LIbros. La FILC 2022 supera en público a la gestión 2021
Son 3.367 personas más la que concurrieron a la XV Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) en la presente gestión, cifra que supera a la de la pasada temporada, según el informe de la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC), organizadora del evento cultural.
Este año asistieron al recinto ferial de Alalay 45.693 personas, por lo que superó a las 42.326 que acudieron a la decimocuarta edición de la FILC. Los estudiantes y profesores de los diversos establecimientos educativos del departamento fueron los que más visitaron el evento cultural: 15.326, para ser más exactos.
“En términos generales, la FILC ha sido un éxito rotundo, puesto que tuvimos bastante participación de la población, destacándose la fluida asistencia de estudiantes al recinto ferial.
Cabe señalar que los alumnos, profesores, niños menores de cinco años y personas de la tercera edad no pagaron entradas”, sostuvo Israel Villarroel, gerente general de la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba.
Libros más vendidos
Boulevard de la escritora mexicana Flor M. Salvador fue el libro más vendido en la decimoquinta versión de la FILC.
La obra relata la historia de dos adolescentes, quienes crean su propio boulevard a causa la llovizna que hay en sus corazones, donde se entremezcla, por un lado, un azul cálido y, por otro, un azul eléctrico, tiñéndose este por completo de un grisáceo nostálgico.
Mi primo es mi papá, de la autora boliviana Gaby Vallejo fue la segunda obra que más atrajo la atención de los lectores.
La escritora tarijeña Mariana Ruíz Romero ocupó el tercer lugar en ventas con su texto Uma y corazón secreto.