Festival Lithium 2021 lleva música, arte, cultura y moda al salar de Uyuni
Este 10 y 11 de septiembre, el salar de Uyuni en Potosí acogerá la primera versión del Festival Multicultural Lithium. El actividad unificará música, arte, cultura y moda. Como propuestas principales figuran:
Wiracocha Music Festival
Es un concierto que “simboliza el inicio de una nueva forma de vivir, que promueve el amor y el respeto a la cultura andina y la fusiona con la música electrónica y urbana en lugares mágicos de Bolivia, llenos de tradiciones, magia, energía, amor, paisajes hermosos, seguridad y la libertad de celebrar”, dicen los organizadores del festival.
Lithium Fashion Show
Es una pasarela que tiene como objetivo mostrar al mundo la cultura del país a través de la moda y la incorporación de elementos como el folklore, las tradiciones, la historia, los paisajes y la belleza de la vestimenta de la mujer boliviana.
En dicha actividad se contará con la participación de: Papingo & Maminga, Gonzalo Plaza, Edita Vojtkova, Sonia Avilés, Viví Mercado, entre otros diseñadores nacionales.
“El objetivo es generar un intercambio cultural para potenciar el turismo con la moda”, aseveraron.
Entre las actividades de responsabilidad social del evento se realizarán:
Feria Artesanal Productiva Comunitaria
Se desarrollará los días 10, 11 y 12 de septiembre con la presentación de estands locales y grupos autóctonos, en el municipio de Uyuni – Potosí,
Concurso Nacional de Fotografía 2021
El concurso tendrá un costo de inscripción de 10 bolivianos y tendrá una sola categoría: paisaje del salar. La premiación será el domingo 12 de septiembre en instalaciones de la Honorable Alcaldía Municipal de Uyuni.
Concurso de esculturas de sal
Esta actividad tiene el fin de crear un nuevo atractivo turístico en el salar de Uyuni, de manos de escultores potosinos y reactivar paralelamente este rubro.
El concurso de esculturas se presentará en la mañana del sábado del 11 de septiembre en Playa Blanca, en la zona de Colchani.
Medidas de bioseguridad
Entre las medidas de bioseguridad están: la desinfección del aforo durante y después de cada evento, control estricto de la salud del personal que participe en el evento, certificado de vacunación y una prueba Covid de antígeno Nasal antes de ingresar al festival.