Colombiano Juan Gabriel Vásquez gana el Premio de Novela Mario Vargas Llosa

Cultura
Publicado el 27/09/2021 a las 16h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Guadalajara |

El escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez se alzó como el ganador del IV Premio de Novela Mario Vargas Llosa por su novela "Volver la vista atrás", una obra que destacó por "su habilidad narrativa" y su investigación periodística.

La presidenta del jurado, la periodista argentina Leila Guerriero, anunció que la obra del colombiano fue elegida por unanimidad por su "enorme habilidad narrativa y una prosa extraordinaria que trabaja con materiales de la realidad enhebrando el presente con los avatares del convulso siglo XX".

El premio está dotado de 100.000 dólares y entregado por la Cátedra Mario Vargas Llosa en el marco de la IV Bienal de Novela encabezada por el nobel de Literatura hispano-peruano y que se desarrolló en la ciudad mexicana de Guadalajara.

La novela, que aborda las relaciones de padres e hijos marcadas por las ideas políticas y el fanatismo, está basada en un "admirable" trabajo de investigación y se convierte en un "gran lienzo donde se despliegan conflictos que marcaron nuestro tiempo", dijo Guerriero.

"Resulta así, a la vez, un mural de los enfrentamientos políticos e ideológicos más relevantes del siglo que pasó y un relato emotivo y perturbador por momentos trágico acerca de padres e hijos, legados y culpas, identidad y convicciones", señaló.

Vargas Llosa destacó la labor de Vásquez a quien calificó como "un escritor de primer orden" del que ha leído todas sus novelas que le han impresionado gratamente.

"Es un escritor cuajado, que tiene cómo dar la vuelta al mundo mirando a la cara a los mejores, (...) he tenido la fortuna de leer como lector entusiasta la novela premiada y creo que es una de las grandes novelas que se han escrito en nuestra lengua, una novela difícil de escribir escrita en forma de crónica y narra una historia bastante excepcional", señaló.

"Volver la vista atrás" (Alfaguara 2020) fue Premio Alfaguara de Novela en ese mismo año y es resultado de la investigación que Vásquez hizo de la familia del cineasta colombiano Sergio Cabrera que se cruza por los movimientos armados de los años 60 contada desde la ficción.

Por su parte, Vásquez recordó que la novela está escrita por "la obsesión" que ha animado su obra que es la necesidad de contar "el espacio donde las vidas privadas e íntimas chocan con las fuerzas tan misteriosas de historia y de la política".

Señaló que como novelista ha buscado ocuparse de "reinterpretar e reimaginar" las vidas reales de la familia Cabrera a quien le une un lazo de amistad que le ayudó a tener acceso a documentos y archivos particulares que le ayudaron a enriquecer la historia.

Vásquez compitió en la última etapa contra los otros cuatro finalistas, la argentina Selva Almada, la española Rosa Montero, la mexicana Carmen Boullosa y el chileno Alejandro Zambra quienes fueron parte importante de la Bienal que concluyó este domingo en Guadalajara.

A la bienal, realizada por segunda ocasión en México, asistieron 31 escritores iberoamericanos reunidos en torno a "La literatura, último refugio de la libertad" en mesas de discusión durante cuatro días que tuvieron lugar en la Universidad de Guadalajara.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de Museos (Icom) y el Consejo...
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los camélidos, impulsado por la Organización de...

"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el Ejército Federal. Según la prédica de los vencedores, Willka no había sido...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y Cultura de la Alcaldía de Cochabamba lleva adelante hoy la Noche de Museos, que...
El estudio de arte El escenario representará la obra de danza teatro Socavón en el icónico teatro José María Achá el lunes y martes a partir de las 19:30.
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil Imaná", escrita por Verónica Córdova, que aborda la trayectoria artística de...


En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

Actualidad
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los...
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...

Deportes
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...