Rabonas en la línea de combate en el sur de Perú, 1879-1880

Cultura
Publicado el 26/07/2020 a las 11h59
ESCUCHA LA NOTICIA

Las “rabonas” (y las “vivanderas”) fueron piezas fundamentales en la armazón logística del Ejército de Bolivia, que se desplazó a la ciudad Tacna y el sur del Perú. Una parte, cuyo número no es posible determinar, se asentó en Tacna y los valles de sus alrededores, pero otras acompañaron a sus compañeros a recónditos y desolados lugares como el pequeño puerto de Pisagua, rodeado de arena y mar. Cuando Chile inició su ofensiva terrestre y el 2 de noviembre de 1879 tomó este puerto peruano se hizo de casi un medio centenar de prisioneros bolivianos, pero también prisioneras entre las “rabonas”, quizá un quinteto que no lograron huir porque sus compañeros estaban heridos. Ellos y ellas fueron trasladados a Copiapó, en pleno desierto de Atacama. Allí podían moverse con independencia, pero sin salir de sus límites. Permanecerían hasta octubre de 1885, cuando varias mujeres fueron liberadas. Gregoria Arce de Cochabamba y su hija, no se sabe si procreada en cautiverio o antes. Damiana Vargas y Eulalia Peña viudas de soldados del batallón boliviano “Victoria”, cuyos compañeros murieron en Copiapó. Lo propio ocurrió con Manuela Díaz, viuda de un soldado del “Independencia”. Todas oriundas de Cochabamba.

¿Participaron las “rabonas” en el combate, armas en ristre? No hay datos que lo confirmen. No fueron pues similares a las “soldaderas” en la revolución mexicana de 1910. Una excepción pudo ser la “fiera” Claros oriunda de Cochabamba, compañera de un sargento, la que pidió al presidente Hilarión Daza, un arma para acompañar a la columna. Daza accedió y le otorgaron un fusil y un puesto en filas. Nada más se sabe de ella, pero de seguro se replegó desde Camarones, y sin combatir, con el resto de la tropa en noviembre de 1879.

Lo ocurrido en las alturas de Tacna el 22 y el 26 de mayo de 1880, permite observar el comportamiento de estas mujeres al filo del combate. Durante el primer día, en una pequeña escaramuza de cañoneo, según el testigo Manuel Claros: “Una vivandera Lorenza (cochabambina) había venido a fila del combate, a vender panes, cigarros, fósforos, etc. Allí estaban comprando cigarros dos (soldados) cuando la bomba cayó al extremo de la pollera de la mujer, enterrándola con una columna de tierra; ésta restregándose los ojos decía en quichua: “señor tome su medio de cambio”

Cuatro días más tarde, la gran batalla, el joven subteniente Daniel Ballivián del “Colorados” narró la emotiva presencia de una “rabona”, mientras las balas de cañón llovían peligrosas sobre las posiciones peruano-bolivianas. Ella, como todos los días, llevaba alimento al campamento. “Era la del sargento Olaguibel, que llegaba con una ollita de barro con las puntas del paño en que iba envuelta. Venía desde Tacna trayéndoles su almuerzo a su compañero. Después de saludarse, la mujer procedió sin dilación a vaciar en un plato el contenido de la olla, mientras el sargento aprisionaba en sus robustos brazos al niño que besaba y acariciaba con ternura. Cuando le hubo alcanzado el plato colmado de un sustancioso chairo, la rabona tomó, a su vez, al niño en un brazo sujetando al mismo tiempo el rifle del hombre con la mano que quedaba libre. Terminado el almuerzo, hombre y mujer se confundieron en un estrecho abrazo de despedida, después del cual ella volvió a presentarle al niño para que lo besara por última vez y echándoselo en seguida a la espalda cogió el lio(atado) con una mano y emprendió rápidamente viaje de regreso a Tacna”.

Concluido el combate, como a las 15 horas, y replegadas  las vencidas tropas boliviana-peruanas, más tarde y los días siguientes, las “rabonas” de sectores populares volvieron al ensangrentado campo dominado por Chile a buscar a su gente. Ignacia Zeballos de la Cruz Roja de Bolivia, las describió con tristeza: “Mujeres vestidas con mantas y polleras descoloridas, algunas cargando una criatura en la espalda llevando un niño en la mano, circulaban entre los cadáveres; encorvadas buscando al esposo, al amante o quizá al hijo, que no volvió a Tacna. Guiadas por el color de las chaquetas, daban vueltas a los restos humanos y cuando reconocían al que buscaban, caían de rodillas a su lado”.

Las “rabonas” eran, sin duda, compañeras de vida y muerte.

 

Tus comentarios

Más en Cultura

"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el Ejército Federal. Según la prédica de...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y Cultura de la Alcaldía de Cochabamba...

El estudio de arte El escenario representará la obra de danza teatro Socavón en el icónico teatro José María Achá el lunes y martes a partir de las 19:30.
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil Imaná", escrita por Verónica Córdova, que aborda la trayectoria artística de...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras conocer que le había sido otorgado el galardón, que se siente "emocionado y...
La Décima Convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo "Bicentenario de Bolivia 2025: Memorias, artes y culturas" recibió 300 postulaciones en los géneros de poesía, cuento, dramaturgia, ensayo...


En Portada
La exministra de Cultura y exconcejal de El Alto, Wilma Alanoca, fue presentada este lunes como la candidata a vicepresidente de Evo Morales, aunque aún no se...
Mientras una multitud se acerca a la sede del Tribunal Supremo Electoral, los delegados de la Alianza Popular están con la inscripción de sus candidatos a las...

La medida cautelar fue emitida por una sala de Beni.
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la vicepresidencia para las elecciones de...
Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó este lunes que, pese a las garantías establecidas para el desarrollo de las elecciones...

Actualidad
La misma persona que las inició, un candidato a diputado de la alianza Unidad, estuvo al origen de la anulación de...
El presidente de EEUU conversó con Vladímir Putin y Volodímir Zelenski. Moscú entregará un memorándum a Ucrania, y las...
El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además...
La exministra de Cultura y exconcejal de El Alto, Wilma Alanoca, fue presentada este lunes como la candidata a...

Deportes
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...
Con gol convertido por Pablo Vaca sobre los 48 minutos de la segunda parte, Oriente Petrolero se impuso (3-2) a The...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...