LIbros. La FILC 2022 supera en público a la gestión 2021

Cultura
Publicado el 28/09/2022 a las 0h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Son 3.367 personas más la que concurrieron a la XV Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) en la presente gestión, cifra que supera a la de la pasada temporada, según el informe de la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC), organizadora del evento cultural.

Este año asistieron al recinto ferial de Alalay 45.693 personas, por lo que superó a las 42.326 que acudieron a la decimocuarta edición de la FILC. Los estudiantes y profesores de los diversos establecimientos educativos del departamento fueron los que más visitaron el evento cultural: 15.326, para ser más exactos.

“En términos generales, la FILC ha sido un éxito rotundo, puesto que tuvimos bastante participación de la población, destacándose la fluida asistencia de estudiantes al recinto ferial.

Cabe señalar que los alumnos, profesores, niños menores de cinco años y personas de la tercera edad no pagaron entradas”, sostuvo Israel Villarroel, gerente general de la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba.

 

Libros más vendidos

Boulevard de la escritora mexicana Flor M. Salvador fue el libro más vendido en la decimoquinta versión de la FILC.

La obra relata la historia de dos adolescentes, quienes crean su propio boulevard a  causa  la llovizna que hay en sus corazones, donde se entremezcla, por un lado, un azul cálido y, por otro, un azul eléctrico, tiñéndose este por completo de un grisáceo nostálgico.

Mi primo es mi papá, de la autora boliviana Gaby Vallejo fue la segunda obra que más atrajo la atención de  los lectores.

La escritora tarijeña Mariana Ruíz Romero ocupó el tercer lugar en ventas con su texto Uma y corazón secreto.

 

Tus comentarios

Más en Cultura

El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se producirá en una ceremonia pública prevista...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú), abrirá sus puertas al mundo el sábado 12 de...

En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de Bandas de Bronce del Bicentenario en la fase departamental de Beni y Santa Cruz...
El estudiante cochabambino Ernani Tiago Dalagnol Borda integra el equipo boliviano que participará en la 55º edición de la Olimpiada Internacional de Física (OIPh, por sus siglas en inglés), que...
El reconocido artista plástico mexicano Omar Padilla calificó como exitoso el taller de Dibujo expresivo que dictó en Cochabamba con el impulso de los grabadores cochabambinos y el Centro de...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...

Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
En mayo de 2025, las exportaciones de Bolivia sumaron $us 759 millones impulsadas por productos derivados de soya y estaño metálico, además, registró un saldo...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...

Actualidad
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de...
El personal operativo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realiza el montaje del equipo, para...
En una operación de alta complejidad técnica y logística, ENDE Transmisión, empresa filial de ENDE Corporación, realizó...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...