Lanzan la versión digital y gratuita de “Calibán y la bruja”

Cultura
Publicado el 23/04/2020 a las 0h43
ESCUCHA LA NOTICIA

La edición boliviana del libro Calibán y la bruja, de la autora italiana Silvia Federici, tendrá una versión digital y gratuita. Así lo anunciaron desde el Proyecto Social y Cultural LaLibre.

En el marco del Día Mundial del Libro y como parte de las actividades de #LaPazLeeEnCuarentena, organizado por la Alcaldía de La Paz, se realizará el lanzamiento del libro hoy, a las 18:00, a través del siguiente enlace: https://lalibrelibreriasocial.com/calibanylabrujabo/. A partir de esa hora, el libro podrá ser descargado de forma gratuita.

Esta edición nacional, que cuenta con un prólogo de Silvia Rivera y un epílogo de Virginia Ayllón, ambas escritoras bolivianas, es un esfuerzo que se da gracias a la suma colaborativa entre el colectivo feminista Mujeres, territorios y resistencias de Santa Cruz y las editoriales Excepción y LaLibre de Cochabamba.

Calibán y la bruja ha sido editada en Argentina, España, México, EEUU, Francia, Turquía, Brasil, Italia entre otros. Su traducción al castellano fue una apuesta de la editorial independiente argentina Tinta Limón que, con Traficantes de Sueños de España, son coeditores de la edición en Bolivia.

Según Ros Amils, librera y editora de LaLibre, las razones para el lanzamiento digital y gratuito de esta obra son varias.

“Nos parece que es un libro que realmente vale la pena leer en estos tiempos. Más que todo porque nos da luces para analizar, tanto histórica como política y económicamente, el por qué ocurren cosas como las que están pasando ahora mismo y qué consecuencias pueden tener, y también qué salidas podemos buscar. Es un libro que nos da opciones y alternativas”.

“Otra de las razones es que Calimán y la bruja es un libro que, como nosotras, aboga por la creación común. Entonces abogamos por los derechos de creación colectiva y por eso consideramos que tiene que ser algo que se difunda lo más posible”.

El lanzamiento estaba planificado para más adelante, sin embargo, se decidió hacerlo ahora y más aún en tiempos de cuarentena.

Otras actividades

El viernes 24 de abril, desde la página en Facebook de LaLibre, se compartirá un video de Virginia Ayllón. La escritora, que realizó el epílogo del libro, hace una lectura personal y distinta a la que maneja en el epílogo.

Amils manifiesta que “es un aporte interesante a una reflexión necesaria sobre la cultura y el arte como la creatividad que nos va a permitir buscar alternativas dentro de este momento que vivimos, y en cualquier otro”.

Asimismo, la siguiente semana comenzarán una campaña en la que invitarán a las personas que hayan leído el libro para compartir un párrafo del libro. Además compartirán un video de la activista mexicana Raquel Gutiérrez Aguilar.

Durante el próximo mes, se tiene planificado compartir un video semanal de diferentes pensadoras feministas que realicen una lectura de la cuarentena desde el Calibán y la bruja.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría de Palabras, que se desarrollará en...

La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección Miss Mundo de la presente temporada.
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales", enfocado a conocer la historia y el patrimonio en los cinco patios del edificio...
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente producción literaria de la autora María de la Cruz Bayá Claros.
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba y el festejo de 50 años de actividad artística de Ana Cristina Céspedes y el grupo Inkallajta destacan en...


En Portada
El Gobierno emitió este miércoles un decreto supremo, mediante el cual plantea una regulación para el funcionamiento de empresas especializadas en servicios...
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

El Banco Central de Bolivia (BCB) acumuló la compra de 23,57 toneladas de oro del mercado interno desde agosto de 2023, a partir de la reglamentación de la Ley...
El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por ello, iniciará las acciones legales...
Treinta mil personas ya llegaron a la Plaza de San Pedro para presenciar la fumata que determinará, con humo blanco o negro, si se ha elegido papa o no en el...

Actualidad
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...