Gardenia: “Lo que más me inspira es la misma música”

Espectáculos
Publicado el 14/11/2017 a las 0h56
ESCUCHA LA NOTICIA

La cochabambina Gardenia Rissel Moruno, de 24 años, pasó por el programa Estrellas del Mañana, el grupo Surimana y conformó Candela, donde estuvo dos años. Finalmente, fundó su propia banda que lleva su nombre: “Gardenia”.

¿Cómo te iniciaste en el mundo de la música?

Empecé con la música a la edad de los cuatro años (...) Mi papá estaba bastante emocionado con la idea de que pueda cantar, así que fue apoyando e incentivando esa parte de mi vida.

¿Qué te motivó a seguir en el camino de la música?

Lo que me inspira es la misma música, porque yo creo que es una creación divina y perfecta. La verdad dudo que haya algo más lindo y no podría pasar un solo día sin música.

Además de cantar, ¿a qué te dedicas?

Aparte de cantar soy psicóloga (...) Es una carrera igual hermosa y apasionante (...), pero mi pasión está más con la música.

¿Cuál es el artista con el que te identificas?

Son varios. Desde muy pequeña crecí escuchando a Ana Bárbara y Selena, ellas fueron mi inspiración por su sencillez y talento que proyectan, además del gran talento de ambas.

¿Qué tuviste que sacrificar por la música?

Siempre hay sacrificios, fechas especiales con la familia, momentos familiares, a veces hasta los estudios se veían implicados a causa de los viajes o grabaciones.

¿Alguna anécdota que nos puedas contar?

Anécdotas son muchas entre buenas y malas, pero yo creo que compartir un momento muy feliz fue el pisar escenarios internacionales. Tuve la oportunidad de participar en festivales de Chile representando a Bolivia.

Háblanos de tu estilo en particular

Mi estilo es un tipo de cumbia tropical fusionada con instrumentos andinos. En mi show se presenta tanto música tropical como folklórica.

¿Tienes algo en mente para el futuro?

Sueño bastante grande y espero que se dé, sueño con salir al exterior como representante de mi país y ser reconocida por mis artistas ídolos.

¿Podrías darnos un adelanto de tu próxima producción?

Se vienen nuevas composiciones en ritmo tropical y folklórico como siempre cantando al amor y también al desamor.

 

“LLORA EL CORAZÓN”

Los temas más escuchados de Gardenia

“Llora el corazón” fue una de sus primeras composiciones, que fue adaptada en países como Argentina y Perú, incluso en Bolivia por otros artistas. También están  “Vete”, que fue transmitido por varios meses en el track uno, “Fuego en la piel”, “Bailando contigo” y “Tus mentiras”.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a...
La Defensoría del Pueblo en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó gestiones para...
La Iglesia dio inició este jueves 1 de mayo, en la Arquidiócesis de Cochabamba, la CXVI Asamblea de Obispos de Bolivia...
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado...

Deportes
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...