El charango une a 350 intérpretes

Cultura
Publicado el 27/04/2019 a las 0h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Más de 350 charanguistas participarán el domingo del  Tercer Encuentro Nacional e Internacional de Orquestas, Maestros, Intérpretes y Constructores del Charango.

Esta actividad se llevará a cabo mañana desde las 09:00 hasta las 18:00 en la plaza 15 de Agosto de Quillacollo. Entre los invitados especiales destacan Saúl Callejas de La Paz; Rodrigo Colque “El Panda”, Jhonny Rodríguez y Juan Carlos Vega de  Cochabamba; Caros E. Chávez A. de Chuquisaca;

Wilson Hoyle de Australia; Kohei Watanabe de Japón; Georgina Reche y Fernando Reche de Brasil.

Asimismo, participarán las orquestas Franklin Anaya del Gobierno Autónomo Municipal de Punata, “Ernesto Cavour”, “Walter Camacho Villarroel”,  entre otras.

Los constructores de charango de Aiquile, Punata, Quillacollo  y de otros municipios también formarán parte de este evento.

“Este encuentro es también para reforzar y defender al charango como un instrumento 100% boliviano. De la misma manera, es para motivar a que los jóvenes pueden introducirse más a la música nacional”, indicó  la intérprete y organizadora del evento Roxana Arias Quiroga.

Este encuentro es organizado por Sociedad Boliviana del Charango con apoyo de la Alcaldía de Quillacollo y la Gobernación de Cochabamba.

 

"Este encuentro une a diferentes intérpretes y fortalece nuestros lazos musicales. Asimismo, es también para motivar a que haya más charanguistas en Bolivia". Roxana Arias Quiroga. Organizadora.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida Capitán Victor Ustáriz, km 3 1/2; a 3...
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La llegada del exintegrante del grupo CNCO...

El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la élite de la civilización Caral, una de las más antiguas del mundo que se asentó...
Con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se presentarán en la decimocuarta versión del Festival Internacional de Teatro Santa Cruz de la Sierra, cuyo lanzamiento...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó dos de sus publicaciones más recientes "Biografía Colectiva Potosí" y la "...


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a...
La Defensoría del Pueblo en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó gestiones para...
La Iglesia dio inició este jueves 1 de mayo, en la Arquidiócesis de Cochabamba, la CXVI Asamblea de Obispos de Bolivia...
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado...

Deportes
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...