para contar historias

Cine

Luis Téllez Ibarra: Llegar a Pinocho fue maravilloso porque me abrió las puertas para el futuro

Publicado el 12/05/2023 a las 3h09
ESCUCHA LA NOTICIA

Ll creador de cortometrajes de animación, el mexicano Luis Téllez Ibarra calificó “como maravilloso e increíble” formar parte de la película Pinocho de Guillermo del Toro, ganadora del Óscar y Globo de Oro, porque tuvieron un gran impacto en su carrera, puesto que se le abrieron las puertas para el futuro.

El experto, que fue supervisor de animación y animador de la segunda unidad del filme dirigido por su coterráneo, se encuentra en Cochabamba transmitiendo sus experiencias en la Universidad Privada Boliviana (UPB).

Téllez dijo que Pinocho puso en alto al Taller del Chucho, un espacio dedicado a la animación de Guadalajara y contó en su equipo con Los siete magníficos, quienes se especializan en el stop motion, y uno de los integrantes de ese grupo fue precisamente Luis Téllez.

“Pinocho ha revolucionado la animación en México porque es la primera vez que se realiza una producción de esa magnitud, y que además ha conquistado muchos premios”, señaló.

El animador azteca dijo que la labor que desplegaron en la producción de Pinocho fue laboriosa y minuciosa.

“La metodología de trabajo fue de mucha entrega, de calidad”, sostuvo a tiempo de explicar que la función específica que cumplió en la película fue de supervisar y coordinar con el equipo de animadores para que todo salga a pedir de boca.

“Al final fue un trabajo muy horizontal porque todos los animadores son experimentados; también me tocó animar, porque no sólo me desempeñé como facilitador, ya que es un privilegio tocar a los personajes, actuar, y que se plasme eso en la pantalla fue maravilloso”.

Téllez dijo que ocho horas de animación significaban dos segundos de producción.

“Ésa era nuestra cuota diaria”, añadió.

El experto en stop motion calificó a Guillermo del Toro como una persona muy rigurosa y cordial, puesto que les explicaba la esencia de cada escena amenamente, entre risas.

“Al final nos felicitó por el excelente trabajo que realizó el equipo; ahora esperamos por nuevos proyectos que se van gestando”, sostuvo.

Más adelante, dijo que la animación es una herramienta para contar historias y que la tecnología ha facilitado la creación del stop motion, puesto que ahora se puede hacer con un teléfono, ya que existen varias aplicaciones para experimentar y de acuerdo a eso uno puede darse cuenta de qué es lo que más le atrae dentro de la animación.

“La observación, leer mucho y tomar café son los pilares fundamentales para tener éxito en el stop motion”, puntualizó.

Trayectoria

Luis Téllez Ibarra dirigió cortometrajes como “The Great Journey”, “The incredible story of The Bird-Girl and The Terrible Boy”, “The thing that hurts most in the world” y “The Princess of Trujillo”. Estos cortometrajes han sido premiados en algunos festivales como el Festival de Stop Motion de Brasil, “Viva el Rey” (2018, Productor, Director, Animador) film galardonado con el Ariel 2019, y por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias 2019, entre otros.

También ha trabajado en proyectos de animación que han sido premiados internacionalmente como “Hasta los huesos” (Dir. René Castillo, 2001). Animador principal, diseñador de personaje y diseñador de producción. Ganó el Premio Ariel en 2002, 2009 y 2013; el premio Xiberras Prize, el premio Fipresi, y el premio del Jurado en Annecy en 2001.

Además, “Jacinta” (Dir. Karla Castañeda, 2008). Productor y director de animación y ganó el premio FICG y el del Festival de Cine de Abu Dhabi en Medio Oriente. “La Noria” (Dir. Karla Castañeda, 2012). Productor y director de animación - mejor Cortometraje Iberoamericano en el festival Chilemonos, Premio Ariel, entre otros galardones.

Asimismo, dirigió 10 capítulos del proyecto Batallón 52. Ha sido miembro de FONCA, FECA, Sundance Lab y The Rockefeller Foundation. Dirigió el video musical A Different World para la banda de metal Korn, producido por la disquera Road Runner en 2016.

Actualmente, se encuentra trabajando en su primera película “Inzomnia”. Para esta producción fundó la empresa Inzomnia S.A. de C.V, junto con otros profesionales de la animación.

Tus comentarios

Más en Cine

En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia contra la mujer y la sensibilización...



En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...