A 500 años de su muerte: el verdadero Leonardo da Vinci

Cultura
Publicado el 05/05/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Raúl Rivero Adriázola

Escritor

¿Quién fue, en verdad, Leonardo da Vinci? La incógnita que sobrevive cinco siglos a uno de los más grandes exponentes del Renacimiento, levanta polvo y hace correr mucha tinta entre cronistas e historiadores del arte, que se animan a explorar en los arcanos de la vida y la obra del hombre que encandiló e irritó —casi por igual— a papas, monarcas, príncipes y ricos mercaderes de su época. Contando con el mecenazgo de Ludivico Sforza, César Borgia y Francisco I, sufrió el desprecio de León X y la ira de varios clientes insatisfechos. Empero, aparte de sus desaciertos en escultura e ingeniería, pocos se atreverían a poner en entredicho su habilidad con el pincel y el carboncillo.

Al cumplirse este mes los 500 años de la muerte de Leonardo, varios son los homenajes y encomios que se hacen al polímata renacentista, destacándose sus virtudes en las artes y las ciencias, subrayando como respaldo sus invenciones y sus dibujos y pinturas que se conservan en museos y colecciones particulares. Empero, son pocos los que se atreven a difundir sus defectos que, como todo humano, los tuvo y en buen número. Tal vez esa represión histórica se deba a la inmensa sombra de genio que proyecta Leonardo, la que ha sido constantemente repetida y ensalzada.

 

Falsificación de Leonardo

En 2010, publiqué un divertimento histórico, titulado “El Conjuro Juliano y la falsificación de Leonardo”, cuya trama gira en torno a un conjuro que un druida galo entrega a Julio César, el 50 a.c., conjuro que tiene obsesionados a los grandes de Europa —sobre todo papas y monarcas— durante 1.500 años. Entre los que tratan —infructuosamente— de descifrar su contenido, está Leonardo que, incluso, encuentra una ingeniosa y falaz manera de satisfacer los deseos de sus contratantes.

Y aprovecho el paso del polímata por mi novela para elaborar el que, a mi criterio y conocimiento, es su verdadero retrato, aquel que lo muestra sí como un genio, pero un genio disperso e irresponsable, que se compromete en un sinfín de obligaciones artísticas, arquitectónicas, de ingeniería militar, etc., dejando unas a medias, otras incluso sin empezar o terminándolas bajo amenaza de juicios o como resultado de estos. Curioso insaciable, el de Vinci se interesa tanto por naturaleza que le rodea como por la anatomía y fisiología humana y animal, llegando al extremo de sobornar a los “beccamorte”, los sepultureros de las ciudades que visita, para que le faciliten cadáveres recién sepultados, los que disecciona y luego pasa lo visto a hermosos y detallados dibujos. Es muy conocida su pasión por el vuelo, llegando a construir una máquina con la que intenta hacerlo y, ¡vaya porrazo que se da!

Por razones de la trama, debo detenerme en la que es quizás la pintura más famosa de todos los tiempos, el retrato que hizo a donna Lisa del Giocondo, relatando algunos pormenores de su realización poco a casi nada conocidos, así como revelando la —¿verdadera? — razón que lo llevó a quedarse con él… a pesar de haber recibido la paga completa por el trabajo y haber demorado varios años hasta terminarlo, sin que el contratante lo demandara, como bien que se merecía. Este cuadro lo acompañó hasta su lecho de muerte, testimonio del gran cariño que le tenía, confirmado por el hecho de que lo legó a su más controvertido discípulo, Gian Giacomo Caprotti, más conocido por su apodo de “Salai” —que significa “diablo”—, con quien las malas lenguas rumoreaban que practicaba la conocida en aquella época como amistad socrática.

Muchas veces es muy difícil —y controvertido— tratar de unir al personaje creado por la apología, con el ser humano que le dio vida y fama. Pero, muchas veces también, el tener la verdadera medida del hombre, hace más admirable su quehacer y su fama.

 

ATRACTIVO Y GENEROSO

Leonardo da Vinci –cuenta Giorgio Vasari, escritor italiano del Renacimiento y primer biógrafo del artista– fue un hombre de gran atractivo personal, amabilidad y generosidad.

“La disposición de Leonardo fue tan amable que se ganó el cariño de todos”. Era “un conversador brillante”, que encantó a Ludovico il Moro con su ingenio.

“En apariencia fue impresionante y hermoso, y su magnífica presencia ha traído consuelo al alma más preocupada; era tan persuasivo que podía doblegar a otras personas a su voluntad. Físicamente era tan fuerte que podía soportar la violencia y con su mano derecha podía doblar el anillo de un llamador de puerta de hierro o una herradura, como si fueran de plomo. Fue tan generoso que dio de comer a todos sus amigos, ricos o pobres ... A través de su nacimiento Florencia recibió un regalo muy grande y por su muerte sufrió una pérdida incalculable”.

 

SOBRE EL AUTOR

Raúl Rivero Adriázola, economista de profesión es un lector voraz, “fácilmente, al año, me leo entre 60 y 70 libros” y un autor prolífico que, además de su primera novela, “El Conjuro Juliano y la falsificación de Leonardo” (2010, reeditada en 2016), ha escrito también “Retazos de historia. De las memorias del general O’connor” (2006), “Los Constantinopolitanos” (2011), “La segunda ley” (2012), “El médico y el aventurero” (2013), “Memorias bajo fuego” (2014), “Sin aliento” (2015) ,“El cerco de Boquerón” (2016) y “El Ateniense (2018).

Es coautor de “Epístolas de la Guerra del Chaco” (2015) y “Huellas Guerra” (2016).

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la semana 33 del año. El cine y la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y Andrea, el hermano de Álvaro,...

JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto Gala Bicentenario realizado en el hermoso teatro Achá, del Trío Apolo acompañado...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30 personalidades que aportaron al desarrollo cultural, intelectual, artístico y...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de tinta, papel e historia”, un libro que...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en los ámbitos político, económico y social...


En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...