Bordados artesanales, la prodigiosa labor que traspasa generaciones
COCHABAMBA |
Los creativos bordados que acompañan los trajes que lucen los bailarines de las distintas fraternidades, durante las entradas folklóricas en el país y exterior, es una prodigiosa labor artesanal que pasa de generación en generación.
Los Tiempos conversó con algunos artesanos de Cochabamba que compartieron su experiencia en el rubro. Su trabajo se intensifica en febrero por el festejo del Carnaval.
"(Este trabajo) viene desde mis abuelos. Va de generación en generación, no hay una escuela que te enseñe cómo hacer bordados, creo que lo llevas en la sangre", expresó Patricia Quisbert, artesana.
Para Yola Mamani, que aprendió a bordar a los siete años, los diseños viajan no solo al interior del país, sino al exterior. "Nosotros somos orureños y nos vinimos acá para poder mostrar lo que tenemos en nuestras manos", dijo.