Expolibro. Comienza con éxito el trueque de textos

Cultura
Publicado el 21/04/2023 a las 2h48
ESCUCHA LA NOTICIA

En medio de gran expectativa, comenzó la primera versión del trueque de textos en la Expolibro 2023, ayer en la plaza del Granado.

Hasta ayer, el 80 por ciento del stock de obras que tenía la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) fue permutado.

Muchas personas llevaron sus libros para intercambiar por otros que no han leído, sin interesar el género literario. La condición era que las obras se encuentren en buen estado y sean originales.

Pero no sólo fue permuta. Una lectora donó un lote de libros a la CDLC para que los lectores puedan beneficiarse con una de ellas.

“El trueque ya se hizo con otros artículos, esta vez queremos innovar poniéndolo en práctica con los libros, puesto que, si el lector tiene textos en casa que ya los leyó, puede venir a realizar el cambio y llevarse otros”, señaló Manuel Cuchallo, nuevo presidente de la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba.

El titular de la CDLC señaló que existe bastante expectativa en los lectores cochabambinos por el trueque de libros, ya que es la primera vez que se lleva adelante.

“Comenzó muy bien esta iniciativa y esperemos que vaya creciendo”, sostuvo.

Al margen del trueque de textos hay varias actividades culturales en la Expolibro 2023. Hoy se presentarán el cantautor Vadik Barrón, el Ballet Universitario de Danza, el show de títeres El Waky y la Narrativa del Horror Universidad Miskatónic, a cargo de Raúl Nogales.

Mañana volverá a entrar en escena Raúl Nogales, para después dar paso al intérprete Will Burgoa. Además, está programada la actuación del grupo musical Another y la presentación artística de Andrew Cruz.

El domingo se cierra la feria con la presencia de Ana Balleta y una selección de cuentacuentos, y el coro infantil, con la dirección de Alejandro Rocabado. También se conmemorará el Día Internacional del Libro y se realizará un homenaje póstumo a Judith Ustáriz. El grupo Harlows será el encargado de despedir a la Expolibro.

Tus comentarios

Más en Cultura

El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se producirá en una ceremonia pública prevista...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú), abrirá sus puertas al mundo el sábado 12 de...

En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de Bandas de Bronce del Bicentenario en la fase departamental de Beni y Santa Cruz...
El estudiante cochabambino Ernani Tiago Dalagnol Borda integra el equipo boliviano que participará en la 55º edición de la Olimpiada Internacional de Física (OIPh, por sus siglas en inglés), que...
El reconocido artista plástico mexicano Omar Padilla calificó como exitoso el taller de Dibujo expresivo que dictó en Cochabamba con el impulso de los grabadores cochabambinos y el Centro de...


En Portada
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...

Actualidad
El Viceministerio de Defensa Civil reportó que 92 municipios están en desastre y advirtió que las bajas temperaturas...
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un...
Tras el viaje de Luis Arce a Brasil para participar de la cumbre de los países Brics, el mandatario brindó una...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...