La escritora boliviana, Mónica Velázquez, llama a la integración en la cultura

Cultura
Publicado el 10/03/2023 a las 17h28
ESCUCHA LA NOTICIA

La escritora, crítica y profesora universitaria boliviana Mónica Velázquez llamó hoy en entrevista a Prensa Latina a lograr una verdadera integración regional en el campo de la literatura y la cultura en general."Hoy existe una alianza muy conmovedora creada por una o dos generaciones de autores muy amigos, muy empáticos, muy de intercambiar materiales, vivencias; incluso, varios de ellos tienen la experiencia de vivir en otros países", declaró a esta agencia de noticias. 

Poeta, investigadora, docente universitaria y crítica literaria, Velázquez es muy reconocida principalmente por sus aportes en la ensayística, la edición, la enseñanza y el apoyo a la juventud.

En el campo de la poesía está reconocida como una de las voces más importantes de la poética boliviana en el siglo XXI.

Velásquez estudió la carrera de Literatura en la Universidad Mayor de San Andrés y posteriormente obtuvo el grado de maestría y el doctorado en Literatura Hispanoamericana en el Colegio de México. 

Iniciadora del Festival de poesía en la calle, realizado en la ciudad de La Paz entre 2005 y 2009, un año después inició el proyecto La crítica y el poeta, iniciativa dedicada a la investigación y el estudio de la poesía boliviana, que hasta 2016 aportó once monografías.

Por sus aportes, mereció la Beca en el International Writing Program en Iowa, Estados Unidos (1997), el Premio Nacional de Poesía Yolanda Bedregal (2007) y la Insignia Caballero de la Orden de las Artes y las Letras de la República de Francia (2017).

Al referirse al momento actual de las letras en América Latina y el Caribe, comentó que existe un momento muy rico por la solidaridad entre los escritores.

"La literatura en América Latina vive un momento privilegiado -consideró-, después de 30 años tenemos una renovación en todo el continente, y estamos llegando otra vez a traducciones, a una amplia circulación».

Sin embargo, lamentó, "todavía tenemos una deuda complicada porque necesitamos que las obras las publique España para leernos entre nosotros; el día que venzamos esa limitante lograremos un gran éxito".

Subrayó que por ahora "llegan en forma triangulada las obras desde España".

Insistió en que resulta un desafío enorme crear editoriales en la región "que nos representen."

"Lo primero que tendríamos que hacer en Latinoamérica y el Caribe sería unirnos, trabajar todos juntos por una editorial trasnacional que nos publique y nos difunda entre nuestros países, eso sería un logro enorme, concretar la integración en el campo de las letras y la cultura en general", concluyó la intelectual boliviana.

Velázquez impartió una conferencia sobre jóvenes autoras argentinas en la embajada de ese país en Bolivia, presentada por el jefe de la legación diplomática, Ariel Basteiro.

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y Andrea, el hermano de Álvaro,...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto Gala Bicentenario realizado en el...

El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30 personalidades que aportaron al desarrollo cultural, intelectual, artístico y...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de tinta, papel e historia”, un libro que...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en los ámbitos político, económico y social...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la gestión 2025.


En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Ante la “confirmación parcial” de los candidatos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia...

Actualidad
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El...
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...