Pulitzer 2020: premian las mejores coberturas periodísticas de EEUU

Cultura
Publicado el 05/05/2020 a las 0h53
ESCUCHA LA NOTICIA

Ayer tuvo lugar una nueva entrega de los premios Pulitzer. Los anuncios de este año se habían pospuesto dos semanas debido a que algunos periodistas de la junta del Pulitzer estaban cubriendo la pandemia del coronavirus y necesitaban tiempo adicional para evaluar las presentaciones.

La administradora del evento, Dana Canedy, anunció los ganadores en una transmisión en directo en YouTube desde el living de su casa, en vez de la habitual ceremonia en la Universidad de Columbia en Nueva York.

El diario The New York Times obtuvo tres premios, incluido uno para la investigación de Brian M. Rosenthal sobre la industria de los taxis que reveló préstamos a tasas depredadoras otorgados a conductores vulnerables.

También ganó el premio en la categoría internacional por una serie de artículos sobre el gobierno del presidente ruso Vladímir Putin.

La periodista Nikole Hannah-Jones ganó el premio al mejor comentario por un ensayo personal sobre los orígenes de Estados Unidos a través de los ojos de esclavos africanos.

Cada año, la Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia concede los galardones más prestigiosos del periodismo estadounidense en 15 categorías, así como en siete relacionadas con las letras, el drama y la música.

Reuters ganó el premio de fotografía de noticias de último momento por sus imágenes de las protestas en Hong Kong.

El diario Courier-Journal en Lexington, Kentucky, ganó en la categoría de noticias de último momento por su cobertura de cientos de amnistías otorgadas por el gobernador de Kentucky Matt Bevin.

El premio al periodismo analítico fue otorgado al personal del diario The Washington Post por una serie que mostró los efectos de las temperaturas extremas en el planeta.

El Baltimore Sun ganó el premio al mejor reportaje local por una nota sobre la relación financiera entre la alcaldesa de esa ciudad y un sistema de hospitales públicos bajo su égida.

Dos organizaciones ganaron el premio de periodismo nacional: ProPublica por una investigación de una serie de accidentes en la Marina estadounidense y The Seattle Times por una cobertura que expuso fallas de diseño en el avión 737 Max de Boeing.

El periodista Ben Taub de la revista The New Yorker ganó el premio al mejor reportaje de texto por una historia sobre la creciente amistad entre un guardia de la prisión estadounidense de Guantánamo con un prisionero que fue torturado.

El dibujante Barry Blitt de la New Yorker, conocido por sus delicadas caricaturas en acuarela sobre personajes y políticas de la Casa Blanca bajo el gobierno Trump, ganó el premio al mejor cómic.

La Associated Press recibió el premio de reportaje fotográfico por imágenes que ilustran la vida en la región de Cachemira, que se disputan India y Pakistán, cuando India le revocó el estatus de semiautonomía.

Ida B. Wells (1862-1931), una pionera del periodismo de investigación y un ícono de la lucha por los derechos civiles, recibió una mención especial póstuma.

Tus comentarios

Más en Cultura

El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL La Paz), en la que Francia es...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío Asher Baum, que recrea la escena cultural...

El colectivo artesanal Kuska, en compañía de siete reconocidas diseñadoras del país, estrenan hoy (19:30) la exposición colectiva Juntas en instalaciones de Proyecto mARTadero, ubicado en la zona sur...
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que levantó vuelo el pasado 5 de mayo y llegará a su fin el viernes 30, cuando se...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado Plurinacional y la empresa estatal Mi Teleférico inauguraron el martes el espacio de lectura...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de Museos (Icom) y el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos)...


En Portada
Las organizaciones sociales del ala "evista" han convocado a una concentración que iniciará el lunes 26 de mayo en la ciudad de La Paz, en demanda de la...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió categóricamente las declaraciones del vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi, quien en...

El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió ayer  que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la Ley que garantiza y blinda el principio de...
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la...

Actualidad
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a...
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó...
El líder del mayor sindicato de la construcción de Panamá, Saúl Méndez, se refugió en la Embajada de Bolivia en medio...

Deportes
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...
El Tottenham Hotspur se coronó campeón de la UEFA Europa League 2024/25 en una intensa final que se decidió gracias un...
María Cristina Coquito Gálvez jugará la Liga Femenina de Fútbol que regenta la Federación Boliviana de Fútbol en el que...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...