Colombiano Juan Gabriel Vásquez gana el Premio de Novela Mario Vargas Llosa

Cultura
Publicado el 27/09/2021 a las 16h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Guadalajara |

El escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez se alzó como el ganador del IV Premio de Novela Mario Vargas Llosa por su novela "Volver la vista atrás", una obra que destacó por "su habilidad narrativa" y su investigación periodística.

La presidenta del jurado, la periodista argentina Leila Guerriero, anunció que la obra del colombiano fue elegida por unanimidad por su "enorme habilidad narrativa y una prosa extraordinaria que trabaja con materiales de la realidad enhebrando el presente con los avatares del convulso siglo XX".

El premio está dotado de 100.000 dólares y entregado por la Cátedra Mario Vargas Llosa en el marco de la IV Bienal de Novela encabezada por el nobel de Literatura hispano-peruano y que se desarrolló en la ciudad mexicana de Guadalajara.

La novela, que aborda las relaciones de padres e hijos marcadas por las ideas políticas y el fanatismo, está basada en un "admirable" trabajo de investigación y se convierte en un "gran lienzo donde se despliegan conflictos que marcaron nuestro tiempo", dijo Guerriero.

"Resulta así, a la vez, un mural de los enfrentamientos políticos e ideológicos más relevantes del siglo que pasó y un relato emotivo y perturbador por momentos trágico acerca de padres e hijos, legados y culpas, identidad y convicciones", señaló.

Vargas Llosa destacó la labor de Vásquez a quien calificó como "un escritor de primer orden" del que ha leído todas sus novelas que le han impresionado gratamente.

"Es un escritor cuajado, que tiene cómo dar la vuelta al mundo mirando a la cara a los mejores, (...) he tenido la fortuna de leer como lector entusiasta la novela premiada y creo que es una de las grandes novelas que se han escrito en nuestra lengua, una novela difícil de escribir escrita en forma de crónica y narra una historia bastante excepcional", señaló.

"Volver la vista atrás" (Alfaguara 2020) fue Premio Alfaguara de Novela en ese mismo año y es resultado de la investigación que Vásquez hizo de la familia del cineasta colombiano Sergio Cabrera que se cruza por los movimientos armados de los años 60 contada desde la ficción.

Por su parte, Vásquez recordó que la novela está escrita por "la obsesión" que ha animado su obra que es la necesidad de contar "el espacio donde las vidas privadas e íntimas chocan con las fuerzas tan misteriosas de historia y de la política".

Señaló que como novelista ha buscado ocuparse de "reinterpretar e reimaginar" las vidas reales de la familia Cabrera a quien le une un lazo de amistad que le ayudó a tener acceso a documentos y archivos particulares que le ayudaron a enriquecer la historia.

Vásquez compitió en la última etapa contra los otros cuatro finalistas, la argentina Selva Almada, la española Rosa Montero, la mexicana Carmen Boullosa y el chileno Alejandro Zambra quienes fueron parte importante de la Bienal que concluyó este domingo en Guadalajara.

A la bienal, realizada por segunda ocasión en México, asistieron 31 escritores iberoamericanos reunidos en torno a "La literatura, último refugio de la libertad" en mesas de discusión durante cuatro días que tuvieron lugar en la Universidad de Guadalajara.

Tus comentarios

Más en Cultura

El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos, recibirá por primera vez en su historia a un...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del torso desnudo. No importa: es Fito, es el...

Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la semana 33 del año. El cine y la literatura completan la agenda.
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y Andrea, el hermano de Álvaro, compartieron las mejores vacaciones de verano....
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto Gala Bicentenario realizado en el hermoso teatro Achá, del Trío Apolo acompañado...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30 personalidades que aportaron al desarrollo cultural, intelectual, artístico y...


En Portada
El ministro de Obras, Édgar Montaño, informó sobre las restricciones de los viajes por aire y tierra que se impondrán en el marco de las elecciones del domingo...
En el marco de las actividades conmemorativas del Bicentenario de Bolivia, la Casa Nacional de Moneda presentó oficialmente la moneda conmemorativa por los 250...

A cinco días de las Elecciones Generales, hay cuatro tareas pendientes del calendario electoral; los veedores internacionales ya se encuentran en Bolivia y se...
El incendio dentro del Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco, persiste por tres días, desde el Gobierno...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió ayer una sentencia que instruye el cumplimiento de la paridad de género en el binomio presidencial de...
Colombia amaneció de luto. El fallecimiento del senador y precandidato a la Presidencia, Miguel Uribe Turbay, tras sufrir un atentado en medio de un mitin de...

Actualidad
En el marco de las actividades conmemorativas del Bicentenario de Bolivia, la Casa Nacional de Moneda presentó...
El ministro de Obras, Édgar Montaño, informó sobre las restricciones de los viajes por aire y tierra que se impondrán...
Si bien resaltó la reciente decisión de instaurar la paridad en los binomios presidenciales, la activista María Galindo...
La hermana del senador del Centro Democrático, María Carolina Hoyos Turbay, contó detalles de los eventos que se...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...