Luis Téllez: La animación es una herramienta para contar historias

Cine

Luis Téllez Ibarra: Llegar a Pinocho fue maravilloso porque me abrió las puertas para el futuro

Publicado el 12/05/2023 a las 3h09
ESCUCHA LA NOTICIA

Ll creador de cortometrajes de animación, el mexicano Luis Téllez Ibarra calificó “como maravilloso e increíble” formar parte de la película Pinocho de Guillermo del Toro, ganadora del Óscar y Globo de Oro, porque tuvieron un gran impacto en su carrera, puesto que se le abrieron las puertas para el futuro.

El experto, que fue supervisor de animación y animador de la segunda unidad del filme dirigido por su coterráneo, se encuentra en Cochabamba transmitiendo sus experiencias en la Universidad Privada Boliviana (UPB).

Téllez dijo que Pinocho puso en alto al Taller del Chucho, un espacio dedicado a la animación de Guadalajara y contó en su equipo con Los siete magníficos, quienes se especializan en el stop motion, y uno de los integrantes de ese grupo fue precisamente Luis Téllez.

“Pinocho ha revolucionado la animación en México porque es la primera vez que se realiza una producción de esa magnitud, y que además ha conquistado muchos premios”, señaló.

El animador azteca dijo que la labor que desplegaron en la producción de Pinocho fue laboriosa y minuciosa.

“La metodología de trabajo fue de mucha entrega, de calidad”, sostuvo a tiempo de explicar que la función específica que cumplió en la película fue de supervisar y coordinar con el equipo de animadores para que todo salga a pedir de boca.

“Al final fue un trabajo muy horizontal porque todos los animadores son experimentados; también me tocó animar, porque no sólo me desempeñé como facilitador, ya que es un privilegio tocar a los personajes, actuar, y que se plasme eso en la pantalla fue maravilloso”.

Téllez dijo que ocho horas de animación significaban dos segundos de producción.

“Ésa era nuestra cuota diaria”, añadió.

El experto en stop motion calificó a Guillermo del Toro como una persona muy rigurosa y cordial, puesto que les explicaba la esencia de cada escena amenamente, entre risas.

“Al final nos felicitó por el excelente trabajo que realizó el equipo; ahora esperamos por nuevos proyectos que se van gestando”, sostuvo.

Más adelante, dijo que la animación es una herramienta para contar historias y que la tecnología ha facilitado la creación del stop motion, puesto que ahora se puede hacer con un teléfono, ya que existen varias aplicaciones para experimentar y de acuerdo a eso uno puede darse cuenta de qué es lo que más le atrae dentro de la animación.

“La observación, leer mucho y tomar café son los pilares fundamentales para tener éxito en el stop motion”, puntualizó.

Trayectoria

Luis Téllez Ibarra dirigió cortometrajes como “The Great Journey”, “The incredible story of The Bird-Girl and The Terrible Boy”, “The thing that hurts most in the world” y “The Princess of Trujillo”. Estos cortometrajes han sido premiados en algunos festivales como el Festival de Stop Motion de Brasil, “Viva el Rey” (2018, Productor, Director, Animador) film galardonado con el Ariel 2019, y por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias 2019, entre otros.

También ha trabajado en proyectos de animación que han sido premiados internacionalmente como “Hasta los huesos” (Dir. René Castillo, 2001). Animador principal, diseñador de personaje y diseñador de producción. Ganó el Premio Ariel en 2002, 2009 y 2013; el premio Xiberras Prize, el premio Fipresi, y el premio del Jurado en Annecy en 2001.

Además, “Jacinta” (Dir. Karla Castañeda, 2008). Productor y director de animación y ganó el premio FICG y el del Festival de Cine de Abu Dhabi en Medio Oriente. “La Noria” (Dir. Karla Castañeda, 2012). Productor y director de animación - mejor Cortometraje Iberoamericano en el festival Chilemonos, Premio Ariel, entre otros galardones.

Asimismo, dirigió 10 capítulos del proyecto Batallón 52. Ha sido miembro de FONCA, FECA, Sundance Lab y The Rockefeller Foundation. Dirigió el video musical A Different World para la banda de metal Korn, producido por la disquera Road Runner en 2016.

Actualmente, se encuentra trabajando en su primera película “Inzomnia”. Para esta producción fundó la empresa Inzomnia S.A. de C.V, junto con otros profesionales de la animación.

Tus comentarios




En Portada
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...